El controversial director y escritor Harmony Korine, conocido por haber escrito la película «Kids» y por haber dirigido obras como «Gummo», estrenó en 2012 otras de sus obras orientadas a tratar el tema de la juventud en situaciones tan mundanas que terminan convirtiéndose en experiencias bizarras. Su reciente obra titulada «Spring Breakers», a pesar de presentar un drama violento, llega a considerarse una obra de arte, donde sin lugar a dudas predomina una fotografía altamente cuidada desde los encuadres hasta su subliminal iluminación.
Cuando leí que el elenco era integrado por actrices como Selena Gomez y Vanessa Hudgens, practicamente me negué a ver la película por esperar una comedia juvenil con chistes y situaciones que rayarían en el ridículo, mas seguí la recomendación de verla y quedé realmente sorprendido desde la presentación de los créditos iniciales.
Sinopsis.
Candy, Brit y Cotty son tres amigas que sueñan con irse de vacaciones de primavera a vivir la vida loca en Florida, donde todos los jóvenes van en esta época del año. Drogas, sexo y música son los tres factores de diversión que anhela todo adolescente en estas vacaciones, pero para esto necesitarán conseguir dinero. Las tres amigas idean un plan para robar un restaurante utilizando pasamontañas y pistolas de agua, así consiguen el dinero y convencen a su amiga Faith, quien está en un grupo juvenil religioso, para que las acompañe. Las cuatro amigas se embarcan en su viaje y llegan al sitio donde el desenfreno es 24 horas, pero esto las lleva a ser arrestadas por estar involucradas con el consumo de drogas y solo podrán ser liberadas si alguien paga su fianza. Ahí aparece Al, mejor conocido como Alien, un capo mafioso narcotraficante que atraído por la belleza y juventud de las chicas, paga su fianza y las sonsaca para que se queden con él y sigan la diversión. El problema es que Alien vive en un ambiente tóxico, rodeado de matones y sicarios, que se aleja de la diversión que las chicas buscaban. Faith es la primera en irse, regresándose sola a su pueblo. Candy, Brit y Cotty se quedan más tiempo seducidas por la vida de excesos y poder de Alien, hasta que la rivalidad con otro capo acaba en un tiroteo del cual Cotty resulta herida en un brazo, por lo que decide regresarse a su pueblo también. Ahora Candy y Brit son las compañeras sexuales y criminales de Alien. Le roban a turistas, irrumpen en eventos sociales y destrozan las fiestas, robando y ultrajando a las personas. Los tres planean ahora acabar con sus rivales mafiosos, pero de esta situación, no todos saldrán airosos.
La película es visualmente fuerte, en el sentido de que muestra variedad de escenas de jóvenes consumiendo drogas (marihuana, cocaína), mujeres ‘topless’ en bailes eróticos, escenas sexuales grotescas, lenguaje soez y violencia. Sin embargo, resulta atractiva la forma en que Korine combina estos elementos tan presentes en nuestra sociedad actual y, principalmente, en la juventud, con otros aspectos que sirven de contrapunto. Definitivamente, Korine es un tipo de Warhol bizarro de la cinematografía. La combinación de la cultura pop tan visualmente llamativa con estos aspectos violentos dan como resultado una realidad que, apreciada bajo otra estética, no causaría el mismo efecto. Los colores fluorescentes, los colores primarios (rojos, amarillos, azules, etc) tanto en el vestuario como en la iluminación y en los decorados, todos hacen de cada fotograma un cuadro de arte contemporáneo.
No solo expresa el arte pop desde lo visual, sino que hace uso de la musicalización para reforzarlo. Una de las mejores escenas es en la que Alien toca el piano en la piscina, acompañado de Candy, Brit y Cotty usando pasamontañas rosados, vestidos de baño, con buzos negros y portando gigantescas armas de fuego. En esa escena, las chicas le piden a Alien que les toque una canción, y este personaje, a quien vemos con dientes de oro, vestido como un mafioso, pelo trenzado y aspecto tosco, elige cantar «Everytime», una canción romántica de Britney Spears. Esta escena es genial por el juego de colores rosados que rodea el ambiente, que usan las chicas en su pasamontañas, como el típico color inocente que se le atribuye a las niñas, con un fondo musical de la princesa del pop Britney Spears, pero creando gran desconcierto al verlas portando armas junto al impresentable mafioso.
Korine ya ha utilizado este tipo de recursos en otras películas como en «Gummo», donde utiliza la canción «Like A Prayer» de Madonna (la reina del pop), como una forma de tomar íconos juveniles, revolucionarios, que de cierta forma alimentan el relato. Sus tramas hablan de juventud rebelde, de libertad y libertinaje, de excesos y de una búsqueda interna por la que atraviesa todo joven en algún momento de sus vidas. Llevada al extremo y contextualizada en la actualidad, Korine nos da una visión cruda de lo que buscan nuestros adolescentes y hacia donde van, sin pretender en ningún momento dar un mensaje moral, ni crear un efecto de cambio en los espectadores. Solo nos muestra lo que muchos se niegan a ver en sus propios hogares.
«Spring Breakers» fue sorprendente de muchas formas, y no se puede pasar por alto el nivel actoral de Selena Gomez («Hotel Transylvania»), quien demostró que bajo las directrices de talentosos realizadores como Harmony Korine, puede llegar a interpretar excelentes personajes como el de Faith. Vanessa Hudgens («Thirteen»), por su parte, ha demostrado que los personajes de adolescentes rebeldes le van como anillo al dedo. Por otro lado, James Franco («127 Hours»), interpretando el papel de Alien, fue uno de los más sorprendentes, ya que prácticamente era irreconocible en su personaje. Estaba totalmente transformado y de momentos hasta produce nervio y temor en el espectador, al uno especular de lo que podría llegar a hacerle a estas chicas.
Foto: Ashley Benson, Vanessa Hudgens, Rachel Korine y Selena Gomez en la escena en que son llevadas a prisión.
Sin lugar a dudas, esta es una película de culto que habla de una época y una generación y que debe ser apreciada desde diversos puntos de vista. La película cuenta también con las actuaciones de Ashley Benson («Pretty Little Liars»), la esposa de Harmony Korine, Rachel Korine («Mister Lonely») y una breve aparición de Heather Morris («Glee»).
Trailer:
Un comentario en “«Spring Breakers»: Juventud Pop-Art”