«Olympus Has Fallen»: El Nuevo Objetivo Terrorista Es Washington


Olympus-Has-Fallen

Las películas de Hollywood siempre han recreado historias de acción o bélicas en las que Estados Unidos sufre un ataque sorpresivo en unas de sus ciudades. Ya sea por terroristas, aliens, dinosaurios, gorilas gigantes o el apocalipsis, esa ciudad objetivo de destrucción, por lo general, solía ser Nueva York; tal vez porque siempre ha sido uno de los puntos más representativos del país. Sin embargo, en varias producciones de 2013, el objetivo parece haber cambiado. Ahora, los enemigos de Estados Unidos no pierden su tiempo realizando ataques para llamar la atención de sus líderes, sino que atacan directamente a su líder en la Casa Blanca. ¿Existirá alguna analogía de estas películas con la situación actual del país? ¿Será que Obama, tan querido por sus ciudadanos, se volvió tan odiado fuera de su territorio? Algo sí debemos mantener en mente, y es que las películas encierran un contexto social del cual nacen, y cuando el río suena, es porque piedras trae. Si hay una inclinación de Hollywood por sacar, al menos, dos películas casi simultáneas sobre ataques a la Casa Blanca, algún mensaje subliminal hay detrás.

olympus-has-fallen-image07

 

En el caso de «Olympus Has Fallen», Mike Banning es un agente del servicio secreto, amigo del Presidente de Estados Unidos, Benjamin Asher. Una noche, durante un accidente de tránsito en el cual la limusina del presidente queda pendiendo en un puente, Banning se apresura a asegurar a Asher (como es el protocolo para todo presidente), pero no logra salvar a su esposa, cuando la limusina finalmente cae al vacío y ella muere con dos agentes más. Es increíble cómo el director nos presenta de tal forma a la Primera Dama, en las primeras escenas, que empatizamos inmediatamente con ella. Primeramente, la Primera Dama es protagonizada por la conocida actriz Ashley Judd («Double Jeopardy»), con lo cual no nos imaginamos que va a morir. ¡Es una actriz famosa, cómo la van a matar! Luego la presentan como una mujer cálida, sencilla, cariñosa, que le patrocina cosas a su hijo, que se preocupa por su esposo. De hecho, momentos antes de su muerte, le ha dado un regalo invaluable a su esposo en la limusina. Obviamente, nos enamoramos de la Primera Dama y sentimos el dolor cuando la vemos morir.

olympus-has-fallen-gerard-butler-1

Por fortuna, su hijo, Connor, viajaba con Banning en otro auto y estaba a salvo. Este acontecimiento marca la vida de Banning y, evidentemente, del presidente, quien pide que transfieran a Banning a otra posición, ya que el hecho de que éste haya optado por salvarlo a él y no a su esposa (a pesar que era prácticamente imposible lo contrario) y tener que verlo diariamente, le recordaría la tragedia de aquel día. De esta forma nos presentan la psicología de nuestro héroe Mike Banning. Un hombre atormentado por ese preciso momento de la tragedia, quien luego pasa a tener un trabajo de oficina que no le atrae en lo más mínimo, deseando volver al servicio secreto como agente.

olympus-has-fallen-image02

 

Los sucesos cambian, cuando poco tiempo después, el presidente Asher, ha acordado una reunión con el primer ministro de Corea del Sur, para tratar asuntos relacionados a su enemigo Corea del Norte. Durante la reunión, un avión piloteado por coreanos arremete contra la ciudad, provocando la alerta en la Casa Blanca, por lo que el presidente es inmediatamente conducido al búnker de la Casa, para su protección. El primer error aquí es que Asher pide a sus agentes que también ingresen en el búnker al primer ministro de Corea del Sur y su equipo, a pesar de que un agente le advierte que esa decisión no forma parte del protocolo. Aquí nos damos cuenta, que algo va a pasar en el búnker y que la decisión del presidente Asher no fue la mejor (aunque propicia para impulsar la trama).

