Steven Spielberg Parte 1: Ciencia Ficción y Criaturas Salvajes


Steven Spielberg Wallpaper @ Go4Celebrity.com

No cabe duda que el director y productor Steven Spielberg ha hecho de todo. Siendo un verdadero amante del cine, ha pasado por diversos géneros cinematográficos con éxito, cautivando a todo espectador que disfruta de sus obras. Ha hecho desde películas infantiles hasta poderosos dramas e historias de terror. Si bien es cierto que es un director estrictamente comercial, no es ajeno a crear grandes obras del arte audiovisual.

Dentro de sus temas más abarcados hay dos a los que haremos énfasis en este artículo, como un primer vistazo a sus películas: la ciencia ficción y criaturas salvajes.

FIJACIÓN POR EXTRATERRESTRES Y FUTURISMO.

«Firelight»

Trailer: 

Con tan solo 18 años de edad, en 1964, Spielberg dirige su primer largometraje titulado “Firelight”, una película de suspenso y ciencia ficción que trata de unas luces alienígenas que atacan a un pueblo de Estados Unidos. La película tiene una duración de 1 hora y 40 minutos y fue estrenada en el Phoenix Little Theatre en Arizona, el 24 de marzo de ese año. Se dice que el presupuesto era de aproximadamente $400 dólares (solamente).

«Close Encounters Of The Third Kind»

Trailer: 

Luego de dirigir varias series de televisión, siendo “Columbo” una de ellas, y de haber realizado dos películas de distintas temáticas, en 1977, estrena “Close Encounters Of The Third Kind”. La película, básicamente, trata de la vida de unas personas al tener contacto con seres extraterrestres. Ese año, Spielberg obtuvo su primera nominación al Oscar como director y la película obtuvo ocho nominaciones en total, ganando uno en la categoría de Mejor Fotografía. Entre los actores que participaron están Richard Dreyfuss (“Red”) y el famoso director francés Francois Truffaut (“Les Quatre Cents Coups”). Para el papel de Roy Neary (que finalmente interpretó Dreyfuss), Spielberg había considerado a Jack Nicholson, Gene Hackman y a Dustin Hoffman.

«E.T. The Extra-Terrestrial»

Trailer

No fue hasta 1982, que Steven Spielberg vuelve a tocar otro tema de ciencia ficción involucrando seres alienígenos. Ese año estrena uno de sus filmes más ovacionados por la crítica y los espectadores del género: “E.T. The Extra-Terrestrial”. La película trata de un niño introvertido que encuentra a un ser extraterrestre que está tratando de regresar a su hogar. Ambos desarrollan una amistad y el niño se arriesga a desafiar a las autoridades con tal de que E.T. regrese a su lugar de origen. Este clásico del cine generó escenas y diálogos icónicos, como «E.T. phone home», que perduran en la historia, avanzando de generación en generación, como una película familiar por excelencia.

e.t.-the-extra-terrestrial-wallpapers_26745_1024x768

Gran parte del guion fue escrito en la locación donde Spielberg filmó la primera película de Indiana Jones, “Raiders Of The Lost Ark”, en los momentos de descanso. Melissa Mathison, la guionista, estaba en el set acompañando a su entonces enamorado Harrison Ford y Spielberg le dictó toda la historia de E.T., que ella finalmente guionó. La película cuenta con las actuaciones de Henry Thomas (“Gangs Of New York”), Peter Coyote (“Hemingway & Gellhorn”), Dee Wallace (“Cujo”) y una pequeña Drew Barrymore (“Charlie´s Angels”). La actriz Juliette Lewis (“Natural Born Killers”) había sido elegida para interpretar el papel de Gertie, pero su padre la obligó a rechazar la propuesta, por lo que el personaje fue interpretado por Barrymore.

Algunas curiosidades de la película incluyen:

  1. El rostro de E.T. fue moldeado utilizando las facciones del poeta Carl Sandburg, Albert Einstein y un perro raza pug.
  2. En las audiciones para elegir al protagonista, Elliot, el actor Henry Thomas utilizó la memoria emotiva recordando el día en que murió su perro para poder demostrar tristeza en la audición. El momento fue tan triste que hizo que Steven Spielberg llorara y lo contratara en el acto.
  3. La mayor parte de la película está filmada con la cámara a la altura visual de un niño, para que el espectador pudiera conectarse mejor con el protagonista y con E.T.
  4. Spielberg se encargó de proyectar la película personalmente para el Presidente Ronald Reagan y su esposa Nancy en la Casa Blanca.
  5. Con la excepción de la madre de Elliot, en la película no se muestra el rostro de ningún adulto hasta la última media hora de la película.
  6. La historia original había sido pensada por Spielberg como una familia que era aterrorizada por seres extraterrestres, pero luego decidió crear una historia con un alien bueno y la idea de la familia aterrorizada fue utilizada para crear “Poltergeist”, película que Spielberg coescribió y produjo.

“E.T. The Extra-Terrestrial” fue nominada a nueve premios Oscar, de los cuales ganó cuatro, incluyendo a John Williams por Mejor Banda Sonora.

«A.I. Artificial Intelligence»

Trailer

Hasta 2001, Spielberg no vuelve a hacer otra película relacionada con ciencia ficción. En ese año, con el cambio de siglo, nos trae la película futurista “A.I. Artificial Intelligence”, protagonizada por Haley Joel Osment (“Sixth Sense”), con la participación de Jude Law (“Closer”) y William Hurt (“Into The Wild”). La historia trata de un niño robot que anhela ser humano para recuperar el amor de su madre.

1318020820327_roviAIArtificialIntelligence-Still1.JPG_Overlay_640_320

Fue el actor Haley Joel Osment quien le sugirió a Spielberg que su personaje, siendo robot, no debería parpadear. Spielberg estuvo de acuerdo e hizo que ninguno de los personajes robots de la película parpadeara. La película inicialmente iba a ser dirigida por Stanley Kubrick, quien esperó varios años para retomar la producción debido a que deseaba que el papel del robot (interpretado por Joel Osment) fuera interpretado por un robot, por lo que esperó los avances tecnológicos para hacerlo realidad; pero cuando retomó la producción, murió repentinamente de un ataque al corazón en marzo de 1999, mientras dormía. La película, efectivamente, tuvo un atractivo visual por sus efectos y obtuvo una nominación al Oscar en esa categoría; además de otra nominación como Mejor Banda Sonora para John Williams, pero no ganó.

«Minority Report»

Trailer

El siguiente año (2002), Tom Cruise (“Top Gun”) y Colin Farrell (“The Recruit”) participan de la siguiente película futurista de Spielberg: “Minority Report”, en la que una unidad especial de la policía arresta asesinos antes que cometan el crimen, pero cuando uno de sus agentes es acusado de un futuro asesinato, este debe probar que su sistema de predicción puede ser alterado.

Precog_minorityreport1

Tres años antes de realizar la película, Steven Spielberg reunió a dieciséis expertos en investigaciones futuristas para hacer una lluvia de ideas de cómo sería el año 2054. Este grupo de expertos incluía un profesor en Media Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), el director de investigación biomédica de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, el decano de la escuela de arquitectura de MIT, un evangelista del Nuevo Urbanismo, uno de los inventores de la tecnología de realidad virtual, un diseñador de autos, entre otros.

«War Of The Worlds»

Trailer: 

En 2005, vuelve a trabajar con Tom Cruise en la película “War Of The Worlds”. Una película sobre una invasión extraterrestre en la Tierra, que cuenta también con las actuaciones de Dakota Fanning y Tim Robins. La película obtuvo tres nominaciones a los Oscar, pero no ganó. Durante el rodaje, en una escena bajo el agua, Spielberg le hizo una broma a Cruise y Fanning colocando en los parlantes del set la conocida banda sonora de su película “Jaws” (“Tiburón”). Siendo una película sobre seres extraterrestres, fue muy curioso que nunca se usó la palabra alien ni marciano durante la historia.

Desde entonces, Spielberg no volvió a dirigir otro largometraje de ciencia ficción, aunque está en etapa de preproducción para dirigir la película “Robopocalypse”, que aún no tiene fecha de estreno; pero indudablemente tendrá que ver con el género al que nos referimos.

SUS TEMIBLES CRIATURAS SALVAJES.

«Jaws»

Trailer

Una de sus películas más conocidas y más recordadas, que resignificó la ida a la playa y le puso música al nado de un tiburón es “Jaws” (1975). Esta fue la primera criatura salvaje que trajo Spielberg a la pantalla grande y que nos dejó a todos atemorizados. Un policía, un científico marino y un pescador deben detener a un gigantesco tiburón blanco que amenaza la comunidad de la isla Amity. La película estuvo nominada a cuatro premios Oscar de los que ganó tres, perdiendo en la categoría de Mejor Película.

jaws_7

En una de las escenas, Spielberg iba a mostrar al personaje Quint (Robert Shaw) en una sala de cine viendo la película “Moby Dick” protagonizada por Gregory Peck. En la escena, el personaje se burla a carcajadas de los ridículos efectos de la ballena que aparece en la película. Cuando Spielberg recurre a Gregory Peck, quien tenía parte de los derechos de la película, para pedirle autorización para mostrarla en esa escena, Peck se negó, no por la burla del personaje, sino porque a Peck no le gustó su actuación en esa película y no quería que fuera vista jamás. Otro dato curioso es que el actor Charlton Heston fue considerado para el papel de Brody, pero fue rechazado luego que el papel fuera ofrecido a Roy Scheider. Heston se enojó por el rechazo y juró no trabajar más en ninguna película de Spielberg. Cuatro años después, Spielberg le ofrece trabajar en la película “1941” y Heston rechazó el papel.

«Jurassic Park»

Trailer

No fue hasta 1993, que volvió a hacer otra película basada en animales salvajes y esta vez prehistóricos con la película “Jurassic Park”. La película fue un éxito rotundo para Spielberg, quien convocó a actores como Jeff Goldblum (“The Fly”), Sam Neill (“Daybreakers”), Laura Dern (“Rambling Rose”) y Samuel L. Jackson (“Django Unchained”). Ganó en las tres categorías en que estuvo nominada a los Oscar: Mejor Sonido, Mejor Efecto Visual y Mejor Efecto Sonoro.

Jurassic-Park-Still-Shots-sam-neill-12077037-736-492

William Hurt y Harrison Ford fueron convocados para el personaje de Dr. Grant (interpretado por Sam Neill), pero ambos lo rechazaron. Curiosamente, Spielberg tiene la oportunidad de dirigir al actor Richard Attenborough (en el personaje de John Hammond) después de 15 años de no actuar y que éste le ganara en los Oscar de 1983 en la categoría de Mejor Director y Mejor Película con “Ghandi”, cuando Spielberg estuvo nominado en ambas por “E.T. The Extra-Terrestrial”.

«The Lost World: Jurassic Park»

Trailer: 

Cuatro años después, en 1997, estrena la secuela de los dinosaurios con “The Lost World: Jurassic Park”, en la cual se incorpora la actriz Julianne Moore (“The Hours”) y el actor Vince Vaughn (“The Break-Up”). La película no tuvo la misma aceptación de la crítica, pero no le fue mal en taquilla.

spielberg

Hasta aquí un resumen de algunos datos curiosos de las películas realizadas bajo dos temáticas predilectas del director Steven Spielberg. Muy pronto, le mostraré otras dos temáticas dominantes de las historias contadas por este talentoso e influyente director hollywoodense, ya que obviamente no se limita a estos géneros, adquiriendo mayores triunfos en historias de guerra y de la lucha en contra del racismo.

Escrito por: Enrique Kirchman

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s