Foto: Daniel Brühl como Niki Lauda en la película «Rush».
En 1976, el piloto austriaco de Fórmula 1 Andreas Nikolaus Lauda, mejor conocido como Niki Lauda, sufrió un grave accidente en el Gran Premio de Alemania que le dejó quemaduras de por vida en su rostro. Fue campeón del mundo en 1975 y 1977, retirándose en 1978 de las carreras. Fue ahí que abrió una compañía aérea llamada Lauda Air, pero las deudas que adquirió lo llevaron a regresar a las carreras en 1982, volviendo a ser campeón del mundo en 1984, retirándose definitivamente en 1985.
El 27 de septiembre de 2013, el aclamado director Ron Howard, quien ganó dos Oscar como Mejor Director y Mejor Película en 2002 por el excelente filme «A Beautiful Mind» (una biografía del premio Nobel de economía John Nash), vuelve con otro filme biográfico basado en la vida de Niki Lauda en la época de 1976 cuando tuvo el accidente que casi le cuesta la vida.
Foto: Los verdaderos Niki Lauda y James Hunt.
La película titulada «Rush» recorre también la rivalidad de Lauda con el piloto inglés James Hunt, quien logró el campeonato en 1976, el mismo año que Lauda sufrió su accidente. Ese año, Hunt ganó por 69 puntos, seguido de Lauda con 68 puntos, dado que Lauda decidió retirarse en una de las carreras por la torrencial lluvia que caía, encontrándola muy peligrosa para seguir en la pista. Sin embargo, Hunt decidió mantenerse en la carrera y llegó a la meta con una llanta pinchada en tercer lugar, lo que le dio los puntos necesarios para superar a Lauda.
Foto: El actor Chris Hemsworth (izq) como James Hunt y Daniel Brühl como Niki Lauda en «Rush».
«Rush» cuenta con las actuaciones de Chris Hemsworth («Thor») como James Hunt y Daniel Brühl («Inglorious Basterds») como Niki Lauda. También cuenta con las actrices Olivia Wilde («In Time») y Natalie Domer («Game Of Thrones»). Este filme puede significar una buena oportunidad para Daniel Brühl a las nominaciones del próximo año. En general, según el trailer, la película parece contar con una muy buena fotografía y montaje.
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman