El género de comedia es, tal vez, uno de los más difíciles de realizar desde el punto de vista del guion. Crear historias cuya línea de acción sea lo suficientemente interesante y divertida, con niveles de complicación que ubiquen al protagonista en las situaciones más absurdas, pero a la misma vez, que el espectador se pueda identificar con ellas sin entrar en lo disparatado, no es para nada fácil. Muchas veces hemos soltado una que otra carcajada con comedias exageradas que hacen más uso de la comedia física, dejando de lado la profundidad de la historia y descuidando totalmente los diálogos. La saga de «Scary Movie», por ejemplo, tuvo sus momentos graciosos, al ser una sátira de las típicas películas de terror y los clichés a los que se nos ha acostumbrado, pero se basó más en las situaciones extremadamente estúpidas y en presentar a celebridades en situaciones igualmente estúpidas. Sin embargo, haciendo un repaso por algunas de mis comedias favoritas (que son muy pocas) pude encontrar unas 10 que son realmente buenas y merecedoras de ser vistas. Estas películas que elegí tienen como género dominante la comedia, por lo que traté de no incluir las comedias románticas – de las cuales también hay una gran cantidad excelente de este tipo – sino de darle prioridad a aquellas cuyas historias limitan con el absurdo, pero transmitido de tal forma que nos envuelven y cautivan dentro del relato. Espero que de las que no hayan visto, puedan encontrar una nueva comedia favorita.
1. «The War Of The Roses» («La Guerra De Los Roses», 1989)
Este clásico anti-romántico presenta a Oliver y Barbara Rose como la pareja ideal. Se conocieron de casualidad, se enamoraron y al poco tiempo se casaron; pero quien iba a decir que con el tiempo se iban a distanciar tanto que acabarían tratando de matarse el uno al otro. Esta película muestra con jocosidad típicos problemas de pareja. El hombre exitoso que prefiere a la mujer en la casa, la esposa que desea seguir su carrera y hacerse profesional, los celos y competencias profesionales, entre muchos otros obstáculos. Sin embargo, los malos entendidos y el orgullo extremo les imposibilita a esta pareja ceder ante el otro, por lo que terminan por hacerse las maldades más horrorosas, convirtiendo su mansión y hogar en un verdadero infierno.
Foto: Kathleen Turner en una escena de «The War Of The Roses». Sabías que Turner interpretó al papá transexual de Chandler en la serie de TV «Friends».
Dirigida por Danny DeVitto (quien también actúa en el filme) y protagonizada por los ‘American Sweethearts‘ de la década de 1980, Michael Douglas («Basic Instinct») y Kathleen Turner («Romancing The Stone»), esta película recibió tres nominaciones a los Golden Globes como Mejor Película de Comedia, Mejor Actriz y Mejor Actor. Los hará reflexionar sobre el matrimonio, entre carcajadas y sorprendentes escenas, con un final tan trágico como indudablemente cómico donde no hay la más remota cabida al romance o reconciliación.
Trailer:
2. «Death Becomes Her» («La Muerte Le Sienta Bien», 1992)
Dos buenas amigas desde el colegio, cuya rivalidad no era un secreto, se vuelven a encontrar después de muchos años. Madeline Ashton era una famosa actriz, pero al ir envejeciendo fue perdiendo buenos papeles y amantes. Siendo hermosa y perfecta le había robado el novio a Helen Sharp, quien se había traumado tanto por la situación que se engordó y se volvió loca. Años después, Helen se había convertido en una famosa escritora y una hermosa mujer, ahora Madeline se ve amenazada de que Helen le robe a su marido, el Dr. Ernest Menville. Su rivalidad las lleva a ambas a tomar un elixir de la eterna juventud e inmortalidad para poder lucir mejor que la otra y ver quién se quedaba con Ernest. Esto las hizo entrar (por separado y sin que la otra supiera) en un exclusivo grupo (o culto) de inmortales. Sin embargo, era tanto su odio que intentaron matarse, y ahora Ernest debía repararlas y disimular su deterioro físico.
Protagonizada por un excelente trío de actores como Bruce Willis («A Good Day To Die Hard»), Meryl Streep («Devil Wears Prada») y Goldie Hawn («The First Wives Club»), y con la participación de la actriz italiana Isabella Rossellini («Infamous»), este clásico del cine nos muestra que a pesar de todo, la belleza no es duradera y que el amor va más allá del físico. Dirigida por Robert Zemeckis («Back To The Future»), esta película ganó el Oscar 1993 como Mejor Efectos Visuales.
