Final De La Primera Temporada De «The Following»


the.following.115.hdtv-lol.mp4_000112904

El 21 de enero de 2013, Warner Bros. Television (Productora) y Fox (Distribuidores para Estados Unidos) estrenaron la serie de suspenso «The Following», creada y escrita por Kevin Williamson, a quien ya conocemos por sus trabajos en otras series como «The Vampire Diaries» y películas como la tetralogía de «Scream». Protagonizada por Kevin Bacon, con las actuaciones de Shawn Ashmore, James Purefoy y Natalie Zea; esta serie sorprendió a la teleaudiencia con una trama escalofriante que gira alrededor de un asesino en serie, líder de una secta llamado Joe Carroll, cuya pasión por la literatura de Edgar Allan Poe, lo lleva a desarrollar una fascinación por la muerte, organizando un plan para escribir su propia novela cuyo protagonista es su mayor contrincante Ryan Hardy, un exagente del FBI.

the.following.115.hdtv-lol.mp4_001358899

La serie inició con una trama envolvente capaz de mantener al espectador en el borde de su asiento. Esta red de seguidores de Carroll, todos psicópatas asesinos en serie (o potenciales aficionados de la muerte) sorprendía episodio tras episodio aparentando una vida normal, cuando en realidad llevaban buen tiempo fingiendo como parte del plan maestro de su líder. Posteriormente, la incompetencia del FBI dejó mucho que desear. Los asesinos parecían tener mejor organización, más talento y entrenamiento que los mismos agentes del bureau. Los constantes errores cometidos por la justicia hicieron inverosímil la historia. El principal problema del guion es que en cada episodio nos presentaban un nuevo asesino en serie encubierto que estaba destinado a cumplir una parte del plan de Joe Carroll. Los guionistas, en vez de estirar estas nuevas apariciones y planes en varios capítulos, alargando el suspenso, decidieron resolverlo en un episodio; por lo tanto, en cada episodio hacían ver que el FBI cometía más de tres errores: incapaz de atrapar a los asesinos, de evitar que llevaran a cabo asesinatos, de rescatar a las víctimas de secuestros o de localizar el paradero de Joe Carroll. Cada vez que estaban cerca de descubrir algo, los asesinos se les adelantaban y sofocaban sus planes. Este ímpetu de los guionistas por resolver cada episodio con una subtrama subordinada a la trama principal, con pequeñas grandes situaciones, lo que hizo fue disminuir la competencia del FBI y proyectar la historia en general como algo poco creíble.

the.following.115.hdtv-lol.mp4_001673838

Es cierto que la historia de Estados Unidos está plagada de muchos crímenes cometidos por asesinos en series, muchos de ellos sin ser nunca capturados, pero lo cierto es que una vez que sucede, es poco probable que se repita en un corto plazo y frente a las narices de la policía, especialmente si estamos hablando de agentes súper entrenados.

the.following.115.hdtv-lol.mp4_002229936

Sin embargo, en los cuatro últimos episodios de la temporada empezamos a ver cómo el FBI empieza a desestabilizar los planes de Carroll y su clan. Ryan Hardy, Mike Weston y Debra Parker empiezan a encontrar pistas que los acercan más al paradero de Joe y, por ende, de Claire y Joey Matthews, quienes han sido secuestrados. A parte, como era de suponerse, el mismo Joe empieza a confrontar problemas dentro de su círculo sectario, que es lo que termina por complicar sus planes. Este cambio de escenario, en el cual vemos al FBI más seguro de sus pasos, es el que hizo que los últimos cuatro episodios fueran mucho más dramáticamente intensos e interesantes. Pero, ¿qué sucedió con el episodio final de la temporada?

the.following.115.hdtv-lol.mp4_000435268

Gracias a que la identidad del sheriff Rodrick es descubierta por el agente Mike Weston, esto le trae consecuencias frente a Carroll, lo cual ocasiona una discusión entre ambos. Rodrick, harto de los planes sin sentido de Carroll y enojado porque trató de asesinarlo, secuestra a Joey y se lo lleva fuera de la mansión en la que están todos los asesinos alojados. En ese momento, la policía y los hombres de Carroll están tras la pista de Rodrick, pero la policía logra capturarlo y negocian (falsamente) con él para que les diga dónde está Joey. Finalmente, Joey es rescatado, Rodrick muere en manos de los asesinos de Carroll y ahora les toca rescatar a Claire y disolver al grupo de asesinos. Aunque la intención de Carroll era mantener a Claire con vida, ésta desata su ira cuando lo apuñala mientras fingía querer empezar una vida de cero con él, por lo que Carroll decide darle un giro a su propia novela y asesinarla; pero tenía que asesinarla frente a Ryan Hardy para acabar emocionalmente con su vida. Joe Carroll idea todo un plan para que Hardy llegue al lugar (una isla) donde tiene secuestrada a Claire. Hardy llega y justo cuando la va a matar, intercede y Carroll escapa. Hardy lo persigue hasta un muelle donde pelean uno a uno, pero un incendio se desata y Carroll queda atrapado hasta que explota el muelle con él dentro.

the.following.115.hdtv-lol.mp4_000423214

¿Murió Carroll? Todo parece indicar que sí. Los guionistas hicieron mucho énfasis en la preocupación de los personajes de Ryan Hardy y Claire Matthews por saber si en realidad el cuerpo que encontraron era el de él. Según las pruebas de ADN y los análisis de la dentadura, todo indica que Carroll murió, pero a mí me queda la duda. En primera instancia, los últimos dos episodios no revelan cuáles eran las verdaderas intenciones de Carroll cuando decidió matar a Claire frente a Hardy. Sus planes los fuimos conociendo a medida que los personajes los experimentaban. Carroll quería matar a Claire y que Hardy observara, pero nunca pretendió matar a Hardy. El episodio 14 inició con Carroll viendo un video sexual de Hardy con Molly en el cual aquél se sirve un trago y Molly le advierte que el alcohol lo matará, a lo que Hardy responde «No puede matarme. Ya estoy muerto«. Esta frase llamó la atención de Carroll y la repitió una y otra vez como si le hubiera disparado una idea. Esta especial atención de Carroll por esa frase me dice, que Claire debía morir frente a Hardy (cosa que no pasó), pero Hardy no iba a morir, sino que él fingiría su propia muerte. Ya nadie lo buscaría, porque supuestamente está muerto, pero en realidad no sucedió así. Algún plan ideó Carroll para plantar su ADN y su dentadura y hacer pensar que es su cuerpo quemado el que yace en aquel muelle. Ahora, ¿por qué es evidente que él no pretendía matar a Hardy? Porque él le había prometido a Molly, la amante de Hardy que también es asesina aliada de Carroll, que ella tendría el placer de matar a Hardy, que efectivamente fue lo que sucedió en la escena final del episodio 15. Ahora, no sabemos si finalmente Molly llegará a asesinar a Claire y a Hardy.

the.following.115.hdtv-lol.mp4_002374246

Lo otro que puede suceder es que Carroll sí haya muerto y ahora la que tome la batuta de la secta sea Emma, quien aparentemente quedó sola y desamparada, luego de que ella misma acabara con la vida de su examante Jacob. Pero, ¿podrá Emma llevar a cabo toda una red de asesinos en serie, sola, como para mantener toda una segunda temporada contra Hardy y el FBI?

the.following.115.hdtv-lol.mp4_002186017

A lo que sí le doy crédito en la serie es el hecho que te mantienen en suspenso. A pesar de que de momentos se hacen muy predecibles las acciones de los ‘buenos’ y los ‘malos’, sí me sorprendieron algunos momentos de los últimos episodios: como la muerte de la agente Parker, la muerte de Jacob y la puñalada en la espalda de Claire por parte de Molly. Lo que sí no estoy muy confiado es que la serie aguante una segunda temporada con un regreso poco creíble de Joe Carroll (si es el caso) o con la insistencia de Emma en seguir la red de asesinos por su propia cuenta. Creo que lo más conveniente es buscar una historia nueva y fresca sobre otro asesino en serie, dejar descansar a Claire (si no muere) y reintegrar permanentemente a Hardy al FBI para que pueda atrapar a otros posibles criminales, porque de lo contrario, no le doy mucho tiempo de vida a esta serie (más allá del morbo que debe causar en algunos televidentes por el tema de la sangre y los estados patológicos de sus personajes).

the.following.115.hdtv-lol.mp4_002497369

«The Following» ya ha sido aprobada para una segunda temporada de la cual aún se desconoce su fecha de estreno. Estén atentos de próximas noticias con respecto a personajes que volverán o no en la próxima temporada y de las promos de lo que veremos en futuros episodios.

Escrito por: Enrique Kirchman

Un comentario en “Final De La Primera Temporada De «The Following»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s