«$ellebrity»: Karma Mediático De Las Estrellas


index_01

Estamos en la era de maduración de la Generación X, ese grupo de gente que nació entre 1970 y 1981, quienes experimentaron distintas etapas que van desde los juegos más físicos y de interrelación hasta la parte más tecnológica y digital. Esta generación creció acelerada, relegando la cultura y la tradición por el consumismo y, de la misma manera, los medios de comunicación fueron modificando su estrategia de contacto. Ahora, es la Generación X la que ha dado pie a la era de las pantallas y de los nuevos medios audiovisuales. Estamos totalmente invadidos por imágenes, tantas que no podemos procesarlas. La información nos llega desde todas partes y se prolifera como una epidemia a través de todos los medios (prensa escrita, televisión, radio e Internet). Estos nuevos recursos que han servido para posicionar grandes marcas y productos como a Coca Cola, McDonald’s, Apple, entre muchas otras; logrando resultados exorbitantes, son los mismos que se han utilizado para vender la imagen de las celebridades y para sepultarlas también.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_000253753

Sí, lo que antes llevaba semanas o días para extenderse de forma mundial, ahora lleva solo segundos, gracias a la tecnología digital, el Internet  los blogs, las redes sociales y las aplicaciones, entre otras cosas. En otras palabras, los misterios que hoy tenemos de Marilyn Monroe, si viviera en estos tiempos, fueran escándalos peores que los de Lindsay Lohan o Britney Spears. Seguro ya tendríamos millones de fotos de Monroe con los hermanos John y Robert Kennedy y videos de las supuestas fiestas sexuales que mantenía con Sinatra y Samuel Davis Jr. El rápido esparcimiento de las noticias actuales no es solo porque hay medios más rápidos y con mayor audiencia y efectividad para publicarlas, sino también, porque hay más formas de recolectar fácilmente información y, lo peor, es que no necesitas ser periodista para hacerlo: Cualquiera con un celular, tablet o cámara digital de fotos casera puede documentar una situación de cualquier celebridad en cualquier lugar y publicarla en su Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Blog, Tumblr o, si es astuto y ambicioso, vendérsela a algún medio de comunicación.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_004642767

Este dilema es el que trata el director Kevin Mazur en el documental «$ellebrity». En este documental, Mazur habla de los paparazzis y la forma en que su despiadada, inescrupulosa y desinteresada profesión ha afectado a cientos de artistas; lo cual ha acabado en demandas, bochornos, fracasos y hasta muertes. Sin embargo, al ver el documental nos preguntamos ‘¿A quién culpamos?‘ La cadena mediática inicia con la CELEBRIDAD, cuya carrera o personalidad incita a los PAPARAZZIS a querer obtener fotos o videos de ellos en situaciones mundanas y controversiales para vendérselas a los EDITORES/PRODUCTORES de medios de comunicación, para que finalmente lleguen al CONSUMIDOR. Nuevamente hago la pregunta: ¿Quién tiene la culpa de que se le dé tanta exposición e invasión de privacidad a las estrellas? ¿La CELEBRIDAD que da de qué hablar, los PAPARAZZIS que no respetan la vida de los otros, los EDITORES/PRODUCTORES que ofrece exageradas sumas de dinero por la información o los CONSUMIDORES que se devoran desmesuradamente la prensa amarillista?

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_000493994

Foto: La actriz Mary Pickford en una escena de una de sus películas silentes.

La Celebridad.

La famosa actriz del cine mudo Mary Pickford, la segunda mujer en ganar el Oscar como Mejor Actriz (1930) por la película «Coquette», hizo más de 250 películas y cortometrajes, pero fue conocida gran parte de su carrera, simplemente, como la ‘la chica de los rizos‘; ya que los estudios de cine no promocionaban los nombres de sus estrellas para no tener que pagarles más dinero. Así fue como Pickford y su madre establecieron el Star System (Sistema de Estrellas), que consistía en que si la película recaudaba cierta cantidad de dinero, así mismo cobraría ella cierta cantidad de dinero. Luego, Pickford se casó con el actor Douglas Fairbanks, quien hizo lo mismo para las estrellas masculinas y, desde entonces, las estrellas fueron utilizadas como medio de promoción de las películas, por encima de la temática o el estudio que las realizara. Este sistema de estrellas fue el que inició el mito y la deificación de las celebridades derivando, como consecuencia, en la invasión de privacidad que existe ahora por parte de los medios.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_000722347

