La Transculturación En «English Vinglish»


English Vinglish Stills By Prakhyat.Com

Como he dicho otras veces, el cine no es un simple medio de entretenimiento, no está hecho inocentemente para matar dos horas de ocio. Dentro de sus consideraciones, el cine es también un lenguaje, un medio de comunicación masivo y, por ende, un transmisor de ideologías. Todas las películas que vemos, de alguna u otra forma, nos transmiten una idea. Independientemente del género (comedia, drama, documental, suspenso, etc), el cine siempre transmite un mensaje, codificado o no, que el espectador elige, consciente o inconscientemente, absorber, adpatar y aceptar. Sin embargo, son pocas las películas que he visto, en las que se desarrollan o sugieren múltiples ideas, mensajes y/o críticas, como las que muestra la película del Bollywood (término utilizado para representar a las películas hechas en India), «English Vinglish».

English Vinglish Stills By Prakhyat.Com

La premisa de la historia es la de una mujer, Shashi Godbole, dedicada a su esposo e hijos. Tiene un pequeño negocio como cocinera, cuyo platillo especial es el ladoo. Conservadora, tímida y cariñosa, Shashi se siente inferior que su esposo e hijos, ya que es objeto de sus burlas por no saber hablar inglés; idioma que es considerado cool en India. La inesperada boda de su sobrina en Nueva York, requiere que Shashi y su familia viajen a Estados Unidos. Todos parecen estar emocionados, excepto Shashi, quien deberá viajar sola, un mes antes que el resto de su familia. Desde que Shashi se sube al avión empieza toda una aventura de superación, descubrimientos, reafirmaciones y liberación. Sin saber inglés, Shashi deberá encontrar la forma de desplazarse por la ciudad sin la ayuda de su familia y encontrará la forma para reinventarse antes que aquellos lleguen de la India. Así ingresa a tomar un curso de inglés, a escondidas, donde no solo aprenderá un nuevo idioma, sino también, hallará buenos amigos.

10

– Una Película Sobre Las Minorías –

Esta historia hace referencia a las minorías sociales. Por un lado, nuestra protagonista de origen hindú, representa el estatus de la mujer en la tradición india, donde aún mantienen (algunas, no todas) un perfil conservador, con funciones más hogareñas que profesionales, limitadas por el machismo social. Por otro lado, cuando Shashi ingresa a su curso de inglés, conocemos otros sectores minoritarios que componen la sociedad estadounidense, desde una caracterización un tanto estereotipada. Por ejemplo, era inaudito presentar un curso de inglés en Nueva York sin mostrar un personaje latinoamericano, en este caso, representado en el personaje de Eva. Esta mujer latinoamericana responde a los mismos estereotipos que hemos visto en producciones hollywoodenses: voz escandalosa, vestimenta con colores llamativos, inclinación por el drama y el chisme, poco inteligente, entre otras cosas. También nos muestran a otras típicas minorías como: una china, un palestino (que lo representan como el típico taxista), un francés, entre otros. Además, como si fuera poco, incluyen el personaje de David Fischer, el profesor de inglés, que es evidentemente gay, y cuyo personaje da origen a un breve mensaje en la historia, cuando objeto de las burlas de los estudiantes, Shashi llama la atención de sus compañeros pidiendo respeto por el profesor y sus depresiones amorosas, alegando que sus sentimientos pueden tener el mismo valor que el de cualquier otra persona.

English Vinglish Stills By Prakhyat.Com

– Crítica A La Supremacía de Estados Unidos –

«English Vinglish» hace innumerables críticas a la cultura y sociedad estadounidense, desde su estilo de vida hasta su delirio de grandeza. El hilo conductor de la historia es el idioma inglés, un idioma que por influencia de los ingleses en India, ha estado muy arraigado a su cultura y tal como expresó su directora, Gauri Shinde, en la presentación de la película durante el Festival Internacional de Cine De Panamá 2013, el dominar el idioma inglés te hace ser cool en la sociedad. El idioma inglés se representa en la película como algo necesario, universal y, hasta cierto punto, un denominador de estatus social, e inmediatamente, se encarga de poner en duda esa afirmación. Cuando Shashi va a solicitar la visa para viajar a Estados Unidos, un funcionario estadounidense de la embajada, ante la imposibilidad de Shashi de comunicarse, le pregunta «¿Cómo va a hacer para viajar a Estados Unidos sin hablar inglés?» a lo que un funcionario hindú de la embajada le responde en defensa de Shashi: «Así mismo como ustedes vienen a nuestro país sin saber hablar hindi».

English Vinglish Movie Stills (24)

Lo cierto es que el idioma inglés representa más que una simple forma de comunicarse. En realidad está representando la forma en que Estados Unidos se ha esparcido por el mundo, contaminando otras culturas y atentando contra la identidad nacional y cultural de otros países, para imponer las suyas. El hecho de querer aprender inglés, para impresionar a su familia y no ser más objeto de sus burlas, hizo que Shashi se alejara de sus convicciones familiares, de sus responsabilidades y de su principal sueño que en sus palabras es criar a sus hijos. Ella se empeñó tanto en pertenecer a un nivel que en realidad no le es necesario, que descuidó otras cosas que sí lo son. Sin embargo, al final, cuando ella no quiso volver al curso para su examen final de graduación, el curso vino a ella, durante la boda de su sobrina, que si bien era celebrada en Estados Unidos, su temática, su decoración, sus comidas, todas eran de origen hindú; por lo que la película da el mensaje de que se puede llegar a un nivel equilibrado de intercambio cultural sin atentar contra las creencias o prácticas tradicionales de ninguna de las partes.

englishvinglishwallpaper-6

Otra forma en que la película critica los delirios de grandeza de Estados Unidos y se burla de ellos, es cuando Shashi se presenta en su curso y dice «My name is Shashi. I’m fron the India». El profesor le corrige que no se dice «the India», sino simplemente «India»; a lo que Shashi le pregunta «Why India not ‘The India’? Why America, ‘The United States Of America?'». También, cuando Shashi llega al aeropuerto de Nueva York, un pasajero que la ayudó a calmarse durante el viaje, se acerca al mostrador de aduana y le preguntan «¿Cuál es el propósito de su…?» El pasajero interrumpe y contesta «Para ayudar a los Estados Unidos de América.» El funcionario le pide que repita y el hombre agrega «Sí, usted sabe. A gastar unos dólares, ayudarlos a recuperar su economía. ¿No quiere?» Este fue otro golpe duro para la potencia norteamericana.

Escena En El Aeropuerto: 

Entre otras cosas, «English Vinglish» muestra el contraste de la tranquilidad con la que vive Shashi en su país de origen, a diferencia de cuando llega a Nueva York y se tiene que enfrentar con las grandes multitudes de la ciudad, los tranques automovilísticos, el mal humor de la gente, la grosería, el modo de vivir sin interesarles lo que lo suceda al otro, el ritmo acelerado de sus vidas, etc.

english-vinglish

– La Familia –

Pero tal vez, el mensaje principal de la película va dirigido a la familia. Esta pilastra de la sociedad y primera institución de todo ser humano, que Shashi, en su discurso final, considera que es el lugar donde uno siempre se va a sentir seguro. Uno recurre a la familia, porque sabe que es el sitio donde nadie lo juzga, nadie se burlará y nadie te hará daño. Este mensaje encierra todo lo que la familia puede significar tanto para los hijos con los padres, los padres con los hijos y entre la pareja de padre y madre. Más allá, nos muestra lo que muchas veces tienen que sacrificar las madres por dedicarse a sus hijos y a su esposo, dejando de lado sus sueños, para estar presentes en sus vidas, atenderlos, educarlos y asegurar su bienestar.

english-vinglish09

Definitivamente, «English Vinglish» es una película plagada de conceptos e ideas, muchas de las cuales se me pueden estar escapando y que ustedes podrá apreciar con total objetividad. Protagonizada por la reconocida actriz Sridevi, quien regresó al cine luego de 15 años de haberse apartado; cuenta también con la participación de Adil Hussain (como Satish Godbole) y Mehdi Nebbou (como el francés Laurent). Es un filme imperdible. Totalmente recomendado.

Rating: 08

Trailer

Escrito Por: Enrique Kirchman

Anuncio publicitario

2 comentarios en “La Transculturación En «English Vinglish»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s