Un Actor Detrás De Cámara


1863

El cine es un medio de comunicación masivo que, más que entretenimiento, es un transmisor de ideologías. Aquellos que tienen la facultad de crear una película son los que controlan el qué y el cómo transmiten un mensaje. Esta facultad la tiene el guionista, el director y el productor. El resto de los departamentos o las áreas que participan de una producción cinematográfica están subordinados a lo que estos tres estipulen dentro de su propuesta estética y técnica. Es por esto que muchos realizadores han optado por ejercer varios roles dentro de sus películas. Steven Spielberg, por ejemplo, muchas veces dirige y produce sus propias películas; como es el caso de varias nominadas al Oscar como “Amistad”, “Saving Private Ryan”, “War Horse” y “Lincoln” (por un tema de que si la película gana como Mejor Película, el Oscar se lo lleva el productor y no el director; por esto se asegura de estar en ambos roles).  Los hermanos Ethan y Joel Coen también escriben, dirigen y producen la mayor parte de sus películas, como “A Serious Man”, “No Country For Old Men”, “True Grit” y “Burn After Reading”. En el caso de los Coen, ellos tienen el control total del mensaje transmitido en sus películas; lo cual les asegura que todos los elementos de la misma estén subordinados a la historia y su mensaje.

Al igual que ellos, muchos actores se han interesado por desempeñarse en el área de dirección, producción y guión. Ya no les basta con ser un simple instrumento de transmisión de mensajes en los filmes que realizan; sino que quieren decir algo propio. Actores como Tom Cruise, se han involucrado como productores de varias películas, especialmente si actúan en ellas, para así tener mayor poder de decisión y participación. Cruise lo hizo con las cuatro películas de la trilogía de “Mission: Impossible”. Mel Gibson demostró tener talento como director en películas como “Braveheart”, por la cual ganó un Oscar como Mejor Director y otro como Mejor Película (porque también fue el productor).

104993_ben-afflek_or_Ben-Affleck_1600x1200_(www.GdeFon.ru)

Otros jóvenes talentos actorales también decidieron seguir los pasos de estos grandes realizadores, probando su talento en las áreas de dirección y guion. Tal es el caso de Ben Affleck, quien a pesar de estar rondando como actor desde principios de 1980, no fue hasta 1997 que se hizo notar con la película “Good Will Hunting”.

Affleck, al igual que muchos actores principiantes, empezó su carrera apareciendo en series de televisión. Tuvo pequeños roles en algunas películas (algunos dicen que tanto Affleck como Matt Damon interpretaron a jugadores de beisbol en la película “Field Of Dreams” [1989] protagonizada por Kevin Costner, pero que ninguno de los dos apareció en los créditos finales) para después obtener personajes de mayor importancia en películas como “School Ties” (1992), en donde compartió escena con Matt Damon (“Invictus”), Chris O’Donnell (“Batman & Robin”) y Brendan Fraser (“The Mummy”), y finalmente ser protagonista en “Glory Dazed” (1995), donde trabaja nuevamente con Damon y con otros grandes actores como Sam Rockwell (“Seven Psychopaths”) y Matthew McConaughey (“Magic Mike”). Así continuó haciendo buenas películas con roles importantes como en “Mallrats” (1995) y “Chasing Amy” (1997); pero finalmente fue con la película “Good Will Hunting” (1997) que se catapulta a la fama.

Trailer «Good Will Hunting»

“Good Will Hunting” trata de la vida de Will Hunting, un conserje de MIT que tiene talento para las matemáticas, pero que busca la orientación de un psicólogo para direccionar su vida. La película cuenta con las actuaciones de Matt Damon, Ben Affleck, Robin Williams («Hook»), Minnie Driver («Goldeneye») y Casey Affleck («Ocean’s Eleven»), y fue dirigida por el aclamado director Gus Van Sant (“To Die For” y “Milk”). Affleck no solo actuó en esta película, sino que también la escribió junto a Matt Damon. “Good Will Hunting” obtuvo 9 nominaciones al Oscar (incluyendo Mejor Película) y ganó dos: uno para Robin Williams como Mejor Actor de Reparto y otro para Damon y Affleck como Mejor Guion Original.

still-of-ben-affleck-in-armageddon

De ahí en adelante, todo fue gloria para Affleck. Obtuvo interesantes papeles en películas con éxito en taquilla como “Armageddon”, “Shakespeare In Love”, “Pearl Harbor”, “The Sum Of All Fears”, “Hollywoodland”, “State Of Play” y muchas otras.

