En el futuro, la nanotecnología, por medio de un chip implantado en cada ser humano, es capaz de conectarse con todos los órganos del cuerpo identificando con gran anticipación cualquier enfermedad humana para que pueda ser tratada y erradicada del cuerpo: diabetes, enfermedades cardíacas, cáncer en la próstata, Parkinson, entre otras. La misma empresa que desarrolló esta tecnología, también inventó un nuevo dispositivo que es implantado en cada persona, permitiendo que esta pueda comunicarse con cualquier persona que tenga el implante en una escala mundial. En otras palabras, un Internet cerebral que permite estar conectado a una red mundial en todo momento y comunicarse con cuanta persona tenga ese mismo implante. Suena como algo que podría suceder en la vida real en cualquier momento. Probablemente sea genial tener uno de esos implantes, pero ¿qué pasa si les entra un virus?
El productor Bryan Singer, quien ha realizado excelentes películas como la saga de «X-Men», junto a Warner Bros. y los creadores John Cabrera y Cosimo De Tommaso lanzaron en 2012 la webserie «H+», que trata de este futuro en que las personas están conectadas a través de un chip implantado en su cuerpo, dándole acceso ilimitado a la información de otras personas y a poder comunicarse en todo momento. Sin embargo, un día, la gente se desploma misteriosamente cayendo en un coma aparente, para posteriormente morir. Parece que todo es producto de un virus que ha atacado el sistema que, atado al cerebro humano, ha provocado caos mundial, dejando un gran porcentaje de la población humana inactiva.
La serie empezó como un proyecto a largo plazo en 2006 y luego fue filmada en 2011 en Santiago, Chile, pero no fue lanzada hasta 2012. Su primera temporada contiene 48 episodios con una duración entre cuatro a seis minutos cada uno. Lo interesante de la serie es que la misma utiliza continuamente el recurso del flashback y del flashforward para contar distintas historias en distintos lugares como Italia, Finlandia, Mombai, San Francisco, etc; por lo que el espectador puede crear su propia forma de ver los episodios sin necesidad de verlos en el orden en que fueron estrenados. O sea, puede elegir ver primero los episodios que ocurren en Italia o los episodios que pertenecen a 7 años antes de que ocurriera el caos, creando su propio orden de visualización y aún así entender cada historia con cada personaje.
El último episodio de la primera temporada fue en enero de 2013, y actualmente se encuentran en producción de la segunda temporada, de la cual aún no hay fecha de estreno. Puedes ver todos los episodios en su sitio oficial «H+» (Click Aquí).
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman