{Crítica} «Club Sándwich»: Diferente Y Divertida Comedia Mexicana


Club_Sandwich-Fernando_Eimbcke-01

Si por el título de este artículo se están imaginando una comedia física, exagerada, llena de gags, con situaciones surrealistas, pues les aclaro que no se trata de ese tipo de películas. «Club Sándwich» (2013), escrita y dirigida por el mexicano Fernando Eimbcke, es una comedia más selectiva desde el tipo de humor, que nos presenta una situación que podría sucederle a cualquier madre y a cualquier chico, por lo que el espectador podría fácilmente identificarse o identificar a otra persona que conozca. Es precisamente la cotidianidad de la trama, su sencillez y naturalidad, la que hace que los diálogos y las acciones de los personajes nos produzcan risas. Protagonizada por María Renée Prudencio y Lucio Giménez Cacho, con la participación adicional de Danae Reynaud, «Club Sándwich» retrata la vida de una madre con su hijo recién entrado a la adolescencia, mientras pasan vacaciones en un tranquilo y poco concurrido hotel. Nos enteramos que ella es madre soltera y ha desarrollado un lazo muy estrecho con su hijo. Es una madre moderna, con la que se puede hablar de todo, escucha música rock, tiene un arete en una ceja, es divertida, y evidentemente de mente abierta. Su hijo, como todo chico que atraviesa los primeros años de pubertad, está en esa etapa en que la madre empieza a atormentarlo, y prefiere a veces estar solo, además de que se le va despertando la curiosidad sexual.

club-sc3a1ndwich-foto-pelc3adcula-2927

El director Eimbcke elije presentarnos planos largos, con un ritmo interno lento o prácticamente estático, en que solo vemos a los protagonistas acostados tomando sol en la piscina o acostados en sus camas del cuarto de hotel viendo televisión o escuchando música. Sin embargo, entre esos planos fijos largos, surgen conversaciones triviales tan naturales y espontáneas, que son las que de alguna forma rompen lo estático de la imagen y nos producen gracia.

0

La situación entre Paloma (la madre) y su hijo Héctor se complica cuando él conoce a Jazmín, quien llega con su padre enfermo y su madrastra a hospedarse en el hotel. Jazmín también es adolescente y está atravesando la misma situación hormonal que Héctor. Ambos se hacen amigos luego de qué el sufre una accidental insolación y ella lo ayuda a aplicarse una crema. Desde entonces se empiezan a frecuentar a escondidas, hasta que la madre casi los descubre masturbándose en la habitación de él. Desde ese momento, Paloma se siente desplazada y empieza a tener celos de madre, tanto así que una vez borracha, se lo expresa directamente a la chica. «Club Sándwich», cuyo título hace referencia a lo que Paloma y Héctor pedían para comer en el hotel, es una comedia inteligente, fresca, y honesta, que muestra un ejemplo de familia disfuncional en la que solo existe madre e hijo, y cómo ambos logran que dicha familia funcione, desarrollando lazos más estrechos que cualquier otra familia que cuente con todos los miembros usuales (padre, madre, hermanos, etc). Además, representa también cómo una madre soltera vive desde temprano el desapego de su hijo, como un pre-síndrome del nido vacío, situación por la que tal vez una madre que cuenta con su esposo y otros hijos no experimenta a tal grado. Evidentemente, el cordón umbilical imaginario entre estos dos personajes es más fuerte y difícil de cortar.

maxresdefault1

Algunas de las escenas más jocosas son cuando Héctor le pregunta a su madre si se acuerda de dónde lo concibió ella y su padre, y ella le contesta que es muy difícil acordarse de eso. Héctor insiste y le dice que hay gente que sí se acuerde, a lo que Paloma responde «pues hay gente que coge poco«. Otro momento divertido de la película es cuando Paloma, Héctor y Jazmín juegan al «Castigo» (una especie de penitencia), y Paloma, ebria y celosa, se sale de la tangente en el juego, pero su hijo defiende el honor de su novia. ¡Genial!

maxresdefault

La película recibió el premio Silver Seashell en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, para Fernando Eimbcke, además de estar nominada en el Festival de Cine de Miami y de Mar Del Plata. También, formó parte de las películas que fueron proyectadas en el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF) 2014.

Rating07

 

Trailer:

Escrito Por: Enrique Kirchman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s