En 2006, el director Zack Snyder («Man Of Steel») deslumbró a los espectadores (hombres y mujeres por igual) al estrenar su película «300», basada en el rey Leonidas (interpretado por Gerard Butler) y 300 soldados espartanos que se enfrentaron al dios rey Xerxes, muriendo en batalla y convirtiéndose inmediatamente en mártires por su gran hazaña de enfrentarse al poderoso ejército persa. La película causó sensación, no solo por el nivel de acción y el morbo de la violencia que conllevaba, sino también por los cuidados efectos visuales y el tratamiento de posproducción que le dieron a la imagen en general, con una estética que respeta el cómic del cual proviene esta historia de la vida real. No hay duda de que causó sensación, más allá de que, a mi parecer, la historia era realmente superficial y servía como excusa para exponer los cuerpos esbeltos de 300 hombres semidesnudos.
Este año, Hollywood trata de repetir la fórmula sin ningún elemento extra que haga de esta precuela/secuela algo digno de ir a ver. Bajo el nombre de «300: Rise Of An Empire», dirigida esta vez por un no tan experimentado Noam Murro (que solo tiene un largometraje de comedia previo llamado «Smart People»), aunque el guion fue coescrito nuevamente por Snyder; la historia en esta ocasión combina tres momentos temporales. Primeramente hay una precuela, que muestra una batalla que tuvo Temístocles contra los persas liderados por el padre de Xerxes, cuando era solo un adolescente. En esa batalla nos enteramos que Temístocles mata al padre de Xerxes, lo que lo deja devastado, y aparece Artemisia, una poderosa guerrera, que convence a Xerxes de hacerse cargo de su reino como un Dios Rey. De esta forma, Xerxes es puesto a prueba y lanzado solo a vagar por el desierto, hasta que acabó en la cueva de unos ermitaños, donde se entregó a poderes oscuros y malévolos, emergiendo luego como el Dios Rey. Posteriormente, la trama avanza un poco más hasta contarnos lo que sucedía en paralelo mientras Leonidas luchaba contra Xerxes en Termópilas; mostrando la batalla naval de Temístocles contra Artemisia. Por último, se convierte en secuela, cuando nos muestran lo que sucede luego de que Leonidas y los 300 espartanos fueron derrotados por Xerxes, desembocando en la batalla de Salamina, a la cual se une (casi al final) la reina Gorgo, en venganza de la muerte de su esposo Leonidas.
Como era de esperarse, la película cuenta con buenos efectos especiales, aunque nada innovador después de haber visto la primera película. Hay un énfasis en remarcar el rojo de la sangre en cada momento que se pueda, haciendo de la película una batalla de lo más sanguinaria posible. La historia sigue siendo superficial y una vulgar excusa para cautivar a las personas con la violencia, los desmembramientos, el exceso de sangre y los musculosos cuerpos que hacen de víctimas y victimarios. A esa mala trama, hay que sumarle los pésimos, mal actuados y poco naturales diálogos, que aunque fueron pocos, se destacaron por ser lo peor de la película. Ni siquiera la exquisita actriz Eva Green (quien nos ha deslumbrado con papeles como Vesper en «Casino Royale») pudo ofrecernos una buena actuación. A mi parecer, su personaje fue tan cuadrado y mecánico como el de cualquiera de los otros «modelos/actores» que trataban de interpretar soldados. ¡Realmente decepcionante!
«300: Rise Of An Empire» cuenta con las actuaciones de Sullivan Stapleton («Animal Kingdom»), Eva Green («The Dreamers»), Lena Headey («Game Of Thrones») y Rodrigo Santoro («Love Actually»), entre otros. Pareciera que la película, la cual termina en medio de la batalla de Salamina, quedó tentativamente abierta a una secuela, ya que en la historia real, luego de que los persas son vencidos en Salamina, Xerxes huye a Asia y es finalmente derrotado en la batalla de Platea, con la cual finaliza la invasión. Así que puede que los productores se aventuren a contar lo que sucedió en esta última batalla. Esperemos que no.
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman
A mí sí me pareció buena, sobretodo porque nos muestra un antes y después de la gran batalla de 300; un único detalle que no me agradó para nada es que la historia se llevara a cabo en el mar, no sé, tal vez hubiese sido más real la batalla en tierra firme.
Me gustaMe gusta