***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***
Hacer comedia es tal vez uno de los géneros más difíciles de lograr en el cine, al menos si pretendemos darle al espectador una historia atractiva, inteligente y con personajes genuinamente cómicos. Por lo general, eso es lo que esperamos ver cuando sabemos que el actor Steve Carell es parte del elenco. Todos recordamos su terciaria pero grandiosa participación en «Bruce Almighty» (2003) al lado de Jim Carrey, que fue la que realmente lo catapultó a la fama, otorgándole el rol protagónico cuatro años después en la secuela «Evan Almighty» (2007). Aunque sin duda lo recordaremos por siempre como el mojigato cuarentón en «The 40-Year-Old Virgin» (2005), el tío homosexual y suicida en «Little Miss Sunshine» (2006) y el poco atractivo marido de Julianne Moore en «Crazy, Stupid, Love» (2011), entre otras. Sin embargo, este año, de la mano del director Miguel Arteta —que ha dirigido algunos episodios de series como «The Office» y «Ugly Betty»—, Carell participó de la comedia familiar «Alexander And The Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day», y definitivamente que esta película quedó como una de las peores, no solo de 2014, sino de todas las que ha hecho Steve Carell.
Acompañado de Jennifer Garner («Elektra»), Megan Mullally («Will & Grace»), Dylan Minnette («Agents Of S.H.I.E.L.D.»), Kerris Dorsey («Moneyball») y Ed Oxenbould («Paper Planes»), Carell simplemente no causó ningún tipo de gracia en esta película. Pero creo que la culpa no es solo del elenco, sino de los guionistas, ya que la trama no es para nada innovadora ni original, cayendo en la repetición con la típica historia del chico que pide un deseo que desencadena una serie de eventos desafortunados, tales como ya lo vimos en excelentes producciones como «Home Alone» y «Liar Liar». En este caso, el pequeño Alexander tiene un pésimo día, mientras que sus hermanos y padres parecen estar atravesando la mejor época de sus vidas. Un tanto decepcionado y enojado por la falta de atención y comprensión de su familia, Alexander pide un deseo de cumpleaños a las 12:00 media noche, deseando que su familia experimente lo que es tener un mal día. Efectivamente, toda la familia empieza a pasar por diversos problemas: su hermano Anthony no pasa el examen de conducir y esto le trae conflictos con su novia, su hermana Emily sufre de un intenso resfriado el día que tiene que hacer su debut en el teatro como Peter Pan, su madre no puede evitar un error ortográfico bastante vergonzoso en un libro impreso para niños y su padre atraviesa toda clase de vicisitudes durante una entrevista de trabajo.
El filme tiene un típico mensaje o moraleja al final, que en resumidas cuentas resalta la importancia de la unión familiar por sobre todas las cosas, sin embargo, la forma de abordar dicho mensaje fue extremadamente tonta y sin gracia en lo absoluto. Los supuestos momentos de comicidad se redujeron a situaciones demasiado exageradas, con reacciones tan expresivas de parte de los personajes, que cayeron en lo exagerado y ridículo. Si lo comparamos con otras películas como «Little Miss Sunshine» o «The Way Way Back» —en las que coincidencialmente actuó Steve Carell— nos percataremos que ambas tocan el tema de la unión familiar, ambas se centran en el punto de vista de un niño y tiene mil veces una mejor historia, aunque con matices más dramáticos, pero manteniendo increíbles momentos cómicos.
Definitivamente que fue decepcionante y puedo augurar un par de nominaciones a los premios Razzie 2015, como peor película, peor actriz para Jennifer Garner, peor actor para Steve Carell, incluso para peor pareja (Carell y Garner). Aunque cabe recalcar que el pequeño Oxenbould parece tener madera para la comedia, y creo que fue el único personaje que valió la pena.
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman