Muchos estarán pensando que Jack Ryan es un nuevo personaje heroico creado por Hollywood, al estilo John McClane en «Die Hard» o James Bond, sin embargo, los que tienen mi edad sabrán que este personaje data del siglo pasado, en la literatura de espionaje de Tom Clancy. Así es, la primera vez que surgió el nombre fue en la novela «The Hunt For Red October» («La Caza Del Octubre Rojo», 1984), cuya película homónima fue realizada en 1990 por el director John McTiernan (el mismo que dirigió «Die Hard» en 1988), y el personaje de Ryan fue interpretado por un joven Alec Baldwin («30 Rock»). El segundo libro de Clancy, «Patriot Games» («Juego De Patriotas»), fue publicado en 1987 y se convirtió en película en 1992 bajo la dirección de Phillip Noyce («The Bone Collector»), esta vez con la participación de Harrison Ford como Jack Ryan, quien volvería a interpretar al personaje en la tercera película «Clear And Present Danger» («Peligro Inminente», 1994), también dirigida por Noyce.
Foto: Morgan Freeman y Ben Affleck (como Jack Ryan) en una escena de «The Sum Of All Fears» (2002).
Desde entonces, pasaron ocho años para que se hiciera una cuarta película, esta vez protagonizada por Ben Affleck como Jack, y dirigida por Phil Alden Robinson («Field Of Dreams»), llamada «The Sum Of All Fears» («La Suma De Todos Los Miedos», 2002); aunque esta película no tuvo tanto éxito. Doce años después, en 2014, el director y actor Kenneth Branagh (que dirigió «Thor») realiza la película «Jack Ryan: Shadow Recruit», la primera película de este personaje que no está basada específicamente en un libro de Clancy, sino, simplemente en el personaje. Esta nueva versión es protagonizada por Chris Pine («Star Trek: Into Darkness») como el nuevo Jack Ryan, y cuenta también con la participación de Keira Knightley («Pride & Prejudice»), Kevin Costner («J.F.K.») y Kenneth Brannagh como el villano.
La película funciona como una precuela a la tetralogía, mostrándonos a un Jack Ryan joven, que ingresa a la CIA como analista por petición de Thomas Harper. La trama se centra en los descubrimientos que hace Ryan de unas cuentas bancarias dudosas provenientes de Rusia, que todo apunta a que sean cuentas para financiar el terrorismo, y la intención era realizar un ataque contra Estados Unidos mediante una catástrofe que hiciera caer su economía, dejándola imposibilitada para levantarse. Como se habla de Rusia, ya sabemos que entonces esta película no es una precuela, sino un relanzamiento del personaje en la actualidad, ya que «The Hunt Of Red October» hablaba de la Unión Soviética (y no de Rusia).
El guion está perfectamente realizado para mantener al espectador en suspenso e interesado en cada escena. Se puede decir que no hay ningún fragmento que sea aburrido, todas las escenas tienen algo que ver, produciendo esa causa y efecto que envuelve a todo espectador entre escenas. Es dinámica, con originalidad en los diálogos y buena química entre los actores. Chris Pine hizo un buen trabajo como heredero del personaje y Kevin Costner demostró no estar tan viejo para estos roles de acción.
Como cualquier película del género, la historia tiene elementos de heroísmo hiperbólico, sin embargo, es un poco más aterrizado, en el sentido de que Jack no se presenta como un experto, sino como alguien que por su falta de experiencia en el terreno operativo (recordemos que era un simple analista) se pone nervioso cuando está en una misión y se le nota. En otras palabras, se expresa su miedo, cosa que tal vez no vemos en otros personajes similares de otras películas.
Entretenida, de momentos chistosa, con un guion dinámico para el género tan superficial que aborda. Tal vez se pudo ahondar en un drama más profundo, con situaciones más oscuras y siniestras desde el punto de vista de su antagonista, pero no decepcionó.
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman