Con 24 años de edad, el director, productor, escritor y actor, Xavier Dolan, ha acumulado aproximadamente 31 premios en distintos festivales, entre los que se le suma haber ganado 5 premios en el Festival de Cine de Cannes con tan solo cuatro películas producidas, escritas y dirigidas por él. De origen canadiense, de la ciudad de Québec, Dolan ha sobresalido en la industria de su país con un sello de autoría reconocible, obras maestras que lo separan de un cine comercial para posicionarlo en un cine meramente artístico y de buen gusto.
Cuidados encuadres que destacan por singulares posiciones de la cámara, con fugas extrañas en los planos cerrados de los personajes, una composición artística de la imagen que va desde la ubicación y desplazamiento de los personajes hasta la disposición de los objetos en escena, son algunos de los aspectos más sobresaliente de su fotografía. La colorimetría, la paleta de colores escenográfica, el vestuario, el peinado y la dirección de arte en general denota una elección minuciosa que más que subordinarse a la historia, crea un ambiente propio que aporta una historia nueva detrás de cada objeto y ambientación. El montaje, la inserción de escenas surrealistas e ilustrativas del sentimiento de los personajes, pero sobretodo, del enunciador, le otorgan esa firma de autoría que es imposible pasar por alto como obra de este joven y talentoso realizador.
Como mencioné anteriormente, Dolan solo tiene en su haber unos cuatro largometrajes producidos, dirigidos y escritos por él, aunque ha participado como actor en 15 producciones. Declarado homosexual desde temprana edad, Dolan ha orientado sus producciones al tratamiento de la sexualidad, específicamente de la homosexualidad, y de otros tabúes sexuales de forma muy natural y de aparente nivel secundario dentro de sus películas.
Foto: Xavier Dolan (como Hubert) y Francois Arnaud (como Antonin) en una escena de «J’ai Tué Ma Mère».
En 2009, debutó con su ópera prima «J’ai Tué Ma Mère» («Yo Maté A Mi Madre»), con la cual Dolan expone a los espectadores su relación en la vida real con la madre (Ver «J’ai Tué Ma Mère»: Adolescencia Rebelde Y Amor De Madre). Una historia de una típica relación entre un adolescente en su etapa rebelde y su madre a quien no soporta. La trama profundiza en aquellos caprichos de los jóvenes cuyas limitaciones de los padres desencadenan las más dramáticas discusiones, especialmente cuando se trata de un hijo que ha crecido en un hogar de padres divorciados. Es una historia con la que fácilmente se puede identificar cualquier adolescente y cualquier padre. Además, Dolan le agrega el factor de su relación amorosa con otro chico, situación que su madre ignora y se entera por casualidad, con lo cual se siente dolida de la falta de confianza de su hijo. La película es protagonizada por el mismo Dolan, con las actuaciones adicionales de Francois Arnaud y sus musas Anne Dorval y Niels Schneider.
Trailer – «J’ai Tué Ma Mère»:
En 2010, Dolan mantiene el mismo nivel de realización con «Les Amours Imaginaires» («Los Amores Imaginarios»), una historia que también protagoniza junto a Niels Schneider y Monia Chokri, en la cual dos amigos, Marie y Francis, fantasean con un chico nuevo de nombre Nicolas. Ambos inician una competencia para ver quién conquista primero al chico, quien al principio se siente halagado, pero al ver cómo se contamina la amistad entre Marie y Francis, opta por alejarse de ambos. En esta historia, como es evidente, Dolan vuelve a tratar el tema de la homosexualidad en un triángulo amoroso, en el cual la sexualidad es un disparador importante, pero no supera la trama principal que gira en torno al quebrantamiento de la amistad, la lealtad y el descontrol por un amor platónico, con el que muchos se podrán sentir identificados también. De más está decir que Dolan vuelve a entregar una pieza artística con una magnífica fotografía, una dirección de arte pictórica y un cuidado general tanto de la imagen como del sonido.
Trailer – «Les Amours Imaginaires»:
En 2012, con «Laurence Anyways», Xavier Dolan se adentra en una trama mucho más dramática que las anteriores. En esta historia nos presenta la relación de diez años entre Laurence, un hombre que decide convertirse en mujer, y su novia. Dolan se adentra en la psiquis de quien siente que está en un cuerpo que no le pertenece, optando por ser transexual, y cómo afronta esa realidad frente a su familia, su pareja y la sociedad. Protagonizada por Melvil Poupaud, Suzanne Clément, Monia Chokri y Nathalie Baye.
Trailer – «Laurence Anyways»:
Este año, Xavier Dolan está filmando su cuarta producción llamada «Tom À La Ferme» («Tom En La Granja»), que trata de la vida de un hombre que está de luto por la muerte de su pareja y conoce a la familia de éste, que no tenía idea de la orientación sexual de su hijo. En esta película, Xavier Dolan vuelve a participar como actor, esta vez, junto a Caleb Landry Jones, a quien conocemos por su papel de Banshee en «X-Men: First Class». Aún se desconoce la fecha de estreno de esta película.
Escrito Por: Enrique Kirchman
Un comentario en “El Cine Rosa De Xavier Dolan”