Trailer «Gone Baby Gone»

En 2007, Affleck da un paso arriesgado como director de su primer largometraje. Ya había tenido experiencia dirigiendo un corto llamado “I Killed My Lesbian Wife, Hung Her On A Meat Hook, And Now I Have A Three Picture Deal At Disney” (era un corto, pero el título está algo largo), pero ahora volvería a escribir y dirigir una historia basada en una novela de Dennis Lehane con la película “Gone Baby Gone”, protagonizada por Morgan Freeman (“The Shawshank Redemption”), Ed Harris (“The Hours”) y su hermano Casey Affleck. La película, que trata de dos detectives que al investigar el secuestro de una niña, se encuentran con una crisis profesional y personal, fue un éxito rotundo para Affleck. Sin embargo, ese año solo reconocieron el papel de Amy Adams como Mejor Actriz De Reparto en los Oscar, pero no ganó.

Trailer «The Town»

A pesar de eso, el éxito con “Gone Baby Gone” le dio pie para volver a escribir y dirigir otra película en  2010: “The Town”. La película trata de un ladrón experto en robo de bancos que, al enamorarse de una testigo importante de su último robo, decide balancear su vida y alejarse del crimen; pero debe cometer un último robo por orden de su contratista y por presión de uno de sus mejores amigos. Este thriller policial también se convirtió en un éxito comercial y recibió buenas críticas. Nuevamente, los Oscar solo reconocieron una sola nominación para Jeremy Renner como Mejor Actor de Reparto, y tampoco ganó.

Por segunda vez, Affleck era ignorado por la Academia para una nominación como director o como Mejor Película. Tal vez, en comparación con la competencia, no se merecía una nominación. Sin embargo, en 2012, con “Argo”, la cual dirigió y protagonizó, creo que sí merecía estar nominado y tampoco lo estuvo. Esta vez, la película recibió 7 nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Actor de Reparto y Mejor Adaptación; pero Affleck fue ignorado como director.

Trailer «Argo»

“Argo” cuenta una historia de la vida real ambientada en 1979, cuando la embajada de Estados Unidos en Irán fue invadida por revolucionarios iraníes, tomando algunos rehenes estadounidenses. Seis de esos rehenes lograron escapar y refugiarse en la casa del embajador canadiense. La CIA está encargada de sacar a los seis que lograron escapar del país e idean un plan que consiste en crear un falso proyecto de filmación de una película canadiense en Irán y tratar de buscar a los seis que escaparon como si fueran parte del equipo de filmación. La película es un thriller político y social muy bien llevado que merece el reconocimiento de toda la producción. Ben Affleck, recientemente, ganó el Golden Globe como Mejor Director y Mejor Película Dramática por “Argo”.

ARGO

Algunos dicen que todavía podría entrar en la categoría de Mejor Director en los Oscar, si los directivos de la Academia aceptan revisar las nominaciones y hacer una nueva votación en cuanto a la categoría de Mejor Director. Este sistema se aplicó por primera vez en 1934 cuando no se incluyó a Bette Davis en la categoría de Mejor Actriz por la película “Of Human Bondage” (aunque igual no ganó) y se volvió a hacer en 1935 para incluir al director de fotografía Hal Mohr en la categoría de Mejor Fotografía por la película “A Midsummer Night’s Dream” y ganó, siendo el único en llevarse el Oscar luego de una segunda escogencia de los nominados.

Muchos afirman que la Academia dejó a Affleck por fuera de las nominaciones, porque no les gusta premiar a jóvenes actores galanes que recientemente incursionan en el área de dirección; pero, por un lado, ya Affleck cuenta con tres películas dirigidas y tres escritas por él; por otro lado, la Academia ya ha premiado  a actores como Mel Gibson y Kevin Costner en la misma categoría, en épocas en las que ambos actores eran considerados jóvenes galanes.

70th Annual Golden Globe Awards - Show

Lo cierto es que no vale la pena hacer una revisión de las nominaciones. Lo hecho, hecho está. Eso sería un insulto para Affleck y para su indiscutible talento. Tal vez, el remordimiento de no haberlo nominado les lleve a votar por él en la categoría de Mejor Película, no lo sabemos. Sinceramente pienso, que Affleck tampoco aceptaría entrar a última hora como nominado a Mejor Director. Creo que tiene la satisfacción de que tanto el público como la crítica lo ha alabado por su trabajo.

Escrito por: Enrique Kirchman

Sign

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s