Bueno, con solo ver los avances de «Into The Storm», se podrán dar cuenta que no van a ver la mejor película a nivel trama, especialmente cuando sabemos que su director, Steven Quale, solo tiene en su filmografía una pésima «Final Destination 5», como único largometraje de ficción realizado; sin embargo, me esperaba, al menos, un poquito más de contenido, unas líneas de acción y de relación más interesantes, menos payasadas y mejores actuaciones. La película me pareció un tipo de historia sensacionalista que uno leería en un tabloide de Estados Unidos, al lado de una nota que afirme que Larry King es un extraterrestre. Fue extremadamente hiperbólica, con puntos de giros forzados y complicaciones demasiado rebuscadas.
La historia gira alrededor de varios grupos de personas de un mismo pueblo, quienes documentan, a su manera, los estragos de la tormenta más grande, jamás antes vista. Por un lado, tenemos a los hermanos Donnie y Trey, quienes se dedican a hacer filmaciones y películas amateur. Bajo solicitud de su padre Gary, que es profesor en el colegio en el que ambos estudian, debían filmar una de las graduaciones, sin embargo, Donnie decide dejar a su hermano Trey que filme la graduación, mientras que él ayuda a Kaitlyn, la chica que le gusta, a terminar de filmar un documental en una vieja fábrica, para poder culminar un proyecto escolar, sin el cual reprobaría. Por otro lado tenemos a Allison, una científica, perseguidora de tormentas, que trabaja bajo el patrocinio de Pete, un hombre al que solo le importa conseguir las mejores imágenes de la tormenta y saltar a la fama. Luego están dos borrachos llamados Donk y Reevis, quienes como parte de su estado de ebriedad, se dedican a filmarse cerca de donde los tornados están haciendo desastres. Por último, tenemos a Gary, el padre de Donnie y Trey, quien luego de que Donnie desaparece en medio de la tormenta ayudando a Kaitlyn, decide ir a su rescate. Los caminos de todas estas personas se cruzarán, cuando al tratar de perseguir la tormenta, Allison se topa con los borrachos Donk y Reevis y trata de convencerlos de que viajen con ellos,para que no corran peligro; y posteriormente, se encuentra con Gary y su hijo Trey, a quienes ayuda a encontrar a su hijo Donnie.
Uno de los grandes contras de la película fue la mala definición del género dominante. Mientras que en el trailer pareciera que vamos a ver una película estresante, casi de terror, en realidad nos damos cuenta que el guionista y el director hicieron un recorrido por distintos géneros, dificultándole al espectador poder sentir seriedad hacia lo que está viendo. O sea, nos muestran los desastres que ha ocasionado la tormenta, pero mezclan esas imágenes impactantes, con las osadas payasadas de los borrachos, lo que produce carcajadas que no nos dejan sentir empatía por los desastres sufridos por el pueblo. Luego nos llevan a un momento supuestamente dramático, en el que Donnie, creyendo que va a morir ahogado junto a Kaitlyn, después de quedar atrapados en un agujero, se filma despidiéndose de su padre, con quien no estaba teniendo buenas relaciones últimamente, expresando todo lo que siente, en un momento que nos debió sacar lágrimas, pero que luego de las carcajadas por los borrachos y las exageradas persecuciones de tornados, no logran ablandar al público. Y así, sucesivamente, la trama va alternando entre drama, terror, acción, romance y comedia, haciéndole difícil al espectador tomar partido por alguno de los personajes o alguna de las historias que se cuentan.
No conforme con eso, se le suman las pésimas interpretaciones; porque no se puede decir que eran malos actores, ya que a varios los he visto trabajar en otras producciones y son excelentes, pero simplemente me parece que no supieron caracterizar estos personajes en particular. «Into The Storm» cuenta con las actuaciones de Richard Armitage («The Hobbit: The Unexpected Journey»), Sarah Wayne Callies («The Walking Dead»), Matt Walsh («Veep»), Jeremy Sumpter («Peter Pan») y Nathan Kress («Babe»), entre otros. En mi opinión, la única que hizo un papel aceptable y adecuado fue Sarah Wayne Callies, el resto de las actuaciones fue deplorable. Armitage parecía que era la primera vez que actuaba y Matt Walsh le agregó mucha comedia a un personaje que debía expresar más carácter y drama. En lo que respecta a los talentos juveniles como Nathan Kress, Max Deacon y Alycia Debnam Carey, ninguno supo hacer de su papel algo relevante que lo lance a futuras y mejores producciones. Su interpretaciones fueron débiles, aniñadas y carentes de toda preparación.
En resumidas cuentas, la película seguramente estará nominada a lo peor del cine en 2014. Una historia totalmente repetitiva, que se basaba en la aparición y desaparición continua de tornados, que justamente aparecían en los lugares más peligrosos, convenientemente para complicar el objetivo de los personajes. No la recomiendo.
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman