10 Series De T.V. Que Fueron Arruinadas En Su Adaptación Al Cine


Desde que empezó el siglo XXI, la industria cinematográfica parece haber entrado en una crisis narrativa, en la que los guionistas, aparentemente sin ideas originales, decidieron recurrir a los remakes y adaptaciones para atraer a los espectadores a las salas de cine. Una de las épocas en las que mayormente se enfocaron (y digo mayormente, porque no fueron las únicas) fue en las décadas de 1970 y 1980, específicamente, adaptando famosas e icónicas series televisivas. Sí, aquellas famosas series —muchas de ellas sin gran cantidad de temporadas, a diferencia de las series de ahora— que vimos hasta el cansancio, una y otra vez, pero que nos divertían y nos hacían fantasear. Fueron populares en su época. Identifican a una generación que ahora está en sus 30s y 40s, y que seguro corrieron al cine para recordar aquellos tiempos cuando todo lo audiovisual se hacía en pantallas 4:3, y que seguro salieron maldiciendo a las grandes productoras responsables de haber arruinado las series favoritas de su niñez y adolescencia. Aquí les dejo una lista de las 10 series de televisión cuyas tramas, premisas y estéticas fueron arruinadas en sus adaptaciones para el cine.

1. «Charlie’s Angels» (2000) y «Charlie’s Angels: Full Throttle» (2003)

1974 charlies_angels

1274754

Aunque la primera película causó auge debido a que las protagonistas Cameron Diaz («There’s Something About Mary»), Drew Barrymore («Never Been Kissed») y Lucy Liu («Ally McBeal») estaban en boga y se convirtieron en el gancho para atraer al público masculino, esto no nos hizo olvidar la forma en que denigraron la versión televisiva. La serie, que duró cinco temporadas, desde 1976 hasta 1981, contaba de igual forma con tres mujeres realmente sensuales de la época: Farrah Fawcett, Jaclyn Smith y Kate Jackson; sin embargo, la trama estaba más enfocada al espionaje y acción, como si se tratara de tres chicas Bond. Mientras tanto, en la adaptación hecha por el director McG («Terminator Salvation») —que de hecho, este fue su debut—, las protagonistas fueron reducidas a tres mujeres físicamente ágiles y fuertes, con ciertas habilidades mentales, pero enfocados en su imagen de chicas sensuales atontadas que pasaban por tres modelos con la cabeza hueca. El gran atractivo de la primera película fue, tal vez, los efectos especiales y las coreografías de las peleas, mas con la segunda película «Charlie’s Angels: Full Throttle», la franquicia se convirtió en una peor y repetitiva historia, con un terrible comeback de Demi Moore al cine.

2. «Hulk» (2003)

hulk

11797

«The Incredible Hulk» fue tal vez una de mis series favoritas en los 80s. Aunque solo tuvo cinco temporadas (desde 1978 hasta 1982), ver cada episodio, así fuera repetido, realmente era fascinante. La serie, más que de acción y superhéroes, para mí era un drama con toques de suspenso que me dejaban al borde del asiento, de la emoción. Sin embargo, cuando vi su adaptación en 2003, de la mano del reconocido director Ang Lee («Life Of Pi»), quedé realmente decepcionado con lo que había hecho. Para empezar, lo atractivo de la serie era ver la transformación de Bill Bixby (Dr. David Banner) a Lou Ferrigno (el Hulk), pero en la película pasábamos de Eric Bana («Munich») a un muñeco digital que parecía salido de un juego de Playstation. Fueron precisamente los efectos especiales y la historia tan infantil, las que arruinaron esta adaptación.

3. «Starsky And Hutch» (2004)

Starsky & Hutch stars David Soul and Paul Michael Glaser – with the show's customised red 1975 Ford

starsky-hutch-starsky-hutch-21-04-2004-149-g

Esta serie, que solo tuvo cuatro temporadas (desde 1975 hasta 1979), sufrió la misma suerte que «Charlie’s Angels». Mientras que la serie era un drama criminal, en su versión cinematográfica se eligió a dos comediantes, Ben Stiller («Meet The Parents») y Owen Wilson («Midnight In Paris»), para encarnar a los policías Starsky y Hutch. La película fue una comedia física, exagerada, tonta y de mal gusto, con cero momentos de comicidad.

4. «The Dukes Of Hazzard» (2005)

dukes

L-r-JOHNNY-KNOXVILLE-as-Luke-Duke-JESSICA-SIMPSON-as-Daisy-Duke-and-SEANN-WILLIAM-SCOTT-as-Bo-Duke-star-in-Warner-Bros.-Pictures-and-Village-Roadshow-Pictures-action-comedy-The-Dukes-of-Hazzard-distri

Esta era la serie para el público masculino por excelencia: un carro deportivo soñado, las chicas en pantalones cortos y con grandes pechos y la camaradería de un hermano. ¿Qué más se puede pedir? Esta serie duró siete temporadas (de 1979 a 1985) y combinaba la aventura con acción y la comedia. ¿Qué pasó con la adaptación que hizo el director Jay Chandrasekhar? ¡Los actores! Creo que no eligió precisamente al elenco deseado. Un Johnny Knoxville asociado con su ridiculamente estúpida serie «Jackass», un no tan protagónico Seann William Scott («American Pie») y una Jessica Simpson sin talento actoral alguno… Creo que no llenaron los zapatos de tan popular trío de los 80s, además de que la trama parecía un poco fuera de época.

5. «Bewitched» (2005)

uktv_22875129298

Bewitched

Esta es, tal vez, una de las series más famosas y con mayor repeticiones en televisión de todos los tiempos. Prácticamente, todas las generaciones, desde los 70s hasta la actualidad, han conocido a la bruja Samantha interpretada por la inmortal Elizabeth Montgomery, a su torpe esposo Darrin (interpretado por Dick York y luego por Dick Sargent) y a su malévola madre Endora (interpretada por la cuatro veces nominada al Oscar, Agnes Moorehead); sin embargo, su adaptación en 2005 por la directora Nora Ephron («Sleepless In Seattle») se lleva el premio como una de las peores adaptaciones de esta lista. Simplemente desastrosa. Aunque contaba con las actuaciones de una de mis actrices preferidas, Nicole Kidman («The Others»), además de otros grandes como Michael Caine («Batman Begins»), Shirley MacLaine («Downton Abbey») y Steve Carell («The Office»), la película sostuvo una trama demasiado infantil y ridícula, llevada adelante por un mal elegido Will Ferrell para coprotagonizar con Kidman… Ferrell fue un graso error. El segundo gran error fue la elección de la trama. En vez de hacer una adaptación fiel a la serie, Ephron quiso hacer una película cuya historia contaba cómo se hacía el remake de la serie «Bewitched» utilizando a una bruja verdadera llamada Isabel Bigelow (Kidman), quien interpretaría a Samantha; pero este remake se enfocaría en el personaje de Darrin, interpretado por un actor perdedor llamado Jack Wyatt (Ferrell). La trama se convirtió en algo realmente absurdo, con cero momentos de comedia (salvo por las apariciones de Steve Carell), y cuyo romance en pantalla era poco creíble y desagradable (o sea, ver a semejante tonto como Ferrell besarse con una hermosura como Nicole Kidman… Inconcebible). Mientras que la serie tuvo ocho temporadas (desde 1964 hasta 1972) con cuatro nominaciones a los Golden Globes, la película de Nora Ephron obtuvo cinco nominaciones a lo peor del cine (los Razzie Awards) y ganó en la categoría de peor pareja en pantalla para Will Ferrell y Nicole Kidman. Eso confirma mi crítica.

6. «Get Smart» (2008)

Max99FakePhone

Get Smart

En este caso, la serie «Get Smart» (o «El Superagente 86») sí fue una comedia (que duró cinco temporadas, desde 1965 hasta 1970), y la adaptación que hizo el director Peter Segal («50 First Dates») en 2008 respetó el género; sin embargo, a pesar de que contaba con un excelente comediante como Steve Carell, además de las actuaciones de Anne Hathaway («Les Miserables»), Alan Arkin («Argo») y Dwayne Johnson («Pain & Gain»), los chistes y momentos cómicos de la película fueron muy aniñados. Una película que fue hecha para un público infantil que ni siquiera está familiarizado con los personajes de los 60s, por lo que no surte el efecto deseado.

7. «Sex & The City» (2008) y «Sex & The City 2» (2010)

satc1

461bd2ba1371bf19506051fcd2762668_large

 Esta es la única serie de la lista cuyos personajes protagonizaron también su adaptación al cine. Sarah Jessica Parker («New Year’s Eve»), Kim Cattrall («Big Trouble In Little China»), Kristin Davis («Bad Teacher») y Cynthia Nixon («Hannibal») se convirtieron en las gurús del sexo en todo el mundo. La serie que duró seis temporadas, desde 1998 hasta 2004, atrajo tanto al género femenino como al masculino, con interesantes y divertidas historias de los pormenores de las relaciones de pareja en una gran ciudad como Nueva York. ¿Por qué una serie tan exitosa, con las mismas protagonistas, tuvo una mala aceptación en el cine? Porque no era una serie con material cinematográfico. Para empezar, solo hace cuatro años había finalizado la serie, y quisieron volver a retomar historias inconclusas para darle un cierre con ambas películas. Más allá de eso, la trama estaba subordinada a mostrar una gran pasarela de estas cuatro actrices con atuendos muchas veces surreales para la ocasión o el lugar (solo miren la imagen arriba de cómo están vestidas en el desierto). «Sex & The City» fue un ícono de la moda con el estilo de estas cuatro mujeres, y sabían que eso vendía, por lo que las marcas de moda quisieron aprovechar para que sus accesorios y atuendos aparecieran en la película y tuvieran mayor protagonismo que la misma historia. ¡Patéticas ambas películas!

8. «The A-Team» (2010)

a-team

the-a-team-4fe206e352109

«The A-Team» o «Los Magníficos» (Hanibal, Murdock, Faz y Mario Baracus), como se conocía en Latinoamérica, es otra de esas series que todo niño, adolescente y hombre adulto miró en su momento. Estos eran los «Sex & The City» de la masculinidad y el machismo. Cuatro mercenarios que fueron implicados en un crimen que no cometieron y que ahora son los más buscados por el gobierno estadounidense, pero que resultaron ser unos verdaderos héroes, salvando a todo el que se viera en aprietos. Su ingenio, su habilidad, su estilo de combate y de salirse de los problemas, los convertían en ídolos de todos los televidentes, sin embargo, la cantidad de escenas hiperbólicas y absurdas de la película, tiraron abajo los recuerdos de quienes eran fanáticos de la serie. La película contaba con reconocidos actores como Liam Neeson («Taken») y Bradley Cooper («The Hangover»), pero estos no pudieron salvar la trama tan superficial, que reducía esta película a una de acción más. Su fracaso fue tan rotundo, que ni siquiera dio para hacer una secuela.

9. «The Three Stooges» (2012)

The-Three-Stooges-wikipedia

THE THREE STOOGES

El caso de «Los Tres Chiflados» es más curioso que el resto, dado que la serie provino de un largometraje de 1 hora y 10 minutos que se hizo en 1930 bajo el nombre de «Soup To Nuts», en el cual actuaron los primeros tres chiflados Moe Howard, Shemp Howard y Larry Fine. Luego, Shemp se retiró del trío y entró Curly Howard para reemplazarlo en lo que sería una serie de cortometrajes televisados (no era una serie). Con el estilo de vaudeville y comedia tipo slapstick y plagada de gags, «The Three Stooges» se convirtió en otro ícono de la comedia estadounidense, que duró hasta entrada la década de 1970 (más de 40 años). El sacrilegio sucedió en 2012, cuando los directores y productores Bobby y Peter Farrelly (que han dirigido comedias buenísimas como «There’s Something About Mary») decidieron hacer esta adaptación (o remake) en una época en que el slapstick y el vaudeville no tiene el mismo efecto en el espectador. La película pasó como una comedia demasiado tonta, que no compite ni con los viejos cortos hechos por los actores originales, que seguro los vemos ahora y nos hacen reír, mas la película, que imita lo mismo, no produce el mismo efecto.

10. «The Lone Ranger» (2013)

Lone-Ranger-and-Tonto-1956

lone2

La serie, que duró cinco temporadas (realizadas entre 1949 y 1957),  fue una de las elecciones favoritas de todo niño en busca de un superhéroe. La aventura y acción del western tenía sentido y atraía todavía durante la década de 1950. Sin embargo, a pesar de que el director Gore Verbinski («Rango») trató de mantener las características del género y mezclarlo con un poco de comedia, el resultado fue una película realmente aburrida y sin ningún atractivo, ni siquiera porque aparecía un versátil Johnny Depp («Blow») como Tonto o una Helena Bonham Carter («Big Fish»). Tal vez, el error fue intentar contar la historia desde la focalización de Tonto y no desde la del Llanero Solitario John Reid (interpretado por Armie Hammer). Lo cierto es que la película fue tediosa y, de momentos, un tanto absurda también.

Espero que estemos de acuerdo con la lista todos, y si se me escapó una serie mal adaptada, aprecio que me la mencionen en los comentarios.

Escrito Por: Enrique Kirchman

6 comentarios en “10 Series De T.V. Que Fueron Arruinadas En Su Adaptación Al Cine

  1. Hol a todos!! Que tal? Muy buen post. Yo navegando por la red me topo con este artículo bastante bueno http://blogseries.tv/430/conoce-algunas-de-las-series-llevadas-al-cine porque habla de algunas series que se convirtieron en película, lo cual me parece que es el mayor significado de éxito de una serie. Dentro de la información que viene en el artículo menciona la del fugitivo, película que no me harto de ver, pero no sabía que provenía de una serie. Alguien me podría decir si la ha visto y que tal esta?? Saludos!!

    Me gusta

    1. Hola Jen:

      Estuve investigando y vi que la serie «The Fugitive» es de 1963 a 1967. No la he visto, pero juzgando porque recibió un Globo de Oro y Emmy, aparenta ser buena. Además de que está bien evaluada en IMDB.

      Si te gustan las series viejas, de repente podrías intentar conseguir esta, a ver si aparece online.

      Saludos y gracias por leer Pantallas y dejar tu comentario.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s