«The Hangover Part III»: Realmente Decepcionante


THE HANGOVER PART III

En 2009, cuando estrenaron «The Hangover», se puede decir que volví a creer en las películas estrenadas estrictamente bajo el género de comedia (sin híbridos de géneros). La película fue sorprendente desde la estructura del guion hasta la caracterización de sus personajes. Sus protagonistas enfrentaron una serie de barreras, complicaciones y reveses que dejaban al espectador exhausto tras cada carcajada producto de los múltiples elementos sorpresivos que contenía la historia. Luego, en 2011, estrenaron «The Hangover Part II», trayendo de vuelta a los mismos múltiples protagonistas, cambiando el escenario de Las Vegas por una descontrolada ciudad en Tailandia. Esta secuela no fue tan buena como la primera, ya que nos mostraron un poco más de lo mismo, con el simple cambio de locación. Este año 2013, el director Todd Phillips («Due Date») estrena «The Hangover Part III» y debo decir que fue una gran decepción de película desde el guion hasta la química de sus personajes.

THE HANGOVER PART III

Sinopsis.

El bizarro pero jocoso narcotraficante Mr. Chow escapa de una prisión en Bangkok, manteniendo una gran deuda con el mafioso conocido como Marshall, ya que le robó millones de dólares en lingotes de oro. Ahora Marshall envía a Black Doug para que secuestre a Phil, Alan, Doug y Stu para que estos lo ayuden a encontrar a Mr. Chow. Marshall mantiene prisionero a Doug, mientras que el resto logra traer a Mr. Chow y entregárselo para encontrar los lingotes de oro. Lo que Phil y Stu no sabían era que Alan había estado en contacto con Mr. Chow desde que estaba en la cárcel y recientemente lo contactó para pedir su ayuda para supuestamente recuperar los lingotes de oro. Phil, Alan y Stu lo ayudan a robar la que según Chow solía ser su casa, donde se encuentran los lingotes escondidos, pero sin saber, estaban robando la casa de Marshall, por lo que le robaron la otra mitad de los lingotes de oro. Chow los encerró en el sótano y los chicos fueron capturados por la policía, pero al poco tiempo Marshall los mandó a sacar de la cárcel y les advierte que recuperen todo el oro o mataría a Doug. Los chicos vuelven a rastrear a Chow hasta que lo capturan y se lo entregan a Marshall, pero Chow fue más inteligente y salió sorpresivamente acabando con los mafiosos y se quedó con el oro. En su travesía, Alan conoció a Cassie en una casa de empeño y se enamoró, por lo que la película termina con la boda de ambos, pero justo después de los créditos, nos muestran una escena final en la que los chicos están muy ebrios y algo malo que no recuerdan volvió a suceder.

THE HANGOVER PART III

Primeramente, debo recalcar el hecho de que la película se llama «The Hangover», que significa ‘la resaca‘ en español y, sin embargo, en esta tercera película nadie bebió ni consumió ningún tipo de drogas, por lo que la historia no hizo honor al título como sucedió en las películas anteriores. El hecho de que esta tercera historia no se haya basado en lo que pasó durante una noche de borrachera de la cual no guardan ningún tipo de recuerdo fue la gran falla de la historia. ¿Por qué? El gran atractivo de la primera película era el hecho de que su historia empezaba con los chicos despertando con una gran resaca luego de divertirse en la despedida de soltero de su amigo Doug. Los chicos no recordaban nada de lo que había pasado, por lo que las acciones y los puntos de giro de la historia se basan en la reconstrucción de los hechos que los llevaron al problema en el que se encontraban: un hotel totalmente destruido, donde hay un bebé escondido y un tigre de bengala. Esa situación sopresiva no se da en esta tercera parte. No hay resaca, no hay misterio, no hay reconstrucción de hechos. Es una historia completamente lineal sin ningún tipo de grandes complicaciones ni reveses ni sorpresas.

HANGOVER 3

La historia fue realmente mala, rebuscada. Era predecible. Los diálogos no eran graciosos, llegando a ser algunas veces bastante ridículos. Inclusive, la química que se observó entre los personajes en las dos primeras películas, en esta tercera se perdió. No había química entre Phil, Alan, Stu y Doug. La relación un tanto homosexual entre Alan y Chow estuvo de más. Quisieron causar gracia con clichés gay muy usados en las comedias.  Los personajes perdieron su caracterización esencial, aquello que los definió en pasadas películas, se perdió en esta tercera. Mientras que en las otras nos reíamos a carcajadas escena tras escena, en esta solo se alcanzaba uno a sonreír levemente, con una que otra risa que iba de acto en acto, en vez de escena en escena.

melissa-lolipop

La inclusión de grandes actores como John Goodman y Melissa McCarthy prácticamente no sirvió de nada. Sus personajes fueron completamente terciarios y no fueron explotados al máximo, cosa que en mi opinión hubiera salvado la película, especialmente si le hubieran dado más protagonismo a McCarthy.

THE HANGOVER PART III

Finalmente, la parte que más critico es en los créditos. Las dos primeras películas nos revelaban toda la historia que no se vio durante el relato a través de fotografías que pasaban durante los créditos finales de la película, sin embargo, eso no sucedió en esta película. Como no hubo misterio, no se usó el recurso de grandes elipsis para que el espectador se preguntara «¿qué pasó durante ese tiempo que no vimos«, no se mostró nada en los créditos. Lo único que se mostró fue la escena final de cuando despiertan luego de la celebración de la boda de Alan y Cassie, adelantándonos que habrá una cuarta película que desarrollará lo que sucedió en esa celebración. Pero uno de los grandes atractivos de la película era las fotos de los créditos finales y eso tampoco lo mostraron en esta.

the-hangover-part-iii-51b3d8bc8a5fd

En resumidas cuentas, me parece que la película se hizo con la expectativa de atraer público por la fama que tenían las películas anteriores y no porque precisamente esta fuera a superar ni a mantenerse en el mismo nivel. Tuvieron grandes faltas que habían logrado un factor innovador en la primera, cuya ausencia en esta tercera las convirtió en una comedia más del año con recursos genéricos y de mal gusto.

THE HANGOVER PART III

«The Hangover Part III» cuenta con las actuaciones de Bradley Cooper («Limitless»), Zach Galifianakis («Due Date»), Ed Helms («The Office»), Justin Bartha («The New Normal»), Melissa McCarthy («Bridesmaids»), John Goodman («Flight»), Heather Graham («Boogie Nights») y Ken Jeong («Pain & Gain»).

Rating: 04

Trailer: 

Escrito Por: Enrique Kirchman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s