12 Películas De ‘Zombies’ Que Debes Ver


???????????

El 21 de junio de 2013, el director Marc Forster, quien ha dirigido películas como «Quantum Of Solace» (la segunda película de James Bond protagonizada por Daniel Craig) estrenará el tan esperado thriller «World War Z», protagonizado por Brad Pitt («Moneyball»), en la que un empleado de las Naciones Unidas lucha para combatir una pandemia zombie que ha logrado superar las fuerzas militares y a los gobiernos, con vías a hacer desaparecer a la humanidad de la faz de la Tierra. Esta película promete ser, de acuerdo a los avances, una gran producción del género de terror zombie, que tiene a todos los fanáticos inquietos por saber de qué trata. Cuenta con impresionantes tomas y efectos especiales que revelan un verdadero apocalipsis.

Trailer – «World War Z»

 

Parece ser que «World War Z» ha puesto de moda, nuevamente, ‘el apocalipsis de los zombies’, tanto así que, recientemente, la firma de seguridad HALO Corp. en Estados Unidos dio a conocer (y esto no es ficción, sino pura realidad) que aproximadamente 1000 empleados de las fuerzas militares, la policía, médicos y trabajadores federales se entrenarán para un apocalipsis zombie como parte de una cumbre contra el terrorismo, de acuerdo a lo publicado en Military Times. Su preparación se basará en cómo tratar con pandemias mundiales en las cuales la gente se vuelve loca, violenta y temerosa (algo muy parecido a los zombies). Inclusive, el Departamento de Homeland Security y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos han utilizado frases como «vienen los zombies», como una forma efectiva para captar la atención de los ciudadanos y exhortarlos a que se preparen en situaciones de desastres; luego afirman, en la misma publicación, que los zombies no son reales.

Llama mi atención que aunque sea una estrategia para capturar la atención de las masas, en realidad, Halo Corp. esté preparando a las personas para una situación que incluya enemigos con características zombies. Esto confirma que la insistencia de que este género del terror se haya puesto de moda en la última década, tanto en cine como en televisión (y video juegos y aplicaciones, etc) está justificado en el actuar de la humanidad actualmente. La violencia, el morbo por la sangre, la crueldad, la manipulación ejercida en las masas y el automatismo con el que actuamos en el presente, sin expresar ningún tipo de remordimiento, nos lleva a compararnos con estos seres de la ficción. El ser humano se ha convertido en su propio virus, destruyendo física, social, cultural, emocional y psicológicamente todo lo que se encuentre a su paso.

En la lista de películas que elegí para recomendarles, todas, con excepción de una, pertenecen al siglo XXI, aunque hay muchísimas más y si se fijan en los años de estreno de las que fueron hechas antes del siglo XXI, encontrarán que muchas fueron realizadas en épocas en que mundialmente atravesábamos difíciles períodos de guerras y acontecimientos que marcaron a la humanidad (siempre estamos en guerra, pero hay unas más relevantes que otras para el groso de la humanidad). Entre las películas seleccionadas encontrarán producciones de Estados Unidos, Inglaterra, España, Francia y hasta Cuba.

1. «Pet Sematary» (1989)

pet-sematary-large-picture

El que diga que el actor Miko Hughes (en la foto superior) no le asustó como el pequeño Gage Creed resucitado por su padre en «Pet Sematary», está mintiendo. La foto solamente da miedo. Esta película se basa en un cementerio de mascotas que está ubicado detrás de la casa de la familia Creed. El cementerio guarda un secreto que consiste en que cualquiera que sea enterrado en él, puede volver a la vida. Esta familia primero experimenta con un gato, pero luego, cuando la tragedia los azota, el padre experimenta con su esposa y con su hijo, trayendo a la vida a seres demoníacos. «Pet Sematary» es una película de culto basada en la novela del maestro del terror Stephen King. Aunque no se refieren a los muertos como zombies, es evidente que son muertos vivientes. Si la ven ahora, seguro no les dará miedo, pero en su momento fue genial. El actor Miko Hughes también es conocido por hacer películas como «Mercury Rising» junto a Bruce Willis.

Rating07

 

Trailer – «Pet Sematary»

2. «Resident Evil» (2002, 2004, 2007, 2010 y 2012)

Resident Evil Afterlife

En 2002, los fanáticos del videojuego «Resident Evil» saltaron de la alegría cuando estrenaron la película del mismo nombre. Dirigda por Paul W. S. Anderson («Death Race») y protagonizada por la exótica Milla Jovovich («The Fifth Element»), esta película fue todo un éxito en taquilla, lo que trajo como consecuencia la pentalogía integrada por «Resident Evil: Apocalypse» (2004), «Resident Evil: Extinction» (2007), «Resident Evil: Afterlife» (2010) y «Resident Evil: Retribution» (2012). Por si fuera poco, en 2014 se convertirá en una hexalogía, cuando estrenen «Resident Evil 6», que actualmente se encuentra en etapa de preproducción. Como todos saben, la película trata de Alice (Jovovich), un arma secreta de la Corporación Umbrella, que debe luchar contra un virus que se expandió entre los trabajadores de la corporación, producto de un accidente, convirtiéndolos a todos en zombies; además de luchar contra una supercomputadora fuera de control. En realidad, las tres primeras películas son las buenas, las dos últimas dejan mucho que desear.

Rating: 07

 

Trailer – «Resident Evil»: 

3. «28 Days Later» (2002)

28-Days-Later-DI-to-CW

En 2002, la producción inglesa «28 Days Later» sorprendió a todos con una cautivante trama, dándole un giro al género, en el cual los zombies eran mostrados muchísimo más rápidos y agresivos. Esta película se caracterizó por llevar la trama más sobre las bases de la supervivencia que sobre el interés de los personajes por combatir a los monstruosos zombies. Esta es sin duda una de las mejores películas del género que he visto. Dirigida por el ganador del Oscar Danny Boyle («Slumdog Millionaire») y protagonizada por Cillian Murphy («Batman Begins») y Naomi Harris («Skyfall»). Esta película estoy seguro que los sorprenderá.

Rating: 09

 

Trailer – «28 Days Later»: 

4. «Dawn Of The Dead» (2004)

16

Un grupo de personas integrado por una enfermera, un policía, un pareja de recién casados, un vendedor y otros sobrevivientes a una pandemia de agresivos y canibales zombies se refugian en un centro comercial en el medio oeste de Estados Unidos. La película cuenta con conceptos similares a la supervivencia de «28 Days Later», donde se ve la transformación de los personajes por preocuparse por su propio bienestar, llevándolos a ponerse en contra unos de otros. «Dawn Of The Dead», un remake de la película original de 1978, fue dirigida por Zack Snyder, el mismo director de la tan esperada película de Superman, «Man Of Steel».

Rating08

 

Trailer – «Dawn Of The Dead»

5. «Shaun Of The Dead» (2004)

shaun-of-the-dead-w1280

En el mismo año, Francia, Inglaterra y Estados Unidos coproducen la comedia «Shaun Of The Dead», una sátira de la película anterior, en la que un hombre intenso y perdedor trata de recuperar a su novia el mismo día en que se desata un apocalipsis zombie en Inglaterra. Ahora, Shaun (el nombre de nuestro héroe) se propondrá salvar a su novia y amigos para que vean lo útil y necesario que él es y así ella lo acepte como su novio nuevamente. Protagonizada por Simon Pegg («Mission Impossible: Ghost Protocol»), esta película maneja la estética zombie, dándole un gran twist al género, pero aún así es apreciable.

Rating: 07

 

Trailer – «Shaun Of The Dead»: 

6. «28 Weeks Later» (2007)

28-Weeks-Later-28-weeks-later-26663151-1499-996

Esta sería la secuela de «28 Days Later», esta vez coproducida entre Reino Unido y España, bajo la dirección del español Juan Carlos Fresnadillo («Intacto»). En esta ocasión, los sobrevivientes tiene la oportunidad de llegar a un área segura que la armada de Estados Unidos ha establecido, pero cuando todo se sale de control, deberán buscar un sitio más seguro y enfrentarse nuevamente a esta masa de rápidos y canibales zombies. La película cuenta con las actuaciones de Rose Byrne («X-Men: First Class») y Jeremy Renner («The Avengers»).

Rating: 08

 

Trailer – «28 Weeks Later»: 

7. «[Rec]» (2007)

rec_2_04

El género del terror siempre ha sido el fuerte de España y la película «[Rec]» no fue la excepción. Una reportera y su camarógrafo atienden un llamado de emergencia dentro de un edificio, pero luego que ingresan, el edificio es clausurado por las autoridades sin permitir a nadie que salga, dado que han descubierto que un extraño virus tuvo lugar en él y sus inquilinos fueron contaminados. Esta película, bajo la dirección de Jaume Balagueró y Paco Plaza, fue tan exitosa a nivel mundial, que Estados Unidos no demoró en comprar sus derechos y hacer su versión en 2008 bajo el nombre de «Quarantine».

Rating: 07

Trailer – «[Rec]»: 

8. «La Horde» (2009)

4

Francia no se quedó atrás en representar sus películas de horror zombie y estrenó en 2009 «La Horde», en la que una horda de zombies ataca un barrio en el que policías y mafiosos pelean entre sí, sumándole un factor más preocupante a su batalla. La película, tal vez, hace una gran analogía entre las ansias de carne y sangre de los zombies y el nivel de violencia y crimen que existe en las calles, en las que bandas criminales, constantemente se asesinan entre ellas.

Rating06

 

Trailer – «La Horde»: 

9. «Zombieland» (2009)

ZOMBIELAND

En el mismo año de «La Horde», el director Ruben Fleischer («Gangster Squad») estrena la película de comedia y acción «Zombieland», dándole también un importante twist al género zombie, desde la fotografía y el montaje. Protagonizada por Woody Harrelson («The Hunger Games»), Jesse Eisenberg («The Social Network»), Emma Stone («The Help») y Abigail Breslin («Little Miss Sunshine»), con la participación especial de Bill Murray («Lost In Translation») haciendo de Bill Murray. Esta película es sencillamente genial, divertida, con un excelente elenco.

Rating: 08

 

Trailer – «Zombieland»: 

10. «The Crazies» (2010)

The Crazies

Una extraña sustancia tóxica contamina el agua de un pueblo de Iowa, haciendo que la gente se vuelva loca, violenta, produciendo su posterior muerte para volver como zombies. David, un oficial del condado, deberá proteger a cuantos ciudadanos pueda para salir de la zona de peligro. Protagonizada por Timothy Olyphant («Hitman») y Radha Mitchell («Silent Hill»); esta es otra de esas historias escalofriantes, donde los zombies son bastante aterradores e impredecibles.

Rating06

 

Trailer – «The Crazies»

11. «Juan De Los Muertos» (2011)

JUAN-DE-LOS-MUERTOS

Esta coproducción entre España y Cuba es sencillamente genial. Ganadora del premio del público en el primer Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF), «Juan De Los Muertos» es una comedia de temática zombie que expresa cómo un pueblo reprimido por el comunismo saca provecho de las circunstancias más caóticas para hacer dinero, llevando a Juan a monopolizar el comercio como el único asesino a sueldo de zombies del área. Esta es una excelente producción que todo fanático del género debe ver, ya que expone la idiosincrasia del cubano, además de muchos mensajes de crítica social que se expresan en la trama.

Rating: 08

Trailer – «Juan De Los Muertos»: 

12. «Warm Bodies» (2013)

WarmBodiesScreenshot

La última y no por eso la menos importante es «Warm Bodies», cuyo estreno fue este año, mostrándonos un híbrido del género zombie. Mientras que su trama principal parecía ser romántica, este filme recorrió varias emociones, desde el terror, hasta la acción, la aventura y el romance. Definitivamente, una película totalmente diferente en cuanto a su enfoque. Dirigida por Jonathan Levine («50/50»), protagonizada por Nicholas Hoult («X-Men: First Class») y la participación de John Malkovich («Red»); esta película también es muy recomendada a quien quiera ver una focalización distinta sobre la historia de los zombies y el modo de combatirlos.

Rating: 08

 

Trailer – «Warm Bodies»: 

Escrito por: Enrique Kirchman

 

 

12 comentarios en “12 Películas De ‘Zombies’ Que Debes Ver

  1. HOLA
    me ha gustado mucho el top 12, (o post o como se llame, o tal vez «recomendación»)
    bueno a lo que voy es que tengo «algo» de tiempo en esto de «ver el cine zombie»
    y eh visto todo tipo de películas: algunas mas feas, otras muy buenas
    y la que me chocado realmente y que exigiría que coloques entre estas películas es «The battery»
    http://www.imdb.com/title/tt2272350/
    te recomiendo que la veas es de cine independiente, y aunque no contaban con un gran presupuesto, hicieron una gran película, no como otras que la verdad da que desear.
    en mi parte catalogo a las películas de zombie: por el maquillaje realista de los zombies, por la utilización de armas(detesto que haya un personaje que derribe a todos los zombies con una AK-47 o que nunca uso un arma y derriba a uno de un perfecto tiro en la cabeza a una milésima de que lo muerda), la coherencia de la trama y el guion y demás cuestiones que hacen una verdadera película
    por que la verdad, es que una película refleja en cierta parte una realidad y si se lo mira de ese punto, no se necesitan efectos especiales y cosa hollywoolescas
    Bien eso es todo un saludo!!

    Me gusta

  2. Sinceramente, faltan las mejores películas del género. ¿Nadie se acuerda de la Noche de los Zombies del genial George A. Romero y rodada en blanco y negro?. Ni de la divertida noche de los zombies (1984), en la cual unos barriles cargados con unos cadáveres que habían sido expuestos a experimentaciones por el ejército norteamericano, pues por un bache uno de estos barriles acaba al lado de un viejo cementerio, allí unos gamberros abren este barril provocando la salida de dicha sustancia infectándose, queman todo lo que pueden en un viejo crematorio y el humo sube a la atmósfera provocando una lluvia que empapa el cementerio, provocando a su vez que los muertos vuelvan a la vida.
    Inolvidable la escena de un zombi que pide que manden ambulancias al cementerio, ya que los enfermeros que habían acudido en primer lugar ya habían sucumbido a esta plaga.
    Y así muchas otras películas de décadas pasadas, que son el germen de todo lo que ha venido después.
    ¿Y para cuando el estreno de Apocalipsis Z de Loreiro?

    Me gusta

  3. Imperdonable que no esté «La noche de los muertos vivientes» de George Romero. Buenas películas pero para mi gusto mal posicionadas. Que la 1ª sea una en la que no son realmente zombies… es cuanto menos curioso. Resident Evil tampoco la veo tan representativa como para ser la 2ª, es más de acción que de terror y, salvo la 1ª parte, bastante flojas. The Crazies y Amanecer de los muertos (remakes de pelis de G.Romero) deberían estar más arriba y 28 semanas es mejor que 28 días. Repito, para mi gusto.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s