Todos recordamos el trágico suceso en el que dos aviones se estrellaron contra las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York el 11 de septiembre de 2001. Dicho atentado realizado por Al Qaeda, bajo las órdenes de su líder Osama bin Laden, fue el motivo de una declaración de guerra por parte de Estados Unidos, bajo la administración de George W. Bush, a Afganistán (que también desencadenó la persecución de Sadam Husein en Iraq, quien finalmente fue capturado y sentenciado a muerte en la horca). Desde el lamentable acontecimiento pasaron diez años para que la potencia norteamericana obtuviera su venganza y, finalmente, entre el 1 y 2 de mayo de 2011, en una misión ultra secreta bajo órdenes del Presidente Barack Obama, asesinaran al líder terrorista más buscado de la historia en una mansión fortificada de Abbottabad, Pakistán.
La película «Zero Dark Thirty» («La Noche Más Oscura», 2012), dirigida por la ganadora del Oscar, Kathryn Bigelow, y protagonizada por la dos veces nominada al Oscar (2013) como Mejor Actriz, Jessica Chastain, es un resumen narrativo de lo que sucedió desde el momento en que se dieron los ataques del 11 de septiembre de 2001 hasta el día en que un grupo de soldados élites llevaron a cabo la Operación Gerónimo, con la que acabaron con la vida de Bin Laden en mayo de 2011.
La historia se desarrolla a través de la búsqueda realizada por Maya (Jessica Chastain), la mujer que dio con el paradero del líder de Al Qaeda. Aquí nos muestran su llegada a la misión y la sensibilidad con que empezó, impresionándose por los métodos de tortura que según el filme fueron utilizados para obtener información de algunos miembros del grupo terrorista que fueron capturados durante el proceso. Así llegamos a conocer el arco de transformación de Maya, quien perdió varios compañeros y amigos durante sus años de búsqueda, hasta convertirse en una mujer con temple de acero, determinada a encontrar y asesinar a Bin Laden. De hecho, el soldado que disparó contra Bin Laden (identificado como ‘El Tirador’), causando su muerte, afirmó a la revista Esquire, luego de haber visto la película, que aunque la historia tuvo muchas fallas, la caracterización de Chastain había sido genial y completamente acertada.
Tal como lo hizo en «The Hurt Locker», Bigelow mantuvo un suspenso casi desesperante en esta película que, aunque todos sabíamos cómo terminaría, nos llegaba a inquietar la forma en que nos narraba los detalles de la misión que la gran mayoría de los espectadores no conocía, revelando los atentados que se dieron en el intermedio, las vidas que se perdieron durante esa década de búsqueda, la tortura ejercida sobre los prisioneros terroristas y la desesperación de un reducido grupo que dedicó su vida por encontrar a este genocida.
La película revela un sentimiento natural de quienes sufrieron uno de los ataques más recordados de la historia mundial, aunque expuestos de forma inescrupulosa y fría. Nos plantea dudas e interrogantes acerca de cómo se llevó a cabo esta operación, del actuar de la inteligencia estadounidense y si los resultados fueron necesarios. Se deja claro que la intención no era capturar a Bin Laden, sino matarlo. No se trataba de una misión militar para ajusticiar a un criminal, sino de una vendetta personal.
«Zero Dark Thirty» obtuvo cinco nominaciones al Oscar 2013, incluyendo Mejor Película, Mejor Guion y Mejor Actriz para Jessica Chastain; sin embargo, solo ganó en la categoría de Mejor Edición de Sonido. Una de las grandes críticas a estas nominaciones, fue que Bigelow no saliera entre las nominadas como Mejor Director. Recordemos que Bigelow se convirtió en 2010 en la primera mujer en ganar un Oscar a Mejor Director por «The Hurt Locker», año en que también ganó como Mejor Película (ya que era una de las productoras del filme).
Por otro lado, fue una gran sorpresa que Jessica Chastain no ganara el Oscar este año como Mejor Actriz, superándola en la categoría Jennifer Lawrence por «Silver Linings Playbook». Chastain realizó una excelente caracterización del personaje que atravesó distintos momentos dramáticos que la llevaron a completar un arco de transformación. Fue un personaje distinto que la sitúa como una actriz con versatilidad actoral.
¡Totalmente recomendada!
Trailer:
Escrito por: Enrique Kirchman