{Crítica} «Gone Girl»: Un Retorcido Pero Excelente ‘Thriller’ Psicológico


ben-affleck-1024

***ALERTA: Datos Importantes De La Película Son Revelados***

Ben Affleck no es precisamente uno de mis actores favoritos, aunque debo admitir que como director ha sabido sorprenderme con lo poco que ha hecho («The Town» y «Argo»), así que cuando vi que actuaría en la película «Gone Girl» («Perdida»), pensé que iba a ser otra de esas películas dramáticas cuyo personaje es inmutable. Sin embargo, vi el trailer y pensé que tal vez era posible darle una oportunidad. La trama pintaba ser interesante, aunque algo predecible. Pero se me había pasado un dato muy importante: David Fincher es el director. ¡Sí! El mismo que dirigió interesantes dramas y thrillers como «Se7en», «Zodiac», «The Social Network» y «The Girl With The Dragon Tattoo». ¡No puede ser mala esta película! Y efectivamente, me sorprendió y me mantuvo literalmente al borde del asiento, preguntándome: ¿Por qué está pasando todo esto? ¿Cómo va a acabar esta historia? Objetivamente puedo decir que la película es un excelente thriller psicológico, aunque enfermizo, retorcido e impactante. No cabe duda que es la fórmula perfecta para mantener al espectador a la expectativa. Pero aún así, hay algunos contras en cuanto a su realización, de hecho son dos cosas que me disgustaron, que les contaré más adelante. Veamos…

La trama se centra en la vida de Nick Dune, un escritor y periodista que se enamora de una atractiva chica llamada Amy, a quien conoció en una fiesta, y que es hija de un famoso escritor de historias para niños, llamada «Amazing Amy», basada en su vida desde niña. Nick y Amy inician una relación envidiable, espontánea, divertida y finalmente se casan. Sin embargo, todos estos datos no los conocemos desde el inicio, sino que nos los van presentando a lo largo de la historia, como parte de las memorias que Amy había dejado en un diario. La historia en realidad comienza cuando Nick llega a su casa, luego de ver a su hermana gemela con quien comparte la propiedad de un bar, y encuentra un desorden en la sala, que lo hacen sospechar que alguien ha ingresado y secuestrado a su esposa. Nick notifica a la policía, y el caso es investigado por la detective Rhonda Boney y el oficial Jim Gilpin. Debido a una mesa quebrada y unas gotas de sangre encontradas en la cocina, la detective Rhonda inmediatamente califica el caso de secuestro y posible homicidio, e inician las investigaciones.

o-GONE-GIRL-MOVIE-REVIEWS-facebook

«Gone Girl» está basada en la novela homónima escrita por Gillian Flynn, quien también se encargó de adaptar la novela al cine. De hecho, el guion fue lo más sobresaliente de la película, no solo por la historia en general, sino por la forma en que Flynn lo estructuró. Mantiene una estructura narrativa clásica de introducción, nudo y desenlace, sin embargo, utiliza constantemente el recurso del flashback y, en ocasiones, del flash forward, para generar mayor suspenso y confusión en el espectador. Mientras que el presente de la historia es llevado adelante por el protagonista (Nick) y el curso de las investigaciones, el pasado es exclusivamente proyectado a través de las memorias de Amy, quien nos da un recorrido desde que se conoció con Nick, cuando le propuso matrimonio, las citas alocadas, las celebraciones de aniversarios, sus discusiones acaloradas, la oposición de Nick de tener hijos, el miedo de Amy de que Nick la mate, etc.

Mientras que el diario de Amy nos da algunas pistas del pasado de la pareja, las investigaciones de la detective Rhonda y el oficial Jim nos van llevando poco a poco a pensar que Nick es responsable, no de secuestrar a su esposa, sino de haberla asesinado y escondido el cuerpo. El caso se ha vuelto popular en Missouri. Todos los medios de comunicación están cubriendo la investigación. Los ciudadanos, cuyo cerebro ha sido influenciado por las noticias, están todos en contra de Nick, y convencidos de que él mató a su esposa. La detective Rhonda tiene sus dudas sobre Nick, pero todas las pruebas apuntan a que fue él, sin embargo, sin cuerpo ni testigos no se puede incriminar. La única confidente de Nick es su hermana gemela Margo, quien también empieza a dudar cuando descubre que Nick tiene una amante desde hace un año y medio, llamada Andie, a parte de que Nick tiene deudas que sobrepasan los $100 mil dólares, y Amy tenía un seguro de vida de $1 millón 200 mil. ¡Valía la pena matarla para salir de ella y de las deudas! Hasta aquí, la trama parecía muy predecible para que acabara siendo Nick el culpable, pero a mitad de película nos damos cuenta que Amy fingió su muerte para incriminar a Nick en venganza por haberla engañado con Andie. La mujer era una desquiciada que luego nos enteramos que le había hecho lo mismo a otros hombres, solo que fingiendo violaciones y abusos para enviarlos a la cárcel.

