Cuando recién nos enteramos de que Marvel estaba preparando otra adaptación de sus cómics para el cine, en este caso la de «Guardians Of The Galaxy», no solo nos entusiasmó la idea de ver a Bradley Cooper, Zoe Saldana y Vin Diesel en papeles de superhéroes, sino que también nos emocionó la posibilidad de que estos Guardianes se unan con los Vengadores en alguna película futura, que aunque todavía no se ha dicho nada, puede ser una posibilidad, ya que al menos un personaje de esta película, une la trama con «The Avengers»: estamos hablando de The Collector (interpretado por Benicio del Toro), quien apareció en los créditos finales de «Thor: The Dark World» y también apareció brevemente en «Guardians Of The Galaxy», y estoy seguro que la escena en que aparece en esta película, va a ser determinante para lo que venga en la próxima de «Avengers: Age Of Ultron» y demás películas atadas a estos héroes.
Lo cierto es que esta película espacial tenía a todos muy escépticos con relación a su aceptación por el público, pero debo decir que fue un rotundo éxito, no solo por las publicadas recaudaciones en taquilla ($94 millones de dólares en su día de estreno, convirtiéndose en el mejor estreno en taquilla en un mes de agosto, y la tercera película con mejor estreno en 2014, después de «Transformers: Age Of Extinction» y «Captain America: The Winter Soldier»), sino específicamente por que la historia y sus personajes no decepcionaron en lo absoluto.
Protagonizada por un no-tan-popular Chris Pratt («Her» y «Money Ball»), con las actuaciones adicionales de Zoe Saldana («Colombiana» y «Avatar»), el luchador Dave Bautista («The Man With The Iron Fists»), la voz de Vin Diesel («Riddick»), la voz de Bradley Cooper («The Hangover»), John C. Reilly («Chicago»), Glenn Close («101 Dalmatians»), Djimon Hounsou («Blood Diamond») y Benicio del Toro («Traffic»), bajo la dirección de James Gunn, conocido por dirigir la bizarra pero excelente película «Super» (2010) y guionar otras conocidas como «Scooby Doo» (2002) y «Dawn Of The Dead» (2004), «Guardians Of The Galaxy» se lleva todos los aplausos con las actuaciones, en especial Chris Pratt con su personaje Peter Quill/Star Lord, quien nos recordó a un jocoso y astuto Han Solo en «Star Wars». Otro personaje crucial en la película es el amargado y violento mapache Rocket que interpretó Bradley Cooper, sin siquiera darnos cuenta que es él quien está detrás de la voz de este poco amigable y curioso personaje, que se pudiera comparar con un simpático, pero en ocasiones osado R2D2, también de «Star Wars» (cabe aclarar que el lenguaje de Rocket no es para nada similar a los pitidos de R2). A propósito de «Star Wars», también podría compararse a Groot (interpretado por Vin Diesel) como C3PO, por sus sorpresivas soluciones a algunos problemas y también por su ingenuidad (fue gracioso que utilizaran a un conocido Vin Diesel para prestar su voz a un personaje que todo lo que hacía era decir «I am Groot«… Eso dice mucho de su talento, para bien o para mal); también se puede comparar a Drax (interpretado por Bautista, quien también hizo un buen papel, considerando que no es actor) con Chewbacca y a Gamora (Zoe Saldana) con una intrépida Princesa Leia.
La trama de la historia se centra en Peter Quill, un ladrón espacial que busca objetos de aparente valor para venderlos a su mejor postor, pero cuando encuentra una orbe de gran poder que el villano Ronan El Acusador desea obtener para controlar el universo y eliminar planetas enteros, Quill se convierte en target de cacería. Al darse cuenta que su cabeza tiene precio, los caza recompensas Rocket y Groot tratan de capturarlo, a la vez que Gamora desea robarle la orbe antes de que Ronan la adquiera, para traicionarlo y vengarse de Ronan y Thanos. La agenda de cada uno lo que hace es unirlos a todos en prisión, donde conocen a Drax, y deciden mantenerse juntos para venderle la orbe a The Collector y cobrar millones por su venta, pero ahí se dan cuenta de lo importante de aquel objeto y deciden mejor protegerlo de que caiga en malas manos, y proteger la galaxia.
La película es en todo momento entretenida, llena de acción y momentos jocosos, con excelentes efectos especiales, excelente efectos de maquillaje, y sonido; pero lo que tal vez resalta más es su banda sonora, basada en los cassettes que Peter Quill guardaba de su madre (notarán que en la película, el walkman de Peter es un objeto muy atesorado por él) con el título de Awesome Mix Vol. 1 y 2. Esta cinta, que ya está de venta en Amazon.com bajo ese nombre por $8.99, posee excelentes temas como «Hooked On A Feeling» de Blue Swede, «Come And Get Your Love» de Redbone, «Escape (The Piña Colada Song)» de Rupert Holmes y «Ain’t No Mountain High Enough» de Tammi Terrell, entre otras, que se escucharon a lo largo de la película, y que sin duda acrecentaron la apreciación y diversión del espectador al ver el filme.
«Guardians Of The Galaxy» está basada en el cómic que se relanzó en 2008 con un nuevo grupo de héroes, distintos a los que se habían lanzado por primera vez en 1969, cuando aparecieron los primeros Guardianes como el Mayor Vance Astro, Martinex T’Naga, Capitán Charlie-27 y Yondu Udonta, este último quien apareció en la película interpretado por Michael Rooker («The Walking Dead»). Como era de esperarse, luego de su rotundo éxito, la secuela está programada para estrenarse el 28 de julio de 2017, nuevamente dirigida y guionada por James Gunn, aunque todavía no hay confirmación de quiénes actuarán.
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman
Un comentario en “{Crítica} «Guardians Of The Galaxy»: Otro Éxito De Marvel”