El pasado 18 de julio de 2013 se dio a conocer la lista de nominados de los premios más importantes de la televisión estadounidense: Los Premios Emmy. En su edición número 65, se tomó en cuenta la programación desde el 1 de junio de 2012 hasta el 31 de mayo de 2013. Muchas de sus series favoritas forman parte de los nominados, así como también hubo grandes ausentes. En este artículo nos remitiremos estrictamente a las series dramáticas que alcanzaron tener mención, como también a las películas realizadas para la televisión. Algunos de los grandes nominados fueron: la miniserie de Ryan Murphy (el creador de «Glee») con la serie «American Horror Story: Asylum», la cual obtuvo 17 nominaciones, la popular e impresionante serie «Game Of Thrones» obtuvo 16 nominaciones, la película basada en la vida de Liberace «Behind The Candelabra» obtuvo 15 nominaciones, la serie «Breaking Bad» le siguió con 13, la serie británcia «Downton Abbey» consiguió 12 nominaciones al igual que «Mad Men», el drama de suspenso «Homeland» llegó a 11 nominaciones y «Boardwalk Empire» consiguió 10. Veamos las categorías y algunas impresiones y predicciones.
1. Mejor Serie Dramática
- «Breaking Bad»
- «Downton Abbey»
- «Game Of Thrones»
- «Homeland»
- «House Of Cards»
- «Mad Men»
En esta categoría se encuentran tres de mis series favoritas: «Downton Abbey», «Game Of Thrones» y «Homeland». Definitivamente la competencia está dura entre todos los nominados, mas no puedo dejar de pensar en aquel episodio 9 de la tercera temporada de «Game Of Thrones» con el que todos reaccionamos al borde del colapso. Las reacciones ocasionadas en los fanáticos (y lo pueden ver en una recopilación que se hizo en Youtube) solo habla de un excelente guion, una excelente caracterización de los personajes, con una trama muy bien pensada, llena de giros inesperados y para nada predecible. Me atrevo a decir que ni siquiera hay películas que causen un nivel de empatía tan grande con los personajes como esta serie. Por tal motivo, no me cabe la menor duda de que «Game Of Thrones» debería llevarse el premio. Sin embargo, debo decir que me sorprende no ver «The Newsroom» entre las nominadas.
Foto: Jeff Daniels como Will McAvoy en la serie «The Newsroom».
2. Mejor Actor En Una Serie Dramática
- Bryan Cranston como Walter White en «Breaking Bad»
- Hugh Bonneville como Robert, Earl of Grantham en «Downton Abbey»
- Damian Lewis como Nicholas Brody en «Homeland»
- Kevin Spacey como Francis Underwood en «House Of Cards»
- Jon Hamm como Don Draper en «Mad Men»
- Jeff Daniels como Will McAvoy en «The Newsroom»
Si bien es un grupo de actores bastante interesantes, debo decir que en esta ocasión no puedo poner a favor de mis series favoritas, sino que puedo darle el beneficio de la duda a dos grandes actores como Kevin Spacey por «House Of Cards» y a Jeff Daniels por «The Newsroom». Creo que la pelea se encuentra entre ellos dos. Por otro lado, me sorprende no ver a Kevin Bacon nominado por «The Following», aunque la serie al final no resultó ser tan interesante como pintaba.
Foto: Claire Danes como Carrie Mathison en «Homeland».
3. Mejor Actriz En Una Serie Dramática
- Vera Farmiga como Norma Bates en «Bates Motel»
- Michelle Dockery como Lady Mary Crawley en «Downton Abbey»
- Claire Danes como Carrie Mathison en «Homeland»
- Robin Wright como Claire Underwood en «House Of Cards»
- Elisabeth Moss como Peggy Olson en «Mad Men»
- Connie Britton como Rayna James en «Nashville»
- Kerry Washington como Olivia Pope en «Scandal»
Otro grupo de fabulosas actrices, pero creo que la decisión estará bastante difícil entre Vera Farmiga por «Bates Motel» (una precuela de «Psycho») y Claire Danes por su impresionante interpretación de la inestable agente bipolar de la CIA Carrie Mathison en «Homeland». Danes ya ganó el Emmy en 2012 y dos veces el Golden Globe (2012 y 2013) por el mismo personaje. Hay que agregar que el personaje de Robin Wright también es posible que le haga la pelea a Farmiga y a Danes.
Foto: Michael Douglas y Matt Damon en la película de TV «Behind The Candelabra».
4. Mejor Miniserie o Película
- «American Horror Story: Asylum»
- «Behind The Candelabra»
- «The Bible»
- «Phil Spector»
- «Political Animals»
- «Top Of The Lake»
En esta categoría hay grandes producciones como «The Bible», así como terroríficas historias como la de «American Horror Story: Asylum», sin embargo, mi elección muy personal sería «Behind The Candelabra» por la excelente elección de los protagonistas, sus magistrales interpretaciones y lo fidedigno de la biografía que cuentan sobre Liberace.
Foto: Michael Douglas como Liberace y Matt Damon como Scott Thorson en «Behind The Candelabra».
5. Mejor Actor En Una Miniserie o Película
- Michael Douglas como Liberace en «Behind The Candelabra»
- Matt Damon como Scott Thorson en «Behind The Candelabra»
- Toby Jones como Alfred Hitchcock en «The Girl»
- Benedict Cumberbatch como Christopher Tietjens en «Parade’s End»
- Al Pacino como Phil Spector en «Phil Spector»
Entre jóvenes y veteranos actores, esta categoría está plagada de talentos. Es difícil elegir a un favorito. Sin embargo, considero que la competencia se mantendrá entre Michael Douglas, Al Pacino y Benedict Cumberbatch. Si me preguntan a mí, el Emmy se lo daría a Michael Douglas por su interpretación de Liberace en «Behind The Candelabra».
Foto: Jessica Lange en la miniserie «American Horror Story: Asylum».
6. Mejor Actriz En Una Miniserie o Película
- Jessica Lange como sor Jude Martin en «American Horror Story: Asylum»
- Laura Linney como Cathy Jamison en «The Big C: Hereafter»
- Helen Mirren como Linda Kenney-Baden en «Phil Spector»
- Sigourney Weaver como Elaine Barrish Hammond en «Political Animals»
- Elisabeth Moss como Robin en «Top Of The Lake»
Por segunda vez Elisabeth Moss está nominada en estas premiaciones, aunque se ha tenido que enfrentar con difíciles contrincantes. El año pasado Jessica Lange ganó el Golden Globe y el Emmy por su personaje en «American Horror Story: Asylum» y este año podría repetirse, aunque le toca enfrentarse con grandes talentos como Linney, Mirren y Weaver. En esta categoría, honestamente, me abstengo de dar predicciones, dado que cualquiera puede salir elegida.
Foto: Peter Dinklage como Tyrion Lannister en «Game Of Thrones».
7. Mejor Actor De Reparto En Una Serie Dramática
- Bobby Cannavale como Gyp Rosetti en «Boardwalk Empire»
- Jonathan Banks como Mike Ehrmantraut en «Breaking Bad»
- Aaron Paul como Jesse Pinkman en «Breaking Bad»
- Jim Carter como Mr. Carson en «Downton Abbey»
- Peter Dinklage como Tyrion Lannister en «Game Of Thrones»
- Mandy Patinkin como Saul Berenson en «Homeland»
En esta categoría vuelvo a retomar mis series favoritas. Definitivamente que Jim Carter en «Downton Abbey» ofrece una destacada actuación, especialmente en esta última temporada. Lo mismo va para Patinkin en «Homeland». Sin embargo, creo que el mayor contrincante va a ser Peter Dinklage por su inigualable y excelente interpretación de Tyrion Lannister en «Game Of Thrones». Tyrion es uno de esos personajes con los que simplemente te encariñas; es una montaña rusa de sentimientos y emociones que generan empatía en el espectador y es, tal vez, una de las mejores caracterizaciones de la serie. Recordemos que Peter Dinklage ganó el Emmy en 2011 y el Golden Globe en 2012 por su personaje de Tyrion. En esta categoría me faltó ver nominado a Rob James-Collier por su personaje de Thomas Barrow en «Downton Abbey».
Foto: Emilia Clarke como Daenerys Targaryen en «Game Of Thrones».
8. Mejor Actriz De Reparto En Una Serie Dramática
- Anna Gunn como Skyler White en «Breaking Bad»
- Maggie Smith como Violet en «Downton Abbey»
- Emilia Clarke como Daenerys Targaryen en «Game Of Thrones»
- Christine Baranski como Diane Lockhart en «The Good Wife»
- Morena Baccarin como Jessica Brody en «Homeland»
- Christina Hendricks como Joan Harris en «Mad Men»
Esta es la primera nominación que recibe Emilia Clarke por su personaje de la Khaleesi en «Game Of Thrones» y es que definitivamente Clarke ha encontrado un gran arco de transformación de su personaje en esta serie. De ser una sumisa y tímida chica en la primera temporada hasta convertirse en una temeraria y, a la vez, justa líder en la tercera. Por esto, creo que Clarke tiene muchas posibilidades de ser una de las elegidas en esta categoría. Sin embargo, también tenemos a la siempre simpática Maggie Smith como Violet en «Downton Abbey», uno de los personajes más divertidos de la serie. Smith ganó el Emmy en 2011 y 2012 por este personaje y también ganó el Golden Globe este año. Por otro lado, tenemos también a Christine Baranski por «The Good Wife», quien también podría representar una amenaza para el resto de las nominadas. Me sorprende mucho no ver el nombre de Michelle Fairley, mejor conocida como lady Catelyn Stark, en esta categoría. En esta tercera temporada, Fairley tuvo uno de los personajes más dramáticos de «Game Of Thrones», especialmente en el episodio 9 de la tercera temporada, y siempre me ha parecido que ha llevado su personaje de forma magistral.
Foto: Julianna Margulies y Michael J. Fox en «The Good Wife».
9. Mejor Actor Invitado En Una Serie Dramática
- Nathan Lane como Clarke Hayden en «The Good Wife»
- Michael J. Fox como Louis Canning en «The Good Wife»
- Rupert Friend como Peter Quinn en «Homeland»
- Robert Morse como Bertram Cooper en «Mad Men»
- Harry Hamlin como Jim Cutler en «Mad Men»
- Dan Bucantinsky como James Novack en «Scandal»
Luego de dos nominaciones por su personaje de Louis Canning en «The Good Wife», Michael J. Fox vuelve a estar nominado este año, compartiendo categoría con Nathan Lane de la misma serie. Es difícil decir si este año finalmente se llevará el Emmy o si los dos nominados de «Mad Men», Morse y Hamlin le harán la batalla.
Foto: Jane Fonda como Leona Lansing en «The Newsroom».
10. Mejor Actriz Invitada En Una Serie Dramática
- Margo Martindale como Claudia en «The Americans»
- Diana Rigg como Olenna Tyrell en «Game Of Thrones»
- Carrie Preston como Elisabeth Tascioni en «The Good Wife»
- Linda Cardellini como Sylvia Rosen en «Mad Men»
- Jane Fonda como Leona Lansing en «The Newsroom»
- Joan Cusack como Sheila Jackson en «Shameless»
Apostaría todo por el papel de Diana Rigg como Olenna Tyrell en «Game Of Thrones», la verdad que su personaje en esta tercera temporada fue realmente atractivo, simpático y le dio cierto giro a la serie. Sin embargo, Rigg se enfrenta a dos grandes como Jane Fonda y Joan Cusack. En mi opinión, creo que en esta categoría la posible ganadora será Fonda por su excelente papel en «The Newsroom».
Foto: Escena del episodio ‘The Rains Of Castamere’ de «Game Of Thrones».
11. Mejor Guion De Una Serie Dramática
- «Breaking Bad» – Episodio ‘Dead Freight’
- «Breaking Bad» – Episodio ‘Say My Name’
- «Downton Abbey» – Episodio 4
- «Game Of Thrones» – Episodio ‘The Rains Of Castamere’
- «Homeland» – Episodio ‘Q&A’
Vuelven a aparecer tres de mis series favoritas, aunque sin lugar a dudas, la ganadora de esta categoría debe ser el episodio 9 ‘The Rains Of Castamere’ de la serie «Game Of Thrones»; ya que como mencioné anteriormente, fue el episodio más impactante de sus tres temporadas.
Foto: Kevin Spacey y Michael Kelly en una escena de «House Of Cards».
12. Mejor Dirección De Una Serie Dramática
- «Boardwalk Empire»
- «Breaking Bad»
- «Downton Abbey»
- «Homeland»
- «House Of Cards»
En esta categoría la pelea se encuentra entre «Homeland» y «House Of Cards», y es muy probable que esta última gane.
Foto: Zachary Quinto como Dr. Oliver Thredson en «American Horror Story: Asylum».
13. Mejor Actor De Reparto En Una Miniserie o Película
- James Cromwell como Dr. Arthur Arden en «American Horror Story: Asylum»
- Zachary Quinto como Dr. Oliver Thredson en «American Horror Story: Asylum»
- Scott Bakula como Bob Black en «Behind The Candelabra»
- John Benjamin Hickey como Sean en «The Big C: Hereafter»
- Peter Mullan como Matt en «Top Of The Lake»
Creo que en esta categoría puede salir nominado o James Cromwell o Zachary Quinto por sus respectivos personajes en «American Horror Story: Asylum», o al menos eso espero.