OlympusHasFallen2

 

Mientras que el avión aún arremete contra civiles, policías y agentes de la Casa Blanca, que ninguno consigue derribar, ni siquiera los misiles que tiene la Casa Blanca para esos casos (según la película), Banning, quien está a poco tiempo de distancia del lugar de los hechos se alerta por lo sucedido y decide ir a ver lo que sucede. Aquí viene la primera secuencia de sucesos increíbles. El avión es finalmente derribado por otros dos aviones de la milicia estadounidense (luego de que varios fueron destruidos en el intento). Pero cuando todos piensan que se acabó la acción, inmediatamente nos damos cuentas que varios de los civiles que rodean la Casa Blanca son terroristas coreanos, muy bien organizados, que enseguida ponen en marcha su plan para tomarse la presidencia. El servicio secreto, aparentemente, no puede contra los terroristas, ni la policía que rodeaba la presidencia. No es hasta que llega Banning que finalmente vemos que un coreano muere. Banning es el héroe. Banning es el hombre. Banning fue el que sacó 100 en las clases de cómo ser un buen agente del servicio secreto. Él llega al lugar y logra acabar con gran cantidad de terroristas, que los otros 50 agentes del servicio secreto no alcanzaron ni a dispararles cerca.

Film Review Olympus Has Fallen

Los terroristas se toman la Casa Blanca, a pesar de los esfuerzos de Banning, quien logra ingresar y esconderse dentro de ella, para salvar al presidente. Lo que no sabe es que en el búnker, el equipo de trabajo del primer ministro de Corea del Sur, son terroristas también, y ahora están junto al presidente. Kang, el líder de los terroristas, pretende conseguir los tres códigos para activar a Cerberus, un sistema que puede detonar todo el armamento nuclear de Estados Unidos y dejar inhabitable su territorio. Las tres personas que poseen el código están en el búnker y el tercer código lo tiene el presidente, quien nunca lo dirá. La única forma de obligarlo es que capturen a su hijo quien yace escondido en la Casa Blanca, por lo que Banning tendrá que encontrarlo antes que los terroristas, para luego rescatar al presidente.

Olympus-Has-Fallen-photo1-courtesy-FilmDistrict

El principal atractivo de la película es el hecho de que mantiene al espectador al filo del asiento. Desde el inicio, las escenas están construidas en aumento de la adrenalina, sin caer en espacios aburridos. Tiene un ritmo dinámico que no da tiempo ni de ir al baño. Lo malo es que, como el groso de las películas del género acción, es demasiado INCREÍBLE. O sea, al presidente le hubiera ido mejor si el servicio secreto solo estuviera compuesto por Mike Banning. No solo por su habilidad física y militar, sino también por su inteligencia, llegando a corregir decisiones del Portavoz (que fue nombrado presidente de facto, dado que tanto el presidente como el vicepresidente estaban secuestrados) y de los altos mandos del Pentágono. Se proyectó mucha ineptitud de parte de los que se suponen que son expertos en defensa y ataque. Hubiera sido más creíble si Banning hubiera contado con un equipo de rescate de varios agentes, pero él solo… Fue demasiado falso.

Olympus Has fallen

«Olympus Has Fallen» fue dirigida por Antoine Fuqua («Training Day» y «Shooter»), protagonizada por Gerard Butler («300») como Mike Banning, con las actuaciones adicionales de Morgan Freeman («Se7en» y «Million Dollar Baby») como el Portavoz Trumbull, Aaron Eckhart («The Dark Knight») como el Presidente Benjamin Asher, Angela Bassett («Malcolm X») como la directora del servicio secreto Lynn Jacobs, Melissa Leo («The Fighter») como la secretaria de defensa Ruth McMillan, Radha Mitchell («Man On Fire») como la novia de Banning y Dylan McDermott («American Horror Story») como el agente Forbes.

Rating07

 

Trailer

Escrito por: Enrique Kirchman

Un comentario en “«Olympus Has Fallen»: El Nuevo Objetivo Terrorista Es Washington

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s