Trailer:
3. «There’s Something About Mary» («Loco Por Mary», 1998)
Ted tenía su amor platónico desde secundaria y su nombre era Mary. Siempre fue parte de los losers del colegio, con sus típicos frenillos, una actitud atontada y experto en meterse en situaciones vergonzosas. Muchos años después, Ted desea saber qué fue de la vida de Mary y contrata a un investigador privado para que averigüe sobre ella. Pronto, Ted se dará cuenta que todos a su alrededor le mienten sobre Mary, porque todos se han obsesionado con ella. Aunque parezca una comedia romántica, «There’s Something About Mary» deja en un segunda plano el aspecto romántico y amoroso para presentarnos las más insólitas situaciones, los personajes mejor caracterizados y escenas surreales donde el director decide revelar los códigos sonoros del cine, convirtiendo la música extradiégetica en música diegética, mostrando a sus interpretes; lo que se convirtió en uno de los guiños más atractivos del filme.
Dirigida por los hermanos Bobby y Peter Farrelly («Me, Myself & Irene»), protagonizada por Ben Stiller («Along Came Polly») y Cameron Díaz («Any Given Sunday»), con las actuaciones adicionales de Matt Dillon («Wild Things»), esta película es otro clásico de comedia que los hará morirse de la risa con todos y cada uno de sus personajes.
Trailer:
4. «Meet The Parents» (2000) / «Meet The Fockers» (2004
De la trilogía de la familia Focker, las dos primeras películas, «Meet The Parents» y «Meet The Fockers», fueron las mejores. En la primera película, Gaylord Greg Focker tiene una relación seria con Pam Byrne, por lo que decide conocer a su familia. Lo que no sabe es que el padre de la novia, Jack, es un exagente de la CIA, desconfiado y meticuloso, que como cualquier otro padre quiere lo mejor para su hija y no ve en Gaylord un hombre que la haga feliz. Definitivamente, Gaylord no hace mucho por ganarse la aprobación del padre, ya que desde su extraño nombre (Gaylord en español es «el señor de los homosexuales») y su apellido Focker (cuya pronunciación es igual a «Fucker», una mala palabra en inglés), su profesión como enfermero y todas las trastadas que hace, lo convierten en la víctima de Jack. Aunque finalmente Gaylord logra ganarse al padre, en la secuela, todos viajan para conocer a la extraña familia del novio, cuando Gaylord y Pam están a punto de casarse. Sus padres, Bernie y Rozalin son dos hippies, bohemios cuyas vidas son simples, humildes y liberales. A Bernie le gusta la capoeira y Rozalin se dedica a dar terapia sexual para gente de la tercera edad. En ambas películas se ponen en juego la confianza y la unión familiar, rodeadas de situaciones muy jocosas. Sin embargo, para el elenco fue una mala elección hacer la tercera película, «Little Fockers» que no fue tan buena ni exitosa.
El elenco que compone ambas películas está integrado por grandes talentos del cine hollywoodense, tales como los ganadores de dos premios Oscar, Robert DeNiro («Goodfellas»), Dustin Hoffman («Tootsie») y Barbra Streisand («Funny Girl»), así como también maestros de la comedia como Ben Stiller («Tropic Thunder») y Owen Wilson («Midnight In Paris»).
Trailer – «Meet The Parents»:
Trailer – «Meet The Fockers»:
5. «The 40 Year Old Virgin» («Virgen A Los 40», 2005)
Desde que el actor Steve Carell apareció en «Bruce Almighty» (2003) en un papel terciario, pero robándole el show a Jim Carrey con su breve actuación, Carrell se convirtió en el comediante favorito de nuestro siglo. En 2005, luego de varios papeles secundarios y apariciones en televisión, obtiene el papel protagónico en «The 40 Year Old Virgin», en el cual un hombre cuarentón, tímido y algo tonto, admite no haber tenido relaciones sexuales nunca en su vida. Su grupo de amigos del trabajo lo empiezan a entrenar para que pueda conseguir una mujer, hasta que finalmente conoce a la mujer de su vida. Esta es otra de esas películas que con la excusa de un romance, nos llenan de divertidas situaciones que nos harán morir de risa.
Dirigida por Judd Apatow («This Is 40»), protagonizada por Steve Carell («Little Miss Sunshine»), con las actuaciones de Paul Rudd («I Love You, Man»), Seth Rogen («Superbad»), Elizabeth Banks («The Hunger Games») y Jane Lynch («Glee»), esta es una de esas películas que si no la has visto hasta ahora, probablemente estuviste en coma durante lo que va del siglo XXI.
Trailer:
6. «Smiley Face» (2007)
Jane es una chica un tanto despistada… Bueno, en realidad, Jane es adicta a la marihuana en toda sus formas: fumada, horneada o como sea. Un día, fumada, llega a su apartamento que comparte con otro chico que trafica marihuana. El chico había horneado unos cupcakes con la hierba adictiva y específicamente dejó una nota que decía que no los tocaran. Jane no hizo caso. Se los comió, prometiendo que los reemplazaría antes que él llegara, sin saber que estaban cargados de marihuana, por lo que su nivel de inconsciencia aumentó un 100%. Ahora deberá conseguir dinero para comprar más marihuana, hacer los cupcakes, asistir a una audición (ya que es actriz) y todo antes de que llegue su compañero de cuarto. Esta película va de una complicación a otra, haciéndola desesperante hasta cierto punto, pero divertida.
Protagonizada por la talentosa comediante Anna Faris («Scary Movie»), «Smiley Face» es una mezcla de comedia surrealista en la que la protagonista habla con la voz en off del narrador y llega a divertirte a niveles alucinantes. Cuenta también con las actuaciones de Danny Masterson («That 70’s Show») y Adam Brody («The O.C.»).
Trailer:
7. «The Hangover» («¿Qué Pasó Ayer?», 2009)
«Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas«. Este fue el lema (forzado) de tres amigos y un ser bastante extraño cuando celebraron la despedida de soltero de uno de ellos. Phil, Stu y Alan se aventuraron a Las Vegas para despedir la soltería de su amigo Doug; pero gracias al freak de Alan, todo se salió de las manos, hasta el punto de que el novio se pierde y pasan toda la película buscando y reconstruyendo los hechos que olvidaron, producto de una droga, hasta encontrar a Doug. Lo más interesante de esta película fue el suspenso cómico que manejaron. El espectador está tan perdido como los personajes y esto lo hace más atractiva, más divertida y más intrigante. Desde su inicio, los vemos cuando se disponen a disfrutar la noche y luego, a través de una gran elipsis, los vemos tirados en su cuarto de hotel, totalmente destruido. Un tigre, un bebé y Mike Tyson son sus pistas claves para encontrar a su amigo antes del día de su boda.
Dirigida por Todd Phillips («Road Trip») y protagonizada por Bradley Cooper («Silver Linings Playbook»), Zach Galifianakis («Due Date»), Justin Barth («National Treasure») y Ed Helms («The Lorax»); «The Hangover» recibió el Golden Globe 2010 como Mejor Película de Comedia o Musical. Su mayor atractivo fue los créditos del final de la película, cuando finalmente el espectador, a través de fotografías, logra darse cuenta qué fue lo que sucedió durante ese día que los personajes no recuerdan. La película tuvo una secuela, que a mi parecer no fue tan buena, ya que se volvió repetitiva a nivel guion, solo que cambiando de locación. De hecho, volverán con la tercera parte el 24 de mayo de 2013, que promete ser más divertida que la segunda, ya que incluyen a grandes comediantes como Melissa McCarthy («Bridesmaids»).
Trailer – «The Hangover»:
Trailer – «The Hangover III»:
8. «Horrible Bosses» («Quiero Matar A Mi Jefe», 2011)
Nick, Dale y Kurt tienen problemas con sus jefes. Uno es abusador, el otro es loco y drogadicto y otra es una abusadora sexual. Los tres amigos viven estresados por su trabajo, al borde de la desesperación, por lo que deciden matar a sus jefes. Con ayuda de un supuesto asesino, idearán un plan para acabar con ellos, pero todo parece complicárseles, hasta quedar envueltos en un crimen que al final no cometen ellos. Realmente divertida, «Horrible Bosses» tiene una mezcla de actuaciones y caracterizaciones que convierten una historia absurda y exagerada en una comedia inteligente y con excelentes momentos cómicos.
También cuenta con un elenco de talentosos actores renombrados como Colin Farrell («Seven Psychopaths»), Jennifer Aniston («Along Came Polly»), Jamie Foxx («Ray»), Kevin Spacey («American Beauty»), Donald Sutherland («The Italian Job»), Jason Bateman («Identity Thief») y Jason Sudeikis («Movie 43»). Cabe recalcar que las actuaciones de Farrell, Aniston y Spacey son memorables en esta película. Aparentemente, se realizará una secuela, pero aún no se ha anunciado la fecha de estreno ni se han confirmado todos los actores que participarán.
Trailer:
9. «Bridesmaids» (2011)
Cuando Lillian se compromete con su novio, le pide a su mejor amiga Annie que organice la boda junto con otras cuatro chicas más que serán sus damas de honor, entre las que se encuentra Helen, una adinerada, pedante y controladora mujer que siente celos de la amistad de Lillian y Annie y trata de interponerse entre ellas. Annie, quien no quiere dejarse robar a su amiga, y quien está atravesando por serios problemas amorosos, canaliza toda su amargura contra Helen, llegando a arruinar los preparativos de la boda de su amiga. Esta comedia, aunque parece un chic flick, resulta divertida tanto para mujeres como hombres, ya que el lenguaje utilizado está muy lejos de ser femenino. Las situaciones que atraviesan estas mujeres van en contra de todo lo que el color rosado, las bodas y la femineidad pregonan.
Coescrita y protagonizada por Kristen Wiig, quien hizo carrera como comediante en «Saturday Night Live», esta película comprueba que no hay nada más atractivo que una mujer hermosa (como Wiig) y que sea tan graciosa. Los diálogos son astutos, dinámicos, naturales y divertidos; generando una excelente interacción y química entre los personajes. El éxito de la película fue tal, que estuvo nominada a dos premiso Oscar 2012: una nominación para Melissa McCarthy como Mejor Actriz de Reparto y para Kristen Wiig como Mejor Guion.
Trailer:
10. «Ted» (2012)
Foto: El actor Mark Wahlberg y el personaje de Ted, cuya voz es del actor Seth MacFarlane, quien fue anfitrión de los Oscar 2013.
Desde chico, John ha estado algo atado a un osito de peluche llamado Ted. Desde que descubrió que el peluche había cobrado vida, no se separó jamás de él, integrándolo no solo a su vida personal, sino también a la sociedad. Todo el mundo sabía quién era Ted. Había salido en la televisión, en los periódicos y tenía su propia fanaticada. Pero cuando John empieza a tener una relación seria con su novia Lori, tener a Ted en casa se hace imposible. Ted tenía malos hábitos: consumía drogas, salía con prostitutas y, sobre todo, le robaba mucho tiempo a John. De esta manera, para poder mantener su relación con Lori, John le pide a Ted que se marche y busque un trabajo para que haga su vida independiente, y así lo hace, hasta que Ted es secuestrado por un extraño y obsesivo padre que quiere que su hijo tenga al peluche que cobró vida. Ahora John deberá salvarlo.
Escrita, dirigida y protagonizada por Seth MacFarlane, junto a Mark Wahlberg y Mila Kunis, «Ted» es una comedia definitivamente surreal (o sea, hay un peluche que habla, camina, fuma marihuana y tiene gestos sexuales) cuyo subgénero pasa más por el bromance que por el romance. Una de las producciones más astutas de MacFarlane, quien se había dado a conocer por su talento para hacer voces animadas en la serie de animación televisiva, «Family Guy». La película fue nominada a un Oscar 2013 como Mejor Canción Original y ya se aprobó una secuela que estrenará en abril de 2015, con Wahlberg y McFarlane.
Trailer:
Escrito por: Enrique Kirchman
Horrible Bosses…la más fina de tu conteo!!! aunque bueno Death Becomes Her y The War Of The Roses no se quedan atrás. 😉
Me gustaMe gusta
sí, las tres son geniales!!! Tal vez porque son comedias con temáticas distintas y con algo de suspenso que las hace intrigantes e interesantes…
Me gustaMe gusta
Simplemente ¡wow! Casi lloro al ver la lista y recordar series de las que me enamoré, coincido totalmente con el post. Sin embargo hay algunas propuestas que también olvidaron y valen la pena sobre todo del género dramático, me permito recomendar la serie El negocio, les comparto el sitio oficial http://www.hbomax.tv/o-negocio-2/, para que conozcan algunos datos sobre la propuesta.
Me gustaMe gusta
Gracias por dejar tu comentario Sofía… He escuchado, mas no he visto la serie «El Negocio»… En este artículo no la incluí, porque era solamente de películas y tengo entendido que esa es una serie, pero la veré para agregarla al sitio. Saludos!!!
Me gustaMe gusta