{Crítica} «John Wick»: El Declive De Keanu Reeves


John.Wick.2014.1080p.BluRay.x264.YIFY.mp4_002350932

Hubo una época en que Keanu Reeves era el actor del momento. Su nombre estaba atado a grandes películas blockbusters de suspenso y acción: «Point Break» (1991) junto al difunto Patrick Swayze, «Speed» (1994) junto a Sandra Bullock, «Devil’s Advocate» (1997) con Al Pacino y su mayor éxito «The Matrix» (1999) con Laurence Fishburne, por mencionar solo algunas. Sin embargo, después de «The Lake House» (2006), una película romántica en la que se volvió a reunir con Bullock, parece ser que Reeves ha ido en decaída, con películas realmente sosas y poco atractivas desde su narrativa, sin dejar de lado su poco expresiva actuación (aunque nunca fue de los actores más dramáticos, pero ahora ni los personajes de acción los caracteriza tan bien). Me refiero a filmes como «The Day The Earth Stood Still» (2008), su debut como director «Man Of Tai Chi» (2013), «47 Ronin» (2013) y recientemente «John Wick» (2014), que son decepcionantes

Sorpresivamente, «John Wick» fue muy bien recibida por la crítica y aún no entiendo por qué. En mi opinión, es una de las peores películas de Reeves que he visto, no solo por lo absurdo de su trama, sino también por su plana actuación y una mala coordinación de las secuencias de peleas. Esta es la primera película dirigida por los dobles de acción Chad Stahelski y David Leitch, y lo más aplaudible fue su fotografía, que para ser una película de acción, se tomaron la molestia de utilizar planos bastante artísticos, con composiciones y angulaciones interesantes, además de una atractiva iluminación, que en conjunto expusieron una imagen con colores bastante vivos, donde además predominan los claroscuros.

John.Wick.2014.1080p.BluRay.x264.YIFY.mp4_000926134

Pero la falla de la película empieza con su título: «John Wick». Al menos que seas un superhéroe «súper reconocido», no veo motivo por el cual se coloque el nombre del protagonista como título de la película. Todos sabemos quienes son Superman, Batman, Spider-Man, Thor y Iron Man; por eso podemos usar sus nombres como títulos, pero ¿quién es John Wick? La historia lo justifica porque al principio no sabemos nada de este misterioso personaje, salvo que perdió a su esposa, tiene un perro y habla ruso; pero no demoran en hacernos ver que estamos frente a un «súper hombre», al que nadie quiere hacer enojar, ni siquiera la mafia rusa organizada. ¿En serio?

La película encuentra su detonante cuando Iosef, el hijo del mafioso Viggo Tarasov, sin saber quién es John Wick, irrumpe en su casa, lo golpea y mata a su cachorro, solo porque quiere robar su carro. Desde entonces empieza la cacería de John Wick para recuperar su carro y vengar la muerte del perro que le regaló su esposa antes de morir. Wick es un exsicario de la mafia rusa que ahora está molesto y con sed de sangre… Y, ¡vaya que hubo sangre!

John.Wick.2014.1080p.BluRay.x264.YIFY.mp4_003296133

Durante toda la película solo escuchamos disparos y vemos a John Wick asesinar a quemarropa a sus enemigos, disparándoles en la cara como sello personal, y todo lo muestran repetidas veces y bastante gráfico. El problema con el protagonista, como he dicho otras veces, es que es invencible. De salida sabemos que el líder de la mafia le teme, así que para qué seguir viendo una historia en la que el supuesto antagonista teme enfrentarse al protagonista. Ya se sabe que John Wick no va a confrontar mayores problemas. Todos lo quieren muerto, pero de alguna manera él logra vencer a cada uno que se interpone.

Lo peor de la película —aparte de que todo empezó por culpa de un perro— fue la secuencia final, por distintas razones: 1. Wick acaba con todos los hombres de Viggo Tarasov, un hombre viejo que al ver que solo queda él por morir, reta a Wick a un enfrentamiento cuerpo a cuerpo, a pesar de que evidentemente no sabe pelear y su edad ni siquiera le da para enfrentarse con él. Fue una pelea ridícula. 2. No conforme con la disparidad de ambos contrincantes, cuando Viggo amenaza a Wick con un cuchillo, este, en vez de arrebatárselo sin mayor dificultad como era obvio, lo que hace es tomar el brazo de Viggo y enterrarse el cuchillo él mismo para que supuestamente se le hiciera más fácil quebrarle el brazo y arrebatarle el cuchillo, un movimiento heroico completamente innecesario, porque pudo quebrarle el brazo sin tener que enterrarse el cuchillo. 3. En la escena final, Wick irrumpe en una veterinaria para curar su herida y termina por liberar a un cachorro y se lo lleva con él, como su nueva mascota. Un cierre supuestamente chistoso, pero ridículo.

John.Wick.2014.1080p.BluRay.x264.YIFY.mp4_005670153

La película está filmada con una estética de cómic negro, que casi nos remite a un tipo de «Sin City» por el tipo de personajes y ambientes en que se desempeña, además del alto nivel de violencia y sangre al que se le hace tanto énfasis, y la inclusión de códigos gráficos como subtítulos que traducen al inglés lo que los personajes dicen en ruso. Pero el relato no acompaña la propuesta estética. Como dije, su cuidada fotografía pudo ser aprovechada con una mejor narrativa, sin embargo, quedó como algo realmente superficial que ni siquiera le sacó provecho al sarcasmo de algunas escenas y diálogos, lo que pudo salvar la trama. Keanu Reeves, como John Wick, nos llega a aburrir, repitiendo la misma forma de combate durante toda la película (los mencionados disparos a quemarropa), sin ningún reto que superar, aparte de que no sé si era un tema de mala colocación de las cámaras o de sincronización del sonido, que cuando daban los golpes se veía realmente falso y coreografiado. La verdad que no llega ni a encajar en una película estándar de acción.

«John Wick» cuenta con las actuaciones adicionales de Willem Dafoe («Spider-Man»), Alfie Allen («Game Of Thrones»), Adrianne Palicki («Agents Of S.H.I.E.L.D.») y John Leguizamo («Moulin Rouge!»).

Rating04

Trailer:

Escrito Por: Enrique Kirchman

12 comentarios en “{Crítica} «John Wick»: El Declive De Keanu Reeves

  1. estoy de acuerdo, una mierda de pelicula. Roba todos los cliches de las anteriores peliculas de accion clasicas. Y keanu no da la talla. Ya se vio todo lo referente al genero con iconos como norris, stallone, seagal, schwarzennegger, etc. Osea, no aporta nada nuevo. El argumento es ciertamente ridiculo.

    Le gusta a 1 persona

  2. no teneis ni idea. es solo una peli de acción, sin pretensiones de ningun tipo. personalmente, encuentro la estetica de la pelicula excelente, y las peleas son sublimes, se nota que los directores eran especialistas. keanu es un soso, siempre lo ha sido. ¿que esperabais? interpreta a un sicario, y los sicarios no expresan emociones, como los sicarios de las pelis de bourne que siempre ponen la misma cara de keanu

    Me gusta

  3. Creo que hemos visto películas distintas porque críticas como algo malo lo que está hecho a propósito, ni papa has entendido. Dedicate a criticar bocadillos o algo así mejor, anda.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s