Final De La Segunda Temporada De «Arrow»: Excelente Toque Siniestro


arrow-tv-series-oliver-queen-actor-stephen-amell-hd-wallpaper

¡Wao! La serie «Arrow» realmente me impresionó en sus últimos cuatro episodios de la segunda temporada. Justo cuando estuve a punto de dejar de verla, le dieron ese toque siniestro y oscuro que hace tiempo vengo anhelando en pasados artículos que he escrito acerca de la serie. Esta segunda temporada no solo mejoró su trama, sino que involucró a un villano digno para Oliver/Arrow, y lo llevó a tocar fondo, en todos los niveles de su vida. Es eso lo que realmente hace que una historia genere interés en los espectadores, cuando el protagonista parece estar muy lejos de alcanzar su objetivo, y solo lo logra con sacrificio, esfuerzo y sufrimiento. Eso fue lo que vimos en esta segunda temporada de «Arrow» y aplaudo a los guionistas que supieron darle ese giro. ¿Qué le dio fuerza a la trama y qué se pudo haber hecho de otra forma u omitido? Repasemos…

ACIERTOS.

barry

1. The Flash.

El personaje de Barry Allen (que luego se convierte en The Flash), interpretado por Grant Gustin («Glee»),  fue muy apreciado y atinado. Aunque evidentemente su inclusión fue para darle fuerza y promocionar su propia serie «The Flash», los dos episodios en que apareció este personaje le dieron cierto dinamismo y vuelco a la trama. Esa relación romántico-geek entre Barry y Felicity, sumado a los ‘cuasicelos’ de Oliver, fue un buen toque de humor, además de que se vio la tentativa idea de formar una liga de la justicia, ya que Barry hizo ciertos aportes a Oliver que le sirvieron más adelante. Estoy ansioso por ver cómo unen las dos series y si más adelante se irán sumando otros superhéroes a la serie.

sebastianbloodarrow

2. El Alcalde Psicópata.

Al principio todos pensábamos que Sebastian Blood era uno de los buenos, interesado en reconstruir The Glades, luego de que Malcolm Merlyn la destruyera hasta dejarla en escombros, pero no demoró mucho la serie en mostrarnos las verdaderas intenciones de Blood. El tipo resultó ser todo un ambicioso villano, psicópata y asesino. Una de las mejores escenas fue cuando nos enteramos de que su madre no había muerto asesinada por su padre, como él le había dicho a Laurel, sino que él mató a su padre y encerró a su madre en un psiquiátrico, para que no dijera nada. Después que Laurel visita a la madre para interrogarla y desenmascarar a Sebastian, éste visita a su madre para saber qué le dijo a Laurel. La madre, atemorizada, le pide perdón por no haberlo protegido desde pequeño y Sebastian le dice «Te perdono por todo» y sale de la habitación. La madre se acuesta a rezar con un rosario en la mano, y de repente aparece Sebastian con su máscara de Hermano Blood y le dice «los dioses están muertos», y la mata. Esta escena impactó y resignificó al villano Sebastian Blood y sus ansias de poder. El hecho de que Sebastian haya asesinado a su propia madre y que haya desafiado sus creencias religiosas al decir «los dioses están muertos», le sacude esa inocencia a la serie, dándole un toque mucho más siniestro y no tan «para toda la familia».

sebastianbloodestkevinalejandro

Después nos enteramos de que Sebastian se unió a Slade Wilson/Deathstroke, el némesis de Oliver/Arrow, para tener el control total de Starling City, y posicionarse como el alcalde, sin embargo, al ver que Deathstroke solo tenía en mente su vendetta contra Oliver, que incluía destruir toda la ciudad que el pretendía liderar, ayudó a Arrow dándole la cura del ‘mirakuru‘ (que era lo que le daba súper fuerza a Deathstroke), para que detuviera a Slade. Justo cuando pensamos que Sebastian está eligiendo el camino correcto, aparece Isabel Rochev, la actual dueña de las Empresas Queen (que le robó la empresa a Oliver y a su madre) y aliada de Deathstroke, y atraviesa a Sebastian con su espada, por traicionarlos al darle la cura a Arrow. Esta fue una de las muertes inesperadas y sorpresivas de la serie, una decisión atinada de los guionistas, ya que era la única forma de que Sebastian se redimiera.

KJxdFDX

3. Moira Queen:

La madre de Oliver era uno de los personajes centrales de la serie. Alrededor de ella giraban muchos misterios, secretos y sorpresas. En la primera temporada la presentan como una posible villana, luego entendemos que trata de proteger a su familia y actúa en contra de su voluntad, pero en la segunda temporada, aunque parece haber aprendido su lección, Moira sigue mintiendo a diestras y siniestras para seguir una agenda propia y evitar que sus hijos la odien. Inevitablemente, poco a poco, sus hijos se van enterando de todos sus secretos, pero justo cuando está por decirles que Malcolm Merlyn está vivo, son atacados por Deathstroke, quien los captura a los tres. Debo confesar que esta escena me impactó muchísimo. De todo lo que he visto en la serie hasta ahora, esta escena fue la más estresante y dolorosa (hasta las lágrimas); no me esperaba en ningún momento que Deathstroke fuera a asesinar a Moira. Pensé que había buen material para una tercera temporada con ella como alcalde, pero cuando vi a Slade atravesarla con su espada, justo cuando Moira, Oliver y Thea estaban a punto de reconciliarse como familia, entendí que era lo que tenía que pasar para darle fuerza al personaje de Arrow. Fue un momento muy dramático y un punto de giro importante en la serie. Los llantos de Thea, la resignación de Oliver… La verdad que fue fuerte, y le dio otro matiz a este superhéroe, porque lo lleva a los abismos emocionales para traerlo de vuelta con una nueva perspectiva de la justicia y el heroísmo. Aunque voy a extrañar el instinto materno de Moira, esta decisión de matar a Moira, si bien fue arriesgada en la serie, fue muy atinada, tal vez por que a partir de la tercera temporada, ya se van a enfocar más en Arrow como el justiciero con un equipo de superhéroes, y no en su alter ego Oliver, el chico con una familia que proteger.

arrow_040214_1600

4. El Ejército de Deathstroke:

Sin duda alguna, Deathstroke es un supervillano digno. Puso a sudar más de una vez a Arrow, complicándole el camino. Lo dejó sin empresa, asesinó a su madre, lo separó de su hermana Thea, y destruyó su ciudad. No conforme con eso, le inyecta el ‘mirakuru‘ a más de 50 delincuentes, creando un ejército de asesinos que azota Starling City. Estos enmascarados asesinos con súper fuerza, que se fueron camuflando en los puntos importantes de la ciudad para atacarla (como la estación de policía, la estación de trenes, etc) le dieron un dinamismo increíble a la trama. Estos episodios finales fueron mil veces mejores que los de la temporada pasada. Los episodios 22 y 23 nos mantuvieron en ascuas, con distintas historias simultáneas ocurriendo en distintas partes en las que involucraban a los enmascarados. Teníamos al oficial Lance (que ya volvió a ser detective) protegiendo la estación de policía, a Thea acorralada en la estación de trenes, salvada por Malcolm Merlyn; mientras que Arrow, Diggle, Felicity, Sara/Canary, Roy, Nyssa y su escuadrón de asesinos se alineaban para combatir al resto de los enmascarados en las calles. Realmente excepcional, con mucha acción y adrenalina, manteniendo el drama, sin necesidad de irse a lo sumamente heroico y surreal.

black-canary-and-arrow

No cabe duda que la serie mejoró. Le dieron mayor protagonismo a Sara/Canary, fue emocionante ver a Roy luchando lado a lado con Arrow, usando su antifaz, gustó la forma en que Nyssa asesinó a Isabel Rochev, en fin, muchos aspectos le dieron un vuelvo general a la historia. Sin embargo, hay ciertas cosas que sucedieron durante esta temporada, con las que no necesariamente estoy de acuerdo, ya sea porque fueron absurdas, poco creíbles o tediosas. Por un lado, me pareció poco creíble la reaparición de Malcolm Merlyn, y lo que es peor, me pareció aún más rebuscado y absurdo el hecho de que él sea el padre de Thea, producto de su romance con Moira. Y lo que todavía es aún más absurdo, es que Malcolm esté interesado en conectar con su hija, cuando ni siquiera le importaba su hijo Tommy, a quien siempre trataba mal o utilizaba a su antojo. Debo admitir que me gustó cuando apareció en la estación de tren para rescatar a Thea de los enmascarados, pero aún no me creo su aparición. Lo cierto es que con el lavado de cerebro que le dio a Thea, todo indica que ahora la va a entrenar para convertirla en una luchadora igual que él, pero lo que no sabemos es si ella se convertirá en una villana (con todos los resentimientos que le guarda a Oliver y Roy) o si será una heroína independiente de ellos… Ya veremos qué nos muestran en la tercera temporada.

652741Arrow2x01Promo10

Otra ridiculez de la serie fue la razón por la cual Slade se convierte en enemigo de Oliver. No fue que Oliver tomó la pistola y le disparó a Shado… Ni siquiera fue que la mató por accidente… Simplemente, ante la amenaza de Ivo, tenía que escoger a alguien y escogió a Sara por un sentimiento de culpa que tiene de haberla arrastrado hasta ahí, en primer lugar, por habérsela llevado en el yate. Sin embargo, el que le disparó a Shado fue Ivo, no Oliver. ¿Por qué Slade va a tomar represalias de la magnitud de destruir una ciudad entera, por la muerte de una mujer que ni siquiera lo amaba? Sí, explicaron que el ‘mirakuru‘ lo había trastornado más, pero aún después de recibir la cura, continuaba su odio injustificado hacia Oliver, no cambió su humor como cambió el de Roy cuando recibió la cura. Creo que ese motivo de venganza fue estúpido, especialmente luego de todo lo que pasaron ambos en la isla. Debieron buscar una razón más de peso.

3000-x-1997-19

Otras añadiduras a la trama que me parecieron rebuscadas e innecesarias fueron, por ejemplo, el hecho de que Sara Lance tuveira tendencias lesbianas por su romance con Nyssa. Todo bien con que quieran conquistar el público homosexual, pero ¿cómo pasas de estar enamorada de Oliver, a ser lesbiana, para luego a estar enamorada de Oliver de nuevo hasta el punto de tener una relación? No tuvo sentido añadir eso. Nyssa pudo ser solo una amiga que le dio albergue cuando la encontró, y listo, no había que profundizar en una relación amorosa. En todo caso, si quieren añadir personajes homosexuales, háganlo con personajes nuevos, pero no le cambien repentinamente la historia a uno que ya se ha consolidado en el espectador, solo porque quiere generar un factor sorpresa. Fue realmente ridículo. Otra subtrama innecesaria fue la adicción de Laurel Lance al alcohol y a los medicamentos. De hecho, la actriz Katie Cassidy parece no saber actuar como una auténtica borracha, por lo que quedaban muy ridículas esas escenas. También debieron omitirlo.

1

Con respecto a los flashbacks de la serie, que muestran lo que vivió Oliver en los 5 años que estuvo perdido, hasta ahora me han parecido la parte más aburrida y tediosa de la serie. Están contando dos historias donde el protagonista es el mismo, por lo que nos resulta cansón. En todo caso, esas miradas al pasado deberían tener otro protagonista, contarnos la historia de un villano y no de Oliver, para poder hacerlo más interesante. Veo que no tienen intensiones de parar los flashbacks, porque ahora que Oliver escapó de la isla, en la tercera temporada explicarán cómo se empezó a relacionar con la agente Amanda Waller.

846762Arrow2x04Crucible19

Pero, en realidad, lo que me parece como la GRAN FALLA  de la serie es su drama romántico. Hay algo seriamente mal en la forma como han sobrellevado el aspecto de las relaciones amorosas de Oliver. Antes de irse en el yate, tenía una relación con Laurel Lance, y la engañaba con otras mujeres, como la chica que quedó embarazada de él y que Moira le dio $2 millones de dólares para que desapareciera (que seguro más adelante escucharemos de ese hijo de Oliver), además del romance que tenía con Sara. En la isla tuvo un romance con Shado, luego se encontró a Sara y volvieron a tener una cercanía. En la actualidad, en Starling City, Oliver tuvo romance con Helena Bertinelli, Laurel Lance, Isabel Rochev, y Sara Lance, además de parecer que le interesa Felicity, pero no quiere dar ese paso por no arruinar su relación laboral. Ok. Helena fue en la primera temporada y no funcionó. Luego Laurel se unió a Tommy y Oliver se apartó. Pero ahora, sin Tommy ni Helena en escena, podían estar juntos, pero con la reaparición de Sara, opta por tener una relación seria con ella (que Laurel aprobó), hasta que Sara misma decide terminarla. Lo triste del caso es que en la tercera temporada va a volver con Laurel, y ella, a pesar de que lo vio con Sara, lo va a aceptar. Creo que los guionistas no le han dado prioridad a una ni a otra y la serie se está convirtiendo en un «Melrose Place» de superhéroes. Felicity parece estar muy interesada en Oliver, lo que me parece innecesario. Su relación de amigos/colegas que combaten el crimen tiene más valor que una superficial relación amorosa que sabemos que no va a dar para nada, entonces, si bien Oliver no está interesado, creo que nunca debieron sugerir el interés de Felicity.

Arrow_Pilot_14

«Arrow» cuenta con las actuaciones de Stephen Amell como Oliver/Arrow, Katie Cassidy como Laurel Lance, Caity Lotz como Sara Lance, Willa Holland como Thea Queen, Colton Haynes como Roy Harper, David Ramsey como John Diggle, Emily Bett Rickards como Felicity Smoak y Manu Bennett como Slade Wilson/Deathstroke; su tercera temporada empezará alrededor de octubre de 2014. Mientras tanto, les dejo el trailer de la nueva serie «The Flash», que también empieza este año (aún sin fecha exacta), y en cuyo primer episodio aparecerá Arrow.

Trailer – «The Flash»:

Escrito Por: Enrique Kirchman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s