GONE GIRL Movie HD Trailer Captures00023_1_1

La película toma un vuelco increíble en su punto medio de acción. Los flashbacks que habíamos visto contados por las memorias de Amy, casi todos eran mentira. El espectador que también estaba en contra de Nick (o al menos dudaba), ahora se da cuenta que Nick contaba la verdad, y con la ayuda de su abogado Tanner Bolt, debe encontrar a Amy y desenmascararla. Efectivamente, Amy regresa a casa con la historia de que un exadmirador la había secuestrado. Nick, su abogado y la detective Rhonda saben que Amy miente, pero no pueden probarlo. Así que la película termina con Nick y Amy siguiendo adelante con un matrimonio que es una farsa, atormentado y controlado por su esposa, incluso atemorizado de no volver hacerla enojar.

Film Review Gone Girl

A parte de Ben Affleck, «Gone Girl» cuenta con las actuaciones de Rosamund Pike («Die Another Day»), Neil Patrick Harris («How I Met Your Mother»), Tyler Perry («Alex Cross»), Kim Dickens («Hollow Man») y Carrie Coon («The Leftovers»). No hay duda de que el elenco es lo segundo mejor de la película. Rosamund Pike se tiró una actuación increíble, creo que de lo mejor que ha hecho. Empieza por enamorarnos con su sensualidad, jovialidad y amabilidad, para luego impactarnos con la escena en que se mete una botella de champaña en la vagina para simular que la violaron o cuando tiene sexo con su exadmirador Desi Collings (Harris) y lo degolla durante el acto sexual. ¡Enfermiza! Por otro lado, Neil Patrick Harris comprobó su versatilidad con un personaje que se aleja de sus momentos de comicidad en la serie televisiva, para mostrarnos a un obsesivo, traumatizado y desquiciado personaje. Dos de mis personajes favoritos fueron la detective Rhonda (Dickens) y la gemela Margo (Coon), quienes le añadieron un factor sarcástico, inteligente y divertido a tan densa trama.

¿Qué me disgustó? Por un lado, creo que el hecho de que la novelista también haya sido la guionista, en cierta forma influenció mucho en aquello que había que contar y aquello que se podía omitir o resumir de la historia. La película dura 2 horas y media, y cerca del final se hace tediosa y desesperante, porque ya tenemos resuelto el caso, sabemos que Nick no es culpable, sabemos que Amy ha regresado a su casa, y solo queremos ver cómo la desenmascaran, pero alargan la situación de su regreso y cómo ella trata de controlar a Nick de vuelta. Al final (esto fue lo segundo que me molestó), nunca desenmascaran a Amy y el personaje de Nick pasa de ser el chico amoroso al incio, al chico que tiene una amante, al chico que descubre que su esposa lo quiere incriminar y ahora quiere desenmascararla, para terminar como un resignado que no le queda más remedio que tener una familia con una mujer a la que no quiere. En cierta parte, el final va acorde a la demencial trama. No lo niego. Pero luego de las largas escenas en los últimos 30 minutos de la película, se da a entender que algo va a suceder y el protagonista va a alcanzar su objetivo, sin embargo no sucede nada.

gone_a

Más allá de estos detalles, la película resultó ser una gran sorpresa narrativa, con una excelente dirección, un perfecto manejo del suspenso y un elenco cinco estrellas. Además, nos deja pensando en varias cosas. Por un lado, la forma en que los medios de comunicación manipulan la información a su antojo, guiando indiscriminadamente la opinión de la audiencia por los caminos que ellos prefieran, afectando de esta forma la vida de los protagonistas de la noticia. En la película vemos cómo atacaban a Nick al principio, para luego tirarle flores y enaltecer su relación con Amy, cuando esta apareció victimizada. Por otro lado, nos pone a pensar en que sea como sea, el matrimonio es un tormento… jejeje

Rating08

Trailer: 

Escrito Por: Enrique Kirchman

3 comentarios en “{Crítica} «Gone Girl»: Un Retorcido Pero Excelente ‘Thriller’ Psicológico

  1. Estoy de acuerdo con tu critica, sin embargo quisiera agregar otra metidota de pata, cuando ella regresa a casa del hospital para bañarse, esta llena de sangre, entonces ¿qué le hicieron en el hospital? ¿no la revisaron? me pareció buena la escena en que se lava la sangre mietras platica, pero fue una barrida muy mala.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s