En 1990, el corredor de la bolsa Jordan Belfort fundó la firma Stratton Oakmont, que era un tipo de centro de llamadas donde miles de corredores de bolsas vendían acciones de centavos, convenciendo a clientes de hacer negocios medio dudosos, con tácticas engañosas. Así, con el pasar del tiempo, Belfort y su equipo cometieron fraude a miles de personas, generando ganancias billonarias. Belfort tenía una vida de excesos: drogas, sexo, yates y mansiones. Engañó por años a la justicia hasta que fue apresado y juzgado por fraude en 1998, pagando 22 meses en la cárcel con la obligación de restituir un total de $110 millones de dólares, entre todas las personas a quienes les robó. Actualmente, Belfort todavía debe muchísimo dinero a las víctimas de sus fraudes, aún cuando sigue generando dinero dando charlas de motivación, como escritor de dos libros («The Wolf Of Wall Street» y «How To Catch The Wolf Of Wall Street?») y por la venta de los derechos de su historia al cine.
En 2013, el reconocido y aclamado director Martin Scorsese —que ha dirigido películas como «Gangs Of New York», «The Departed» y «Hugo»— se basó en el libro «The Wolf Of Wall Street» de Belfort para realizar la película homónima que cuenta la historia de dicho personaje, desde antes que fundara su firma, hasta su ida a la cárcel. El guion fue escrito por Terence Winter, el creador de la existosa serie «Boardwalk Empire» y guionista de «The Sopranos». El rol protagónico fue interpretado por Leonardo DiCaprio («J. Edgar») como Jordan Belfort, con las actuaciones adicionales de Jonah Hill («Moneyball»), Rob Reiner (director de «Rumor Has It…»), Jean Dujardin («The Artist») y Matthew McConaughey («The Paperboy»).
Foto: El verdadero Jordan Belfort en la actualidad.
La película es, sin lugar a dudas, divertida. Definitivamente que la vida de Jordan Belfort no se presta para el aburrimiento, por lo que su historia llena de impulsos, adrenalina, y situaciones bizarras y excesivas, solo podría divertir al espectador al ver su reinterpretación por un DiCaprio que no decepciona en el papel. Sin embargo, tampoco fue de los mejores papeles de DiCaprio. En mi opinión, «The Wolf Of Wall Street» es comparable con otros papeles muy bien caracterizados por el actor, como por ejemplo en «The Aviator» y en «Catch Me If You Can». Es cierto que este personaje era mucho más extremo, pero lo he visto en filmes que requieren de mayor dramatismo y mayor exigencia actoral que esta. Además, debo decir que DiCaprio falló especialmente en representar el acento y actitud de un judío criado en Queens (Nueva York), como lo es Jordan Belfort.
Video Reportaje de los Excesos del Verdadero Jordan Belfort:
En otra instancia, referente al relato, la película me pareció innecesariamente larga. Duró tres horas, sin que realmente lo requiriera. Hubo muchas escenas en la que se justificaba la duración porque Scorsese quería mostrarnos la astucia de Belfort para causar confusión a través de su encanto natural, ya fuera que estuviera hablando con su esposa o con un agente del FBI; sin embargo, creo que también se le dio prioridad a repetidas escenas de los excesos de Belfort (fiestas, consumo de drogas, relaciones sexuales), que reafirmaban lo que ya habíamos entendido después de cuatro o cinco escenas de lo mismo en distintas ocasiones. En otras palabras, los excesos de Belfort y su modo de vida desenfrenado pudo haber sido representado de distintas formas menos aburridas que con largas escenas repetitivas. Un resumen de montaje hubiera suprimido, al menos, media hora de más de película.
«The Wolf Of Wall Street» está nominada a cinco premios Oscar 2014: Mejor Película, Mejor Actor para Leonardo DiCaprio, Mejor Actor de Reparto para Jonah Hill, Mejor Director y Mejor Guion. Sinceramente, la única categoría en la que se lo entregaría sería en la de Mejor Actor de Reparto para Jonah Hill, porque considero que él sí hizo un papel increíble, además que la química con DiCaprio fue exclente, pero lastimosamente tampoco lleva chance con Jared Leto en la competencia por «Dallas Buyers Club». Debo agregar que aunque el personaje de Matthew McConaughey solo salió al inicio por pocos minutos de pantalla, su interpretación sin duda hubiera merecido una nominación a Mejor Actor de Reparto también, porque realmente me encantó su corta, pero jocosa participación. Lo mismo puedo decir de Jean Dujardin.
Una buena película, aunque no es lo mejor ni de Dicaprio ni de Scorsese; igual le recomiendo que la vean, porque la historia del personaje vale la pena, y nos incita a querer saber más sobre él.
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman