Definitivamente que el director Bryan Singer («Superman Returns» y «Valkyrie») sabe cómo capturar la atención de los espectadores. En espera de que llegue el 23 de mayo de 2014 para el estreno de la secuela (que en realidad es precuela) «X-Men: Days Of Future Past», Singer reveló un primer trailer, pero también ha buscado otras alternativas para enganchar a los fanáticos con lo que verán en esta próxima película, en la cual se unen los personajes de la trilogía original con sus versiones jóvenes de la nueva generación.
Así nació el sitio The Bent Bullet (Click Aquí), en el cual surge una nueva teoría de conspiración (de tantas que existen) sobre la muerte de John F. Kennedy, en Dallas, la tarde del 22 de noviembre de 1963, cuando, supuestamente, Lee Harvey Oswald disparó tres tiros contra Kennedy, mientras viajaba en un auto Lincoln descapotable. Según este sitio, promocionado por Marvel, algunos grupos radicales acusaban a Kennedy de traidor por simpatizar con los mutantes y pretender integrarlos a la sociedad, lo que levantó una serie de protestas y críticas por parte de políticos y del pueblo estadounidense. En 1963, apenas se conocía la existencia de los mutantes entre el público, pero la CIA tenía conocimiento de ellos, y había asesinado a varios de forma encubierta. Mientras Charles Xavier trabajaba para la CIA junto con un grupo de mutantes, bajo el nombre de ‘La División X’, Eric (Magneto) abandonó dicho grupo para formar uno propio que fue considerado inmediatamente por el FBI como un grupo terrorista promutantes.
Se dice que Magneto convocó a Lee Harvey Oswald dentro de su grupo, debido a sus ideas marxistas, para que asesinara al General Edwin Partridge (en la vida real, este general es Edwin Walker), un exmiembro de la armada que tenía ideas segregacionistas, antiKennedy, que sabía de la existencia de Gen-X y rechazaba la integración de los mutantes a la sociedad. Oswald asesinó a Partridge (aunque en la vida real Edwin Walker no murió, pero si hubo un intento de asesinato en su casa, y se llegó a pensar muchos años después que Oswald había sido el criminal que intentó asesinarlo) por orden de Magneto, pero luego del asesinato de JFK, cuando Oswald fue capturado, confesó el crimen de Partridge, pero negó el de JFK, alegando que debió haber sido un doble (tal vez Mystique u otro mutante con las mismas facultades de cambiar apariencia).
El texto de The Bent Bullet es, sin duda, muy interesante, cuya traducción al español quiere decir ‘la bala torcida’, aludiendo a los poderes de Magneto de manipular el metal. Según fotografías y archivos de video, hay quienes captaron a Magneto en la escena del asesinato de JFK, y se le ve intentando utilizar sus poderes. La teoría es que cuando el supuesto Oswald disparó, Magneto estaba guiando la bala para que acertara mortalmente en Kennedy, de ahí que fueron tres tiros, ya que hasta el tercero fue que Magneto pudo guiar la bala correctamente. No se explica bien el motivo del asesinato en el sitio. ¿Por qué querría Magneto asesinar a un simpatizante de los mutantes tan poderoso como Kennedy? Por tal motivo, todo parece indicar que Magneto estaba, en realidad, intentando salvar a Kennedy, tratando de desviar las balas para que no le mataran; pero lo culparon (y secretamente lo juzgó y apresó la CIA) por ser uno de los extremistas mutantes. Habrá que esperar la película para ver cómo explican todo. Lo cierto es que es increíble cómo Marvel tomó aspectos de las distintas teorías de conspiración que han circulado el asesinato de JFK desde 1963, y las hiló con la ficción mutante de «X-Men: Days Of Future Past», utilizando los mismos aspectos por los que Kennedy luchó, como la discriminación. Lo interesante de la saga de X-Men, es cómo integran aspectos históricos tan icónicos, como el holocausto nazi y, ahora, el asesinato de Kennedy, para recrear sus historias, que a todas luces se refieren a la discriminación (racial, sexual, religiosa, etc). Aquí les dejo el video de la promo de la teoría de The Bent Bullet.
Promo – The Bent Bullet:
Escrito Por: Enrique Kirchman
Buen análisis, que ademas comparto totalmente. La serie cinematografica X-men de singer puede ser entendida como un medio de expresión de su director, quien puede ser interpretado como alguien comprometido con las causas sociales anteriormente citadas, aun mas considerando su condición de homosexual asumido.
Resta esperar que las grandes expectativas hacia la pelicula se cumplan pues la gran cantidad de personajes y situaciones, como el viaje en el tiempo y el encuentro de las dos generaciones, al mismo tiempo que aumentan la ansiedad por ver el resultado final, pueden acabar perjudicandolo, (como sucedio por ejemplo en la tercera parte).
A proposito me encanta el blog y el criterio para la interpretación de las peliculas y series. Felicitaciones…
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por tu comentario Jean! Definitivamente que hay que esperar lo que nos trae Singer en esta secuela… Tengo fe en que será épica! Pero como dices, tanta expectativa le puede jugar en contra… Saludos y gracias por leer Pantallas!
Me gustaMe gusta