En 1982, el director John Milius, quien fue nominado al Oscar como Mejor Guion Original por «Apocalypse Now» (1979), le dio vida a Conan a través del entonces solicitado y popular actor de películas de acción Arnold Schwarzenegger, quien se encontraba en la plenitud de su juventud con el físico ideal para interpretar a tan violento personaje en «Conan The Barbarian». La película, además, contaba con la participación de grandes talentos como los nominados al Oscar James Earl Jones (la voz de Darth Vader en «Star Wars») y Max Von Sydow (el padre Merrin en «The Exorcist»). Inclusive, la película recibió un Golden Globe para la actriz Sandahl Bergman, quien interpretó el personaje de Valeria, como Mejor Actriz Nueva, quien había iniciado su carrera como doble de acción. En otras palabras, en aquella época, «Conan The Barbarian» fue un personaje muy bien recibido por la crítica y los espectadores, especialmente por los admiradores de Schwarzenegger.
Trailer – «Conan The Barbarian» (1982):
Después de 29 años, en 2011, el director Marcus Nispel («Pathfinder» y «Friday The 13th») junto a las productoras Nu Image Films, Millenium Films y Paradox Entertainment, realizó el ‘remake’ de este vengativo soldado de una remota era con la versión del mismo nombre: «Conan The Barbarian», en una búsqueda por popularizar nuevamente al icónico personaje de los 80s, aunque con resultados fallidos.
En esta versión, muestran cómo Conan nace en medio de una guerra, por lo que inmediatamente adopta esa personalidad de guerrero. Su madre embarazada es herida en combate, por lo que su padre (a través de lo que sería la primera cesárea de la humanidad) le corta el vientre para sacar al niño antes que la madre muera. En este momento hay una escena bastante ridícula y mala a nivel guión en el cual el padre le pregunta a la madre cómo llamará al hijo y ésta dice brevemente «Conan», muriendo segundos después. Creo que esta innecesaria escena hubiera podido ser excluída, ya que no le da fuerza ni originalidad al personaje (me recuerda cuando Natalie Portman en su rol de la princesa Padmé de «Star Wars: Episode III – Revenge Of The Sith» nombra a sus hijos Luke y Leia en el momento del parto y posteriormente muere… Fue igual de ridículo). La toma posterior es la del padre de Conan levantándolo en el aire y dando un grito desgarrador por la muerte de su esposa, lo que también me pareció ridículo.
Las siguientes escenas muestran a Conan en su adolescencia, dándonos una mirada cercana al talento innato de Conan como guerrero. Luego, muestran cómo Khalar Zym, el villano, invade la aldea de los bárbaros acabando con todos para encontrar el último hueso que armaría una especie de corona, que quien la posea tendrá poderes ilimitados como si fuera un dios. Esta corona ayudaría a Khalar Zym a revivir a su hechicera esposa Maliva, quien lo ayudaría a gobernar el planeta. Khalar encuentra el hueso que le faltaba, arma la corona y asesina al padre de Conan, quien lo ve morir. Ahora Khalar debe encontrar a una descendiente de sangre pura de los nigromantes, quienes crearon esta corona, para utilizar su cuerpo como medio de resurrección de su esposa.
En la siguiente secuencia, ya que nos han mostrado el detonante de la historia, Conan es un hombre y busca vengar la muerte de su padre encontrando a Khalar Zym y a todos los que participaron del genocidio de su aldea. Esta se convierte en su búsqueda, hasta que llega a un recóndito templo que Khalar ha invadido en busca de la sangre pura y se topa con Tamara, la descendiente de los nigromantes que busca Khalar, y a quien Conan ahora protege. Entre los dos tratarán de eliminar el imperio malévolo de Khalar y librar a Tamara de los aterradores planes de Khalar de usar su cuerpo como medio de resurrección de Maliva.
El resto de la historia ya es adivinable. Obviamente, Conan consigue su objetivo, Tamara se salva y ambos se enamoran. La película, en general, no es mala. Es bastante entretenida, cuenta con buenos efectos especiales (salvo por algunas escenas con croma que quedaron bastante falsas) y escenas de acción muy bien realizadas. El problema es que después de haber visto películas como la trilogía de «The Lord Of The Rings» y series tan bien hechas como «Game Of Thrones», que son ambientadas en épocas del medioevo o anteriores, es muy difícil aceptar nuevas tramas. Estas últimas han marcado un antes y un después en historias de hechiceros, guerreros bárbaros, reyes, monstruos, princesas, etc. Son muy difíciles de superar, por lo que el personaje de Conan no logra tener arraigo en los espectadores. Sin embargo, es una historia que se deja ver.
«Conan The Barbarian» es protagonizada por Jason Momoa, a quien muchos conocerán como Khal Drogo en «Game Of Thrones», y también cuenta con las actuaciones de Ron Perlman («Hellboy»), Rachel Nichols («Star Trek»), Rose McGowan («Planet Terror»), Stephen Lang («Avatar») y Morgan Freeman como la voz del narrador al inicio.
Trailer:
Escrito por: Enrique Kirchman