Finalmente se celebraron en la noche de ayer (13 de enero de 2013) los premios Golden Globes a lo mejor del cine y la televisión. En artículos anteriores me referí a algunos nominados y las predicciones. Vamos a ver quiénes fueron los ganadores en lo que respecta a las categorías de cine y algunos comentarios sobre ellos.
Mejor Película Drama: “Argo”
Mejor Película Comedia o Musical: “Les Misérables”
Mejor Actor Drama: Daniel Day-Lewis por “Lincoln”
Mejor Actriz Drama: Jessica Chastain por “Zero Dark Thirty”
Mejor Actor Comedia o Musical: Hugh Jackman por “Les Misérables”
Mejor Actriz Comedia o Musical: Jennifer Lawrence por “Silver Linings Playbook”
Mejor Actor de Reparto: Christoph Waltz por “Django Unchained”
Mejor Actriz de Reparto: Anne Hathaway por “Les Misérables”
Mejor Director: Ben Affleck por “Argo”
Mejor Guion: Quentin Tarantino por “Django Unchained”
Mejor Canción Original: Adele por “Skyfall”
Mejor Partitura Musical: “Life of Pi”
Mejor Animación: “Brave”
Mejor Película Extranjera: “Amour”
A este punto puedo decir que los ganadores fueron los más acertados y las obvias elecciones que debió haber hecho el Hollywood Foreign Press. En la categoría de Mejor Película Drama, la pelea estaba entre “Lincoln” y “Argo”, pero definitivamente que esta última fue la mejor elección. Me alegra mucho que se le haya reconocido el talento en esta categoría y en la categoría de Mejor Director a Ben Affleck; especialmente, luego de haber sido ignorado en esta última categoría en los Oscar. Insisto en que debió haber estado nominado y el Hollywood Foreign Press acaba de demostrar el error cometido por los miembros de la industria cinematográfica en Hollywood al no nominarlo. En la categoría de Mejor Director, la otra opción hubiese sido Kathryn Bigelow o Steven Spielberg, pero me quedo con Ben Affleck como el ganador oficial.
En la categoría de Mejor Película Comedia o Musical, era más que obvio que la ganadora tenía que ser “Les Misérables”. De igual manera los premios otorgados a Anne Hathaway y a Hugh Jackman como Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor Comedia o Musical (también por «Les Misérables»), respectivamente, fueron las elecciones más atinadas. La verdad es que la película no tenía competencia en su categoría al igual que Hugh Jackman. Sin embargo, Anne Hathaway tiene una gran competencia para el Oscar, porque todo parece indicar que una de las favoritas será Sally Fields por su papel en «Lincoln», a quien Hathaway le reconoció su talento en su discurso cuando aceptó el Golden Globe.
Por otro lado, al haberse elegido “Argo” como Mejor Película Drama y “Les Misérables” como Mejor Película Comedia o Musical; qué podemos esperar en los Oscar, si ambas están nominadas en la misma categoría. La verdad que de todas las nominadas, estas dos, junto con “Linconln” son las que más compiten. Y si yo tendría que elegir entre esas tres, creo que la declararía un empate entre “Argo” y “Les Misérables”; y si me presionan, creo que se la daría a “Les Misérables”; no solo por el nivel de producción, sino también por los esfuerzos en las filmaciones al grabar las canciones directo desde el set y porque simplemente es una película inspiradora (Me disculpo con Ben Affleck, pero al César lo que es del César y aquí me la están poniendo difícil).
Como Mejor Actor y Actriz Drama, Daniel Day-Lewis y Jessica Chastain eran las elecciones más apropiadas. Aunque opino que Marion Cotillard también llevaba una gran oportunidad por “Rust and Bone”, pero me encanta Jessica Chastain y pienso que es excelente elección. En el caso de Day-Lewis, su única competencia era John Hawkes por “The Sessions”, a quien ni siquiera lo reconocieron en esa categoría para los Oscar; incluyeron a Denzel Washington y a Bradley Cooper, quienes definitivamente no tienen nada que hacer en esa nominación. De igual forma, me parece que el ganador como Mejor Actor en los Oscar, también va a ser Daniel Day-Lewis. Lo mismo para Chastain.
Ahora, en la categoría de Mejor Actriz Comedia o Musical, si bien no estoy de acuerdo que haya sido nominada al Oscar, porque habían mejores opciones para nominar (como Marion Cotillard, a quien no nominaron para Mejor Actriz en los Oscar), me parece que en los Golden Globes, entre las nominadas, Jennifer Lawrence fue la más indicada para llevarse el premio. Aunque tendría que ver “Salmon Fishing In The Yemen” para ver qué tal lo hizo Emily Blunt, quien se ha convertido en una prometedora actriz desde “Devil Wears Prada”.
Como Mejor Actor de Reparto, Christoph Waltz siempre es bienvenido como ganador. Me alegra que haya ganado su segundo Golden Globe, precisamente, en otra película de Tarantino. La verdad es que es un actor excepcional. Lastimosamente, volvieron a quemar a DiCaprio y a Tommy Lee Jones, a quien pensé que le darían el premio por “Lincoln”.
Gran sorpresa para todos, inclusive para él mismo, fue el premio a Mejor Guion entregado a Quentin Tarantino por “Django Unchained”. La verdad que era una competencia bastante difícil con las nominadas en esa categoría: “Argo”, “Lincoln”, “Silver Linings Playbook” y “Zero Dark Thirty”; aunque creo que su gran competencia era “Argo” y “Zero Dark Thirty”. En los Oscar, Tarantino vuelve a estar nominado en la categoría de Mejor Guion Original, lo cual lo separa de “Argo”, que es una adaptación y entra en otra categoría; sin embargo, sigue compitiendo con “Zero Dark Thirty” y ahora con “Amour”, “Flight” y “Moonrise Kingdom”. Creo que la competencia en los Oscar, en Mejor Guion Original, también incluye a esta última película.
La Mejor Canción Original es sin duda ni muchos comentarios para Adele por “Skyfall”. Esta canción creo que es una de las mejores canciones hechas para James Bond desde “Diamonds Are Forever”. La melodía, la letra, la voz de Adele, la convierten en un clásico del héroe británico. Aquí no hay discusión, y creo que es la ganadora oficial de los Oscar en esta categoría también.
En la Mejor Partitura Musical, Michael Danna gana por “Life Of Pi” y me pareció una elección sabia. Su única competencia en esta categoría era John Williams (por “Lincoln”), quien ya ha ganado 5 premios Oscar en esta categoría durante toda su carrera y 4 de esos premios han sido en películas dirigidas por Steven Spielberg: “Jaws”, “Star Wars”, “E.T.” y “Schindler’s List”.
Con respecto a la Mejor Animación, la popularidad comercial de “Brave” la hacía la más calificada para ganar. Por el contrario, en la Mejor Película Extranjera, la película austríaca “Amour” no me parecía la mejor opción. Me llamaba más la atención “Intouchables” (la cual no fue incluida en esta categoría para los Oscar) e, inclusive, “Rust and Bone”, ambas películas francesas.
Escrito por: Enrique Kirchman