El problema es ¿quiénes son considerados celebridades hoy en día? La industria del cine inició el concepto de celebridad, que se fue extendiendo por relación a los cantantes y artistas en general de gran renombre (pintores, escritores, etc). Estas personas eran célebres por su trabajo, su carrera y sus logros; por lo tanto, eran de interés para la prensa. Los mismos estudios de cine iniciaban su promoción con los carteles de las películas donde se reflejaban sus nombres en grande o en la entrada de los mismos teatros: HUMBPHREY BOGART en «Casablanca». Los mismos contratos de los artistas incluyen, la mayoría de las veces, ciertas apariciones en público, ruedas de prensa y relacionarse con ciertas estrellas para generar ventas.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_001114614

Foto: El cantante Justin Bieber en sus videos de Youtube, antes de ser descubierto por Usher.

La cosa cambia, cuando estas celebridades emergen de medios masivos o producto del mal uso de la tecnología. Por ejemplo: el cantante Justin Bieber, un ícono de los adolescentes actuales, surgió de los videos que el mismo posteaba en Youtube interpretando canciones de otros artistas, hasta que fue descubierto por el cantante Usher, quien lo lanzó a la fama. Bieber nace en el medio digital masivo, por lo tanto, le será difícil despegarse de esa masividad. En el caso del mal uso de la tecnología y de los medios, tenemos a Colin Farrell, quien se filmó teniendo relaciones sexuales con una presunta prostituta y efectivamente el video se coló en las redes sociales y aún ronda en el Internet. Las socialité Paris Hilton y Nicole Ritchie surgieron por su presencia mediática en eventos sociales y lugares plagados de fotógrafos y periodistas. Kim Kardashian surgió de un pésimo reality show que cautivó la atención de los televidentes, sin hacer el mayor esfuerzo por ganarse su posición célebre. Estas personas surgieron de la búsqueda masiva de admiradores y ahora son víctimas de las cámaras. El problema es que involucraron al resto de las estrellas que ven en la industria del cine un medio de trabajo. ¿Se lo merecen? ¿Se lo buscaron? ¿Unas cuantas manzanas podridas del show biz dañaron al resto? Como dicen en el documental:

El sueño americano antes era que cualquiera llegaba a los Estados Unidos y con mucho trabajo podía tener su propia casa y mantener a su familia; ahora, el sueño americano es que cualquiera puede ser una celebridad.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_000184935

Foto: El fotógrafo Kevin Mazur, director del documental «$ellebrity».

Los Paparazzis.

En los tiempos de Ava Gardner, Marilyn Monroe, Liz Taylor y el resto de estas icónicas actrices, los fotógrafos pedían permiso a las estrellas antes de retratarlas. «Había un acuerdo entre las partes», según cuenta Jennifer Aniston («Friends»). Actualmente, los fotógrafos tienen contactos en todos lados (restaurantes, peluquerías, discotecas, policías, etc) para ser informados cuando alguna estrella esté cerca y en una situación comprometedora. Usan helicópteros para sobrevolar lugares privados, ingresan ilegalmente a las casas de los artistas, los acechan en las calles en bandas, los persiguen en motocicletas o automóviles, sin importarles el peligro que eso conlleva.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_004577911

Foto: La actriz Sarah Jessica Parker camina con su hijo hacia la escuela y se encuentra con un grupo de paparazzis.

Cuando un paparazzi perseguía el auto de Liz Taylor y Richard Burton, estos sufrieron un accidente. En esa ocasión el paparazzi detuvo su moto, se bajó a socorrerlos y luego tomó las fotos del accidente con autorización de Taylor y Burton. ¿Qué sucedió cuando Lady Di chocó en Francia? Ahí está la diferencia de los tiempos. Los fotógrafos ahora no se detienen ante nada, porque saben que esa foto puede llegar a costar cientos de miles de dólares.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_000432014

El mayor problema que enfrentan los artistas ahora es que están expuestos a todo el mundo. La tecnología se ha hecho tan accesible, que no solo debes cuidar tu privacidad de un fotógrafo profesional o de un fotógrafo de tabloides, sino también de cualquiera que posea un celular, por ejemplo. «La gente común ahora puede ser paparazzi. Cualquiera puede vender un pedazo de ti», expresó Salma Hayek.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_002746829

Los Editores/Productores.

Los editores de revistas y los productores de programas de televisión que reciben los videos y las fotos de estos paparazzis (muchos de ellos trabajan independientes para vender sus fotos al mejor postor) son los grandes generadores de la información amarillista. Una foto de una mala expresión de Halle Berry al haber probado una bebida muy ácida en el restaurante Ivy de Los Ángeles, se puede convertir en la expresión que hizo al haber visto entrar a su expareja Wesley Snipes (si no estuviera preso) en el mismo restaurante. Los medios de comunicación se encargan del ‘grandicidio’, que no es otra cosa que construir la personalidad de una persona hasta niveles espectaculares, para luego, ellos mismos, encargarse de derrumbarlos. Es el caso de la cantante Britney Spears cuando empezó su carrera y luego cuando llegó a su punto de quiebre. Los medios estuvieron para elevarla a princesa del pop y luego para destruirla hasta convertirla en un talento pasajero de principios del siglo XXI.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_000692150

Si el 40% de las imágenes que Getty Images vende (por segundo) están relacionadas con el mundo del entretenimiento, lo más lógico es que los medios sigan comprando estas imágenes a los paparazzis para revenderlas. El gran problema es cuando lo que antes era considerado tabloide se convierte en la noticia principal en cadenas de noticias serias como CNN, que recurren a ilustrar sus reportajes con videos de Youtube o de agencias amarillistas como TMZ.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_000607148

El Consumidor.

¿Se puede llegar a culpar estricta y únicamente al consumidor por esta epidemia de invasión a la privacidad? Si en un puesto de revista la gente eligiera comprar una National Geographic en vez de Esquire o la revista People, tal vez, los editores de estas revistas hubiera decidido cambiar el contenido por algo más educativo y constructivo. El problema con el consumidor es que al haber elevado a sus estrellas favoritas a un estatus de dioses y diosas inalcanzables, les encanta conocer más de sus dramas amorosos y los llena de satisfacción ver cómo caen en desgracia aquellos seres humanos considerados estrellas, que nosotros mismos decidimos elevar a un estatus superior al nuestro, solo por su nivel económico y de exposición en los medios.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_000270896

Por otro lado, si las cadenas de noticias, los diarios y las revistas eligieran no publicar contenidos amarillistas, tal vez llegarían a educar al lector y espectador, hasta el punto de que pierda el interés por la vida ajena y sea más selectivo con sus contenidos informativos. Así que, nuevamente, ¿de quién es la culpa?

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_000053678

Conclusión.

La culpa es de los cuatro actores de este proceso de comunicación masivo. Las celebridades dan de qué hablar (muchas veces, a propósito), los paparazzis rebasan límites hasta niveles criminales, los editores/productores eligen mostrar contenidos basura y los consumidores piden más de esa misma basura.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_000269811

Foto: Los cantantes, actores y exesposos Marc Anthony y Jennifer López.

«$ellebrity» los hará analizar la situación y ponerse en los zapatos de estos cuatro eslabones del amarillismo. Tal vez, el documental falla en la recopilación de testimonios, ya que cuenta con pocas entrevistas a estrellas, cuando pudieron haber incorporado muchísimas celebridades interesadas en hablar del amarillismo. También se queda corto en ahondar famosos casos cuya repercusión se exageró en los medios. El documental hace referencia a Britney Spears, Lindsay Lohan y la princesa Diana; más no ahonda en sus casos. Pudieron haber hablado también del caso de Michael Jackson o el sonado caso de O.J. Simpson.

$ellebrity.2012.720p.WEB-DL.DD5.1.H.264-NGB.mkv_000449574

Foto: La actriz Salma Hayek da su testimonio sobre su experiencia con los paparazzis.

En todo caso, les recomiendo darle una mirada, ya que se refieren a personalidades conocidas por todos y nos harán reflexionar. «$ellebrity» cuenta con la participación de Jennifer Aniston («Along Came Polly»), Sarah Jessica Parker («Sex & The City»), Mark Anthony («Man On Fire»), Jennifer López («Monster In Law»), Salma Hayek («Frida»), Kid Rock, Elton John y Sheryl Crow, entre otros.

Rating06

Trailer

Escrito Por: Enrique Kirchman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s