Foto: Benedict Cumberbatch en una escena de «The Imitation Game», interpretando a Alan Turing.
El actor británico Benedict Cumberbatch, a quien hemos visto como el astuto detective Sherlock Holmes en la serie «Sherlock», como el villano Khan en «Star Trek: Into Darkness» y como el perseguido Julian Assange en «The Fifth State», le dará vida a uno de los genios y héroes más destacados del siglo XX, responsable, según la historia, de haber hecho un gran aporte para dar fin a la II Guerra Mundial; estamos hablando del matemático, lógico y científico de la computación Alan Turing. La película titulada «The Imitation Game» es dirigida por Morten Tyldum, quien dirigió el excelente thriller de acción «Hodejegerne», una coproducción entre Noruega, Dinamarca, Alemania y Suecia. Acompañan a Cumberbatch, reconocidos actores como Keira Knightley («Pride & Prejudice»), Matthew Goode («Stoker»), Charles Dance («Game Of Thrones»), Mark Strong («Sherlock Holmes») y Allen Leech («Downton Abbey»).
Foto: El verdadero Alan Turing.
La trama de la película se centra en la época de la II Guerra Mundial, cuando Alan Turing pudo descifrar la máquina Enigma, que fue utilizada por los nazis para enviar mensajes codificados (en clave morse, etc) durante la guerra. Desde 1938, Turing lideraba un equipo en la Escuela de Cifras & Códigos Gubernamentales de Gran Bretaña para estudiar, analizar y lograr descifrar los mensajes nazis, y que las fuerzas aliadas pudieran descubrir sus planes a tiempo y vencerlos. Según Winston Churchill y Dwight Eisenhower, el aporte de Turing fue decisivo para acabar con los alemanes y dar por terminada la guerra en 1945.
Sin embargo, lo que tal vez muchos no conocen, es que aún cuando Turing fue un héroe de guerra, que hizo grandes aportes a la tecnología de la computación y a la criptología, entre otras muchas cosas (como cuestionar la inteligencia artificial), su país lo menospreció y discriminó, sin importar sus aportes históricos. En enero de 1952, Turing, quien era homosexual, empezó a salir con un chico de 19 años llamado Arnold Murray. Poco después, el 23 de enero, su casa fue robada, y su novioadmitió que el ladrón era alguien que él conocía. Turing puso la denuncia a la policía, y durante el proceso de investigación, se vio en la necesidad de aclarar que él y Murray eran homosexuales; lo que era considerado ilegal en esa época en Inglaterra. La corte los sentenció a ambos por ser homosexuales, y le dieron a escoger a Turing si deseaba ir a la cárcel o someterse a un tratamiento químico mediante el cual le reducirían el libido, algo así como una castración química. Turing aceptó el tratamiento por un año, lo cual lo dejó impotente, lo engordó y hasta le desarrolló senos.
Foto: Alan Turing corre en una carrera de tres millas en Dorking, Inglaterra, en diciembre de 1946.
El haber sido procesado legalmente por ser homosexual, hizo que se le revocara sus permisos gubernamentales para seguir trabajando en los proyectos e investigaciones de análisis criptológicos y cifrados, así como también se le prohibió la entrada a Estados Unidos. Algunos creen que la depresión invadió a Turing, y el 8 de junio de 1954, su sirvienta lo encontró muerto, envenenado con cianuro que aparentemente había ingerido a través de una manzana (que era muy usual que la comiera en las noches antes de dormir). Todo apunta a un suicidio, aunque algunos historiadores creen que Turing no ingirió el cianuro, sino que lo inhaló accidentalmente por las sustancias químicas que solía tener en su casa como parte de sus experimentos, por lo que probablemente no se suicidó, sino que murió a causa de un accidente a los 41 años.
El pasado 24 de diciembre de 2013, por orden de la reina Isabel II de Inglaterra, finalmente se le otorgó el perdón a Turing y se retiraron todos los cargos que fueron hechos en su contra, aunque muchos creen que es demasiado tarde y, como dijo Benedict Cumberbatch, debería ser él quien perdone a Inglaterra por haberlo tratado tan mal, después de haber ayudado a todo el planeta durante la guerra. «The Imitatión Game» se estrenará el 21 de noviembre de 2014 en Estados Unidos, y probablemente entre en la lista de las posibles nominadas a los premios Oscar 2015. Aquí les dejo el trailer…
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman