En el artículo anterior vimos las nominaciones al Emmy de aquellas producciones televisivas en la categoría de comedia, pero ahora vamos a entrar en materia más seria —literalmente—, ya que los dramas, las miniseries y las películas de TV que están nominadas este año, gozan de gran competencia entre ellas, y en mi opinión, causarán grandes dilemas entre los votantes. Empecemos con las series dramáticas…
Mejor Serie Dramática
1. «Breaking Bad»
2. «Downton Abbey»
3. «Game Of Thrones»
4. «House Of Cards»
5. «Mad Men»
6. «True Detective»
Sin duda alguna, son seis grandes series de la televisión actual, aunque me faltó que nominaran «Homeland», cuya tercera temporada estuvo bastante interesante, con algunos giros inesperados. Sin embargo, de acuerdo a las nominadas, hay tres de ellas de las que soy gran fanático («Game Of Thrones», «Downton Abbey» y «True Detective»), y estoy próximo a convertirme en fan número uno de «Breaking Bad» (a pesar de que la serie ya se acabó) y «House Of Cards», por lo que puedo decir que la batalla se encuentra entre «Breaking Bad» y «True Detective», y hay grandes probabilidades de que sea «Breaking Bad» quien se lleve el premio.
Mejor Actor Drama
1. Bryan Cranston – «Breaking Bad»
2. Jeff Daniels – «The Newsroom»
3. Jon Hamm – «Mad Men»
4. Woody Harrelson – «True Detective»
5. Matthew McConaughey – «True Detective»
6. Kevin Spacey – «House Of Cards»
Mejor Actriz Drama
1. Lizzy Caplan – «Master Of Sex»
2. Claire Danes – «Homeland»
3. Michelle Dockery – «Downton Abbey»
4. Julianna Margulies – «The Good Wife»
5. Kerry Washington – «Scandal»
6. Robin Wright – «House Of Cards»
La competencia para mejor actor está bastante difícil. Todos los nominados realizaron excelentes interpretaciones, sin embargo, creo que la verdadera batalla está entre Bryan Cranston con su insuperable papel en «Breaking Bad» y el impresionante trabajo que realizó Matthew McConaughey en «True Detective». Tal como dije en un artículo anterior, apuesto todo a que el ganador es McConaughey, quien sin duda interpretó un personaje bastante más denso, profundo, complicado y enigmático que Cranston, de acuerdo a las historias de la cual cada uno de estos actores forma parte, porque no deseo desmeritar el trabajo de Cranston. Debo decir que me alegra mucho ver que Jeff Daniels recibe su primera nominación por «The Newsroom», sin duda lo merecía. En cuanto a las actrices, para mí, Claire Danes siempre merecerá todos los halagos por su trabajo en «Homeland», aunque con Robin Wright en dicha categoría y Lizzy Caplan, puede que se le dificulte ganar nuevamente. Mi elección en este caso sería para el despiadado personaje de Robin Wright en «House Of Cards».
Mejor Actor de Reparto
1. Jim Carter – «Downton Abbey»
2. Josh Charles – «The Good Wife»
3. Peter Dinklage – «Game Of Thrones»
4. Mandy Patinkin – «Homeland»
5. Aaron Paul – «Breaking Bad»
6. Jon Voight – «Ray Donovan»
Mejor Actriz de Reparto
1. Christine Baranski – «The Good Wife»
2. Joanne Froggatt – «Downton Abbey»
3. Anna Gunn – «Breaking Bad»
4. Lena Headey – «Game Of Thrones»
5. Christina Hendricks – «Mad Men»
6. Maggie Smith – «Downton Abbey»
En cuanto al mejor actor de reparto, realmente estoy dividido entre dos actores: Peter Dinklage en «Game Of Thrones», por su reveladora participación en la pasada temporada, y las palabras que pronunció como defensa durante el juicio en que su padre lo sentenció a muerte, en el episodio seis titulado «The Law Of Gods And Men»; y la actuación de Mandy Patinkin en «Homeland», quien también tuvo un papel más protagónico en esta tercera temporada, que practicamente fue dedicada a su personaje. En cuanto a la mejor actriz de reparto, me emociona mucho saber que Lena Headey y Joanne Froggatt han sido finalmente reconocidas por sus excelentes interpretaciones en «Game Of Thrones» y «Downton Abbey», respectivamente. A mi parecer, el premio se debate entre ellas dos, ya que al igual que los actores de reparto, los personajes de ambas actrices tuvieron mayor protagonismo en la pasada temporada de sus series. Me sorprende no ver nominada a Michelle Monaghan por su actuación en «True Detective», que fue admirable también.
Mejor Dirección
1. Timothy Van Patten: Episodio «Farewell Daddy Blues» de «Boardwalk Empire»
2. Vince Gilligan: Episodio «Felina» de «Breaking Bad»
3. David Evans: Episodio 1 de «Downton Abbey»
4. Carl Franklin: Capítulo 14 de «House Of Cards»
5. Cary Fukunaga: Episodio «Who Goes There» de «True Detective»
6. Neil Marshall: Episodio «The Watchers On The Wall» de «Game Of Thrones»
Mejor Guion
1. Moira Walley-Beckett: Episodio «Ozymandias» de «Breaking Bad»
2. Vince Gilligan: Episodio «Felina» de «Breaking Bad»
3. David Benioff y D. B. Weiss: Episodio «The Children» de «Game Of Thrones»
4. Beau Willimon: Capítulo 14 de «House Of Cards»
5. Nic Pizzolatto: Episodio «The Secret Fate Of All Life» de «True Detective»
En cuanto a la mejor dirección, creo que se puede debatir entre el episodio «Felina» de «Breaking Bad», la gran batalla del muro en el episodio «The Watchers On The Wall» de «Game Of Thrones» y la confrontación de Rust con peligrosas bandas del narcotráfico en el episodio «Who Goes There» de «True Detective». Está difícil elegir una favorita de estas tres. Mientras que con relación al mejor guion, creo que igualmente se debate entre «Breaking Bad», «Game Of Thrones» y «True Detective».
Mejor Actriz Invitada
1. Kate Mara – «House Of Cards»
2. Diana Rigg – «Game Of Thrones»
3. Margo Martindale – «The Americans»
4. Allison Janney – «Master Of Sex»
5. Jane Fonda – «The Newsroom»
6. Kate Burton – «Scandal
Mejor Actor Invitado
1. Paul Giamatti – «Downton Abbey»
2. Dylan Baker – «The Good Wife»
3. Reg E. Cathey – «House Of Cards»
4. Robert Morse – «Mad Men»
5. Beau Bridges – «Masters Of Sex»
6. Joe Morton – «Scandal»
En cuanto a la mejor actriz invitada, si bien tenemos a grandes actrices en esta categoría, yo se lo daría ciegamente a Jane Fonda, ya que su papel como la dueña de una cadena de televisión en «The Newsroom», aunque apareció poco,era glorioso; a veces no hablaba y sus expresiones lo eran todo en escena. Por el lado del mejor actor invitado, me inclinaría por Paul Giamatti.
Ahora, en la categoría de miniseries y películas para la televisión, tenemos las siguientes nominaciones…
Mejor Miniserie
1. «American Horror Story»
2. «Bonnie And Clyde»
3. «Fargo»
4. «Luther»
5. «Treme»
6. «The White Queen»
Mi favorita es «Bonnie And Clyde», aunque su competencia pudiera ser «Fargo».
Mejor Película de TV
1. «Muhammad Ali’s Greatest Fight»
2. «The Normal Heart»
3. «Sherlock: His Last Vow»
4. «The Trip To Bountiful»
5. «Killing Kennedy»
Esta categoría, sin duda, la ganará «The Normal Heart».
Mejor Actor de Miniserie o Película
1. Idris Elba – «Luther»
2. Chiwetel Ejiofor – «Dancing On The Edge»
3. Benedict Cumberbatch – «Sherlock: His Last Vow»
4. Martin Freeman – «Fargo»
5. Mark Ruffalo – «The Normal Heart»
6. Billy Bob Thornton – «Fargo»
Mejor Actriz de Miniserie o Película
1. Helena Bonham Carter – «Burton And Taylor»
2. Minnie Driver – «Return To Zero»
3. Jessica Lange – «American Horror Story»
4. Sarah Paulson – «American Horror Story»
5. Cicely Tyson – «The Trip To Bountiful»
6. Kristen Wiig – «The Spoils Of Babylon»
En cuanto al mejor actor, debo admitir mucha emoción de ver finalmente a Benedict Cumberbatch nominado por «Sherlock», y yo le daría el premio a él, pero sinceramente creo que la pelea estará entre Freeman y Thornton de «Fargo» con Ruffalo de la película «The Normal Heart». En el caso de la actriz, yo le daría el premio con los ojos cerrados a Helena Bonham Carter, por su interpretación de Elizabeth Taylor en «Burton And Taylor».
Mejor Actor de Reparto en Miniserie o Película
1. Matt Bomer – «The Normal Heart»
2. Martin Freeman – «Sherlock: His Last Vow»
3. Colin Hanks – «Fargo»
4. Alfred Molina – «Return To Zero»
5. Jim Parsons – «The Normal Heart»
6. Joe Mantello – «The Normal Heart»
Mejor Actriz de Reparto en Miniserie o Película
1. Angela Bassett – «American Horror Story»
2. Kathy Bates – «American Horror Story»
3. Ellen Burstyn – «Flowers In The Attic»
4. Frances Conroy – «American Horror Story»
5. Julia Roberts – «The Normal Heart»
6. Allison Tolman – «Fargo»
El mejor actor de reparto creo que puede ir para cualquiera de los tres nominados por la película «The Normal Heart» (Bomer, Parsons o Mantello), aunque me inclino más por Parsons. En cuanto a la actriz, sin duda hay varias veteranas nominadas, pero creo que podría ganar Kathy Bates por la miniserie «American Horror Story» o Julia Roberts por «The Normal Heart».
Mejor Dirección de Miniserie o Película
1. Alfonso Gomez-Rejon – «American Horror Story»
2. Adam Bernstein – «Fargo»
3. Colin Bucksey – «Fargo»
4. Stephen Frears – «Muhammad Ali’s Greatest Fight»
5. Ryan Murphy – «The Normal Heart»
6. Nick Hurran – «Sherlock: His Last Vow»
Mejor Guion de Miniserie o Película
1. Larry Kramer – «The Normal Heart»
2. Steven Moffat – «Sherlock: His Last Vow»
3. Ryan Murphy y Brad Falchuk – «American Horror Story»
4. Noah Hawley – «Fargo»
5. Neil Cross – «Luther»
6. David Simon y Eric Overmyer – «Treme»
En cuanto a la dirección, creo que puede ser para Ryan Murphy por «The Normal Heart», y en cuanto a guion podría ser para «The Normal Heart» también o para Noah Hawley por «Fargo».
¿Te parecieron justas las nominaciones? Deja tus comentarios y recuerda que la ceremonia de los Emmys será el 25 de agosto de 2014.
Escrito Por: Enrique Kirchman
mannn es la primera vez que estoy en total acuerdo!!! jajajajajjajaja, me sorprende tambien tener mas o menos visto todo como para opinar.
The normal heart me parece que se lo lleva toodo!! y obviio que GOT, aunque true detective me parece que se lleva mejor drama… espero y confio que Robin wright se lleve el premio porque ha sido impecableeee su interpretacion.
Me gustaMe gusta
Sip… Eso significa que tenemos buen gusto en las series, porque están todas nuestras favoritas!
Me gustaMe gusta