{Crítica} «Neighbors»: La Delgada Línea Entre Lo Gracioso Y Lo Vulgar


imagerogen

Una de las comedias más esperadas de este año es «Neighbors» («Buenos Vecinos»), dirigida por Nicholas Stoller, quien dirigió otras comedias como «Forgetting Sarah Marshall», además de haber sido el guionista de  «Yes Man» y «Muppets Most Wanted», entre otras. El gran atractivo de la película era su elenco, integrado por el famoso comediante Seth Rogen («Superbad» y «This Is The End»), quien además también produce la película; Zac Efron («The Paperboy»), Rose Byrne («The Internship» y «Bridesmaids»), Dave Franco («Now You See Me») y Christopher Mintz-Plasse («Kick-Ass»).

neighbors-pic01

La película se veía prometedora por los repartos, y debo admitir que no es mala, pero tampoco llenó mis expectativas. Cumplió con su objetivo de generar risas de momento, pero la mayoría de las escenas cómicas, en mi opinión, fueron forzadas y exageradas: el bebé que se mete un preservativo en la boca; el personaje Mac Radner (Rogen) que se estrella con el techo de su oficina al sentarse en un airbag; Mac y Kelly Radner (Byrne) tratan de remover un arbusto con forma humana, haciendo movimientos con connotaciones sexuales; o Jimmy tirándose escaleras abajo y rompiéndose dramáticamente la pierna… En otras palabras, es un estilo de comedia más física, en el que los actores requieren hacer más expresiones faciales y corporales en general para causar risas, que a través de diálogos astutos, dinámicos y cómicos.

Neighbors-Movie

A propósito de los diálogos, puedo rescatar que ciertas escenas entre Rogen y Byrne valieron la pena desde su interacción y sus comportamientos naturales como padres primerizos que estaban haciendo esa dura transición de jóvenes/adultos parranderos a responsables de la vida de una criatura casi que recién nacida. Definitivamente, no hay duda que Rogen tiene talento para generar diálogos y hacerlos que encuadren perfectamente naturales. Sin embargo, no puedo decir lo mismo de la química entre Efron y Franco. Ambos tuvieron diálogos absurdos, como queriendo dejar un mensaje en el espectador por debajo de todo el chiste, acerca de lo importante que es el estudio, asumir responsabilidades de adulto, etc.; pero ese intento de moraleja quedó como algo empalagoso entre dos amigos, ridículo y poco creíble.

neighbours1

La principal crítica en contra de la película es su inclinación extrema por utilizar chistes sexuales y vulgares para poder generar carcajadas: las continuas referencias fálicas que hacían en la fraternidad, las fiestas sexuales de iniciación que obligaban hacer a los nuevos chicos (haciendo círculos sexuales que hacían referencia a un video que circulaba hace un tiempo por las redes sociales) y las constantes referencias homosexuales: cuando Jimmy empieza a besar a Mac sin ningún motivo, cuando Pete y Teddy se repiten una y otra vez que se quieren, las camisas rosadas y ombligo afuera que usaban los de la fraternidad, y cuando presentan al personaje Assjuice como un chico gay «encubierto». Todos estos recursos fueron utilizados al máximo en la película, como un medio fácil para generar carcajadas, sin destacarse como una comedia auténtica, sino como una «Scary Movie» cualquiera, o alguna  otra del mismo estilo…

neighbors-02

Pero no todo fue malo. La película también tuvo excelentes escenas como la discusión entre Teddy y Mac de cuál era el mejor Batman, Michael Keaton o Christian Bale, discerniendo obviamente lo que significa el superhéroe para dos generaciones distintas. También destaca la original idea (que me pienso copiar) de la fiesta temática de Robert De Niro, con Zac Efron disfrazado de «Taxi Driver» y Dave Franco como «Meet The Fockers». Estas escenas fueron comiquísimas. Vale la pena recalcar que la verdadera estrella de la película es la pequeña Stella (interpretada por dos actrices: Elise y Zoey Vargas), cuya reacción ante diferentes momentos fue sencillamente genial. En general, «Neighbors» se deja ver, y sin duda les sacará algunas carcajadas, aunque ya verán que en su mayoría son momentáneas, y no quedarán en el recuerdo como lo hizo una comedia similar, pero de excesiva mejor calidad como lo fue «There’s Something About Mary».

Rating: 06

Trailer: 

Escrito Por: Enrique Kirchman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s