«The Maze Runner» (o «Correr O Morir», según su título en español) es una película basada en una serie de libros escritos por James Dashner. El primero, que lleva el mismo nombre, fue publicado en 2007, seguidos por «The Scorch Trials» (2010), «The Death Cure» (2011) y una precuela titulada «The Kill Order», que fue publicada en 2012. Teniendo como protagonistas a una serie de personajes jóvenes, los libros tuvieron éxito entre los chicos mayores de 13 años, por lo que 20th Century Fox se aventuró a llevarla a la gran pantalla. Bajo la dirección de Wes Ball, quien hace su debut con esta película, su trama gira alrededor de un grupo de chicos que viven en el medio de un laberinto sin aparente salida, por lo que han tenido que aprender a convivir y sobrevivir entre ellos, dividiéndose las labores y responsabilidades, bajo el liderazgo de Alby. Sin embargo, cuando un joven llamado Thomas es enviado al laberinto (que todos los meses recibía un nuevo miembro, que no recordaba ni su nombre), su curiosidad por saber cómo escapar del laberinto lo lleva a crear roces con varios del grupo, entre esos, Gally. Pronto, Thomas superará todas las pruebas y se ganará el respeto de sus compañeros hasta demostrarles que hay una forma de escapar. Pero todo se complica, cuando la primera chica, llamada Teresa, es enviada al laberinto y misteriosamente reconoce de inmediato a Thomas, a la vez que las criaturas salvajes que habitan el laberinto empiezan a atacarlos con mayor frecuencia.
La película explora, a través del género de la ciencia ficción, la aventura y acción, cómo estos jóvenes de distintas edades sobreviven formando una especie de nueva sociedad, haciendo lo mismo todos los días, por más de tres años, sin obtener ningún resultado distinto. Esto tal vez es un espejo de cómo funcionan las sociedades reales. El ser humano se comporta como borrego, siguiendo los parámetros establecidos por un selecto grupo que domina toda sociedad de cualquier país, llevando una vida monótona que no tiene mayores efectos ni cambios. Y cuando alguien trata de salirse de esos parámetros, el resto de la sociedad lo condena por alterar lo que ya «funcionaba» mecánicamente. Este es, tal vez, el mensaje general de la historia, que es transmitido de forma atractiva a un público joven que puede y es más atrevido en generar cambios sociales.
Muchos pensarán que la película tiene una historia tonta y poco original, y tal vez en muchos aspectos así sea, pero también es un poco osada y trágica en algunos momentos de la trama, especialmente por algunas escenas casi en el clímax, donde se dan muertes inesperadas y algo perturbadoras, para ser una película dirigida a un target juvenil. Lo que no me termina de cerrar es la explicación de por qué esos chicos están encerrados en ese laberinto. Según la historia, ellos son parte de un experimento conducido por un equipo de científicos llamados Los Creadores, ya que la Tierra ha sufrido un apocalipsis global, causando muertes masivas, pero estos chicos comprobaron ser inmunes al virus mortal que azota la Tierra, además de tener mucha fuerza, por lo que ahora quieren estudiar su cerebro haciéndolos pasar por distintas pruebas. La verdad que la explicación me pareció un poco rebuscada y confusa, ya que al final no se entiende muy bien qué sucedió antes ni que va a suceder con ellos después, cuando supuestamente fueron salvados del laberinto.
Aparentemente, en contra de todas las predicciones, «The Maze Runner» tuvo un buen desempeño en taquilla, por lo que pudiera convertirse en la siguiente saga favorita de los jóvenes. No cabe duda de que luego de las películas de «Twilight», escritores literarios y cineastas han querido reproducir el éxito de estas sagas juveniles adaptadas (a pesar de que la historia de los vampiros brillantes me pareció pésima). Algunos lo han logrado y otros no. «Beautiful Creatures» (2013), «The Mortal Instruments: City Of Bones» (2013) y «Vampire Academy» (2014) han sido ejemplos de intentos fallidos de sagas (aunque «The Mortal Instruments» parece ser que se aventurará a sacar una secuela titulada «The Mortal Instruments: City Of Ashes», aún sin fecha de estreno), mientras que «The Hunger Games» ha sido prueba de un nuevo éxito que ahora todos quieren copiar. En cierta forma, «The Maze Runner» se asemeja mucho a los temas sociopolíticos que toca «The Hunger Games», y a su trama, en el sentido de que en ambas películas se trata de un grupo selecto de personas encerradas en un espacio, como ratones de laboratorio, controlados por una elite.
Protagonizada por Dylan O’Brien —mejor conocido por su personaje de Stiles en la serie juvenil «Teen Wolf»—, con la participación de Will Poulter («We’re The Millers»), Kaya Scodelario («Clash Of The Titans»), Thomas Brodie-Sangster («Game Of Thrones») y Patricia Clarkson («Six Feet Under»), esta película ya anunció su secuela titulada «The Scorch Trials», que también dirigirá Wes Ball y que se encuentra en etapa de preproducción para ser estrenada el 18 de septiembre de 2015.
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman