***ALERTA – Datos Significativos de la Película son Revelados***
El director francés Louis Leterrier, quien ha dirigido taquilleras películas como «The Incredible Hulk» (2008) y «Clash Of The Titans» (2010), estrenó recientemente el thriller «Now You See Me» («Los Ilusionistas»), que cuenta con la participación de un perfecto ensamble de actores integrado por Mark Ruffalo («The Avengers»), Jesse Eisenberg («The Social Network»), Woody Harrelson («Zombieland»), Morgan Freeman («Million Dollar Baby»), Michael Caine («The Dark Knight Rises»), Dave Franco («Warm Bodies»), Mélanie Laurent («Inglorious Basterds») e Isla Fisher («Wedding Crashers»). El guion de la película es realmente interesante, nos mantiene a las expectativa de lo que sucederá y por qué sucede, además de complementarse con personajes carismáticos y muy bien caracterizados. Sin embargo, existe una gran falla en la historia: EL PROTAGONISTA.
A manera de premisa, podemos resumir que «Now You See Me» trata de un grupo de magos, expertos en distintas áreas, que son convocados por un misterioso personaje, a quien no conocen, y avalados por un multimillonario que debido a la popularidad de aquellos, decide invertir en ellos y financiar sus actos de magia. Su primer gran acto de magia, frente a un grupo de miles de espectadores, es robar un banco en Francia desde su función en Las Vegas. Con una serie de trucos, los cuatro magos logran exitosamente robar el dinero sin ninguna prueba (hasta el momento) que los incrimine, pero esto atrajo la atención del FBI y del detective Dylan Rhodes (Ruffalo), quien ahora dedica su tiempo a desenmascarar y atrapar a este grupo de mágicos ladrones. Para esto, Rhodes pide la ayuda a Thaddeus Bradley (Freeman), un exmago que se dedica a desenmascarar a los farsantes que ganan dinero a costa de la magia. Además, ya que el banco robado está localizado en Francia, la Interpol envía a la agente Alma Dray (Laurent) para que asista en el caso.
Rhodes, Bradley y Dray están tras la pista de los magos, en cada uno de los tres eventos, sin poder capturarlos. El dinero robado, finalmente, aparece en el auto de Thaddeus Bradley, quien queda incriminado y por falta de pruebas, se entiende que queda en la cárcel. Mientras tanto, el millonario Arthur Tressler (Caine), quien patrocinaba a los magos, también resulta ser víctima de los robos, al perder millones de dólares que fueron transferidos a las cuentas de cientos de personas que presenciaron el segundo acto de magia. En el proceso nos daremos cuenta que todos los actos están ligados a que Tressler le había robado (legalmente) dinero a muchas personas que perdieron todo durante la crisis de 2008, y los magos estaban haciendo de ‘Robin Hood’ al quitárselo a Tressler para dárselo a ellos. Por otro lado, Bradley era culpable de arruinarle la vida a un famoso mago, que resultó ser el padre de Dylan Rhodes, que a su vez resultó ser el misterioso personaje que convocó a los cuatro magos para hacer todo este plan de robo.
El protagonista de la historia es Dylan Rhodes. Su objetivo es capturar a los ladrones atravesando todas las complicaciones y barreras que estos le presentan al siempre estar un paso por delante del FBI. Hasta ahí, la historia es realmente interesante. Dicen que un protagonista es tan interesante como lo es su antagonista. Si estos antagonistas (los magos) son presentados como mentes astutas, esto producía un interés en el espectador de ver cómo el protagonista solucionaría ese problema. Obviamente, el espectador ya ha empatizado con los cuatro magos, por lo que ellos no puede ser culpados. Los guionistas deben buscar una forma de que el protagonista cumpla su objetivo y satisfaga las emociones de los espectadores al dejar a los magos libres de culpa.
El gran problema es que, al acercarse el clímax de la película, nos enteramos que Dylan Rhodes es quien convoca a los magos, por lo que su objetivo durante toda la historia no fue atraparlos, sino que tenía un superobjetivo (que se refiere al objetivo final del protagonista), que era vengar a su padre ante Thaddeus Bradley y arruinarle la vida al meterlo preso. Esto quiere decir que no habían varios antagonistas, sino que el verdadero antagonista era Bradley, quien insistía en desenmascarar a los magos para atraparlos y Rhodes, desde su posición de detective del FBI, debía tratar de impedírselo para poder cumplir su objetivo final. Si lo vemos desde ese punto, el protagonista pierde atractivo, porque nos damos cuenta que nunca tuvo complicaciones. Todo lo que planeó, le salió a la perfección, porque tenía a cuatro fabulosos y talentosos magos llevando a cabo su plan, mientras que él lo atrasaba todo desde dentro del FBI para que no los descubrieran. Salvo las contadas intervenciones de Bradley, Rhodes no tuvo mucho problema en cumplir su plan, por lo que deja de ser un protagonista interesante y esto hecha bajo toda la trama que nos mantuvo en suspenso durante toda la película hasta minutos antes del final.
Si bien es cierto que los guionistas jugaron con los espectadores, llevándolos a considerar que el misterioso personaje que contrató a los magos podía ser Alma Dray o Thaddeus Bradley, lo cual, hasta cierto punto nos hace dudar; llega un punto de la película en que ya se nos hace claro que es Rhodes quien está detrás de todo. Esta mala construcción del protagonista es la gran falla de «Now You See Me».
En el lado positivo, podemos decir que las actuaciones estuvieron geniales. Aún cuando el personaje de Mark Ruffalo no cumpliera con los parámetros para hacerlo un protagonista atractivo, su actuación fue genial. La dinámica entre Rhodes y Dray, sus diálogos e inevitable relación amorosa, fue muy apreciada. Mientras que las actuaciones de Freeman, Eisenberg, Caine y Fisher fueron buenas pero no destacaron; los que salvaron la historia con actuaciones geniales, entretenidas y jocosas, fueron Dave Franco como Jack Wilder y Woody Harrelson como el mentalista Merritt McKinney. ¡Estos dos estuvieron increíbles!
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman
a mi gusto no me di cuenta hasta el final
Me gustaMe gusta
¿Porque las actuciones de Dave Franco como Jack Wilder y Woody Harrelson como el mentalista Merritt McKinney te parecieron geniales ?
Me gustaMe gusta
En mi opinión, de entre todos los grandes actores de la película, Franco y Harrelson fueron los que le agregaron mayor dinamismo y ritmo escénico a la historia, debido a sus personajes astutos, con diálogos divertidos, sarcásticos (al menos para Harrelson)… En el caso de Franco, fue un poco debido a su personaje más activo, envuelto en situaciones más riesgosa, y por formar parte de uno de los reveses de la historia. Ambos hacen el mayor aporte de la química entre el cuarteto de magos… Eisenberg y Fisher se quedaron muy planos, frente a los personajes de estos dos…. Saludos! Y gracias por leerme!
Me gustaMe gusta
No entiendo algo, Thaddeus(Freeman) como le arruino la vida al padre de Dylan? No comprendi en que sentido.
Me gustaMe gusta
Recuerda que el papel de Thaddeus era asistir a los actos de magia para revelar la falsedad de los magos exponiendo al público la forma en que hacían sus trucos, para sacarlos del mercado y acabar con su popularidad. Él hizo lo mismo con el padre de Dylan, tratando de arruinar su carrera. Si mal no recuerdo, desafió al padre de Dylan en un peligroso acto de magia en el que su padre perdió la vida (no recuerdo muy bien, tendría que volver a ver esa parte), pero Thaddeus sí trató de arruinar su carrera como mago.
Me gustaMe gusta