Foto: Sarah Paulson en una escena de la miniserie «American Horror Story: Asylum».
14. Mejor Actriz De Reparto En Una Miniserie o Película
- Sarah Paulson como Lana Winters en «American Horror Story: Asylum»
- Imelda Staunton como Alma Hitchcock en «The Girl»
- Ellen Burstyn como Margaret Barrish Worthington en «Political Animals»
- Charlotte Rampling como Sally Gilmartin en «Restless»
- Alfre Woodard como Ouiser en «Steel Magnolias»
Igualmente, Sarah Paulson puede ganar esta categoría por «American Horros Story: Asylum», aunque le pueden hacer la batalla Imelda Staunton por «The Girl» y Ellen Burstyn por «Political Animals».
Foto: Helen Mirren y Al Pacino en una escena de «Phil Spector».
15. Mejor Guion De Una Miniserie, Película o Especial Dramático
- «Behind The Candelabra»
- «The Hour»
- «Parade’s End»
- «Phil Spector»
- «Top Of The Lake»
El Emmy puede ir para «Phil Spector», aunque espero que «Behind The Candelabra» reciba el premio.
Foto: Toby Jones como Alfred Hitchcock en la película de TV «The Girl».
16. Mejor Dirección De Una Miniserie, Película o Especial Dramático
- «Behind The Candelabra»
- «The Girl»
- «Phil Spector»
- «Ring Of Fire»
- «Top Of The Lake»
En esta categoría, creo que la pelea también estará entre «Behind The Candelabra» y «Phil Spector», aunque se le puede agregar también la competencia de «The Girl».
17. Mejor Elenco De Una Serie Dramática
- «Downton Abbey»
- «Game Of Thrones»
- «The Good Wife»
- «Homeland»
- «House Of Cards»
Esta categoría puede resulta un tanto difícil, ya que todas las series cuentan con un elenco de calidad, sin embargo, debo decir que el premio debería estar entre «Downton Abbey» y «Game Of Thrones», por las subtramas que se desarrollan en casi todos su personajes, aportando importantes puntos de acción dramáticos en ambas series.
Foto: Michael Douglas y Matt Damon en una escena de «Behind The Candelabra».
18. Mejor Elenco De Una Miniserie, Película o Especial
- «American Horror Story: Asylum»
- «Behind The Candelabra»
- «The Hour»
- «Political Animals»
- «Top Of The Lake»
En este caso, creo que la pelea puede estar entre «American Horror Story: Asylum», «Behind The Candelabra» y «Political Animals», que cuentan con grandes leyendas de la pantalla grande y chica.
Estas son las categorías más importantes que serán premiadas el Domingo 22 de septiembre de 2013. Hay otra gran variedad de categorías que incluyen dirección de arte, fotografía, vestuario, etc; pero que no abordaremos por cuestión de espacio. Deja tus comentarios acerca de las nominaciones y de quién crees que gane de tus series favoritas.
Escrito Por: Enrique Kirchman
Se nota a leguas que no ves ni Breaking Bad ni Mad Men. Pues, ni siquiera tuviste la osadía de nombrarlas en ninguna de las categorías. Una falta grave que no veas las dos mejores series de la actualidad considerando que haces una predicción sobre los premios más prestigiosos de la TV en un blog, lo cual pone en duda tus criterios de calidad. Porque si dices que Emilia Clarke debería ganar se nota que no tienes ni idea de lo que es una buena actuación, cuando las otras cinco candidatas son superiores en todos los sentidos. Te recuerdo que existen más y mejores series que Homeland y Game of Thrones 😉
Me gustaMe gusta
Gracias por tus comentarios Angel… Las críticas son bien recibidas… Creo que deberías leerte de nuevo la parte de Emilia Clarke, ya que claramente digo que Maggie Smith y Christine Baranski también pueden resultar ganadoras en la categoría… NO me centré solo en Clarke… Con respecto a Homeland y Game of Thrones; desde el inicio del artículo dejé muy claro que eran mis series favoritas junto con Downton Abbey… Veo que tú también tienes tus predilecciones, así que al final del día, soy también un espectador y el arte audiovisual sigue siendo subjetivo… Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Espero que la vicepresidente de Veep repita como mejor actriz de comedia, a verdad me encanta verla, la serie es muy buena y la actriz fantástica.
Me gustaMe gusta
Estoy totalmente de acuerdo contigo… Me encanta «Veep» y Julia Louis Dreyfuss!!! Es la mejor en ese papel…
Me gustaMe gusta