Red Dawn: Estereotipos y Nacionalismo Hollywoodense


red-dawn-image06

Antes de los hechos del 11 de septiembre en Nueva York, las películas cuya trama se basaba en destrozar Estados Unidos (que en su mayoría destruían la ciudad de NY) siempre presentaban como antagonistas a «no humanos». Ejemplo: «Godzilla» (1998) en la que el destructor era un dinosaurio bastante inteligente, «Independence Day» (1996) en la que los destructores eran extraterrestres, «Armaggedon» (1998) en que el antagonista era un meteorito y «Deep Impact» (1998) cuyo antagonista era un cometa. Sin embargo, luego de que Estados Unidos fuera penetrado tan fácilmente por terroristas en 2001, con consecuencias sin precedentes en el país, parece ser que Hollywood se ha mostrado interesado en causarle mayor temor a los espectadores, mostrándoles la posibilidad de que el próximo en destruir el país pueda ser otro ser humano.

En «Red Dawn«, el enemigo es Corea del Norte, quienes han llegado y se han instalado controlando el país, cual época Nazi en Europa. Su sorpresivo ataque, el cual empieza con un gran apagón en la ciudad, deja a Estados Unidos indefenso y sin más remedio que rendirse (e inclusive aliarse) a las fuerzas militares norcoreanas. Claro está, la película no se basa en el sufrimiento del pueblo, sino en la lucha de unos pocos (jóvenes) que se hacen llamar los Wolverines, quienes son considerados los rebeldes, que intentan liberar a su ciudad del control de los soldados coreanos.

El lado negativo de la película es el continuo estereotipo de colocar a los asiáticos como personajes villanos, corruptos, inescrupulosos y asesinos. Ya sean de Japón, China, Corea, Mongolia, los asiáticos siempre son considerados de esta forma en Hollywood. Si bien Corea del Norte tiene sus issues con el mundo, sus problemas no están muy desconectados del empeño de Estados Unidos de hacerse ver como los salvadores del planeta y los buenos de «la película».

Por otro lado, el resquebrajamiento de la creencia mundial en Estados Unidos lleva a Hollywood a reforzar su nacionalismo y su ideal de justicia a través de películas como estas. Inclusive, a través de películas de superhéroes como «Captain America», «Man Of Steel» o «Iron Man«. Necesitan que la gente vuelva a creer en ellos, y el cine es un medio efectivo para lograrlo.

En este caso no se trata de superhéroes, pero prácticamente lo son. Lo cierto es que, cinematográficamente, la película va más allá de la acción que nos vende el trailer. Tiene interesantes puntos de giro con los cuales manejan muy bien el suspenso y les auguro que se sorprenderán con uno de los plot points del final. Obviamente no falta el factor romance y, algo positivo, fue el factor humor que gustó mucho al espectador (al menos el día que yo fui).  La película parece ser que tendrá una secuela, con lo cual pretenderán crear una saga, que no sé si dará mucho resultado.

Protagonizada por Chris Hemsworth («Thor»), Josh Peck («ATM»), Josh Hutcherson («The Hunger Games») y Jeffrey Dean Morgan («Watchmen»). Puedes verla actualmente bajo el nombre «Amanecer Rojo» en las salas de cine panameñas.

Rating: 06

(El máximo es 10 pantallitas)

Escrito por: Enrique Kirchman

Twitter @egkirchman

Trailer: 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s