{Crítica} «Still Alice»: ¡Poderosa & Deprimente!


Still-Alice-17

Una profesora de lingüística, experta en comunicación, afronta repentinamente la pérdida de la memoria, e irónicamente, su incapacidad de comunicarse también, para pronto darse cuenta de que padece de Alzheimer en una etapa prematura y hereditaria. Esta es básicamente la premisa del drama «Still Alice», dirigido por Richard Glatzer —quien murió el pasado 10 de marzo de 2015 por complicaciones de su enfermedad conocida como Esclerosis Lateral Amiotrófica— y su esposo Wash Westmoreland, y protagonizado por la insuperable Julianne Moore («The Hours»), quien merecidamente se llevó el Oscar 2015 como mejor actriz por este papel.

La película es sin duda impactante y deprimente, al lograr que el espectador empatice rápidamente con la protagonista para poco a poco experimentar sus frustraciones, llevándonos a la reflexión sobre lo desesperante que debe ser para una persona saber que pronto va a perder totalmente la memoria hasta quedar mentalmente en la nada. Moore nos introduce al deterioro de un paciente con Alzheimer, desde que detecta sus primeros síntomas hasta que olvida por completo cómo llegar al baño de su casa. ¡Perturbador, desde el lado emocional! Una mujer que además era extremadamente inteligente (razón por la cual, clínicamente, su deterioro fue más rápido), siente que todo lo que ha aprendido, todo lo que sabe, poco a poco no va a valer nada para ella. Todo lo va a perder. Su sabiduría, sus conocimientos, sus recuerdos se desvanecerán. Esto nos lleva a preguntarnos, ¿qué somos sin nuestra sabiduría y recuerdos? ¡No somos nada! Es eso que muere con nosotros, y si una enfermedad nos lo arrebata, ¿qué nos queda?

Still Alice (2014 - EU & Francia) - Richard Glatzer & Wash Westmoreland.mp4_002842651

«Still Alice» centra su drama en la familia, y lo difícil que es tanto para el enfermo, como para su pareja, hijos y seres queridos que deberán ser testigos del olvido en que entra esa persona que aman. No ser reconocido por tu pareja o tu madre debe romperle el corazón a cualquiera, especialmente si es relativamente joven para padecer una enfermedad como Alzheimer. Todos esos sentimientos los experimentamos a través del relato que se mantiene entre vivencias cotidianas de la familia, tratando de sobrellevar la situación, y cuyos puntos de giros se ven remarcados por las complicaciones que Alice sufre repentinamente: como cuando perdió su celular y lo buscó desesperadamente durante la madrugada hasta romper en llanto o cuando nos presentan esa escena en que intenta suicidarse a través de un video que ella misma se hizo y colocó en su computadora para autoindicarse cómo hacerlo en caso de que llegara a un punto crítico de la enfermedad. Esa escena fue la más angustiante, al presentarnos cómo una y otra vez Alice veía el video tratando de recordar paso por paso las indicaciones que había enumerado para suicidarse exitosamente. Sin embargo, no lo logra porque pierde todas las pastillas y nunca nadie supo lo que intentó hacer ese día, porque ni ella misma lo recuerda.

Still Alice (2014 - EU & Francia) - Richard Glatzer & Wash Westmoreland.mp4_000414006

Tal vez, a nivel guion, la película puede llegar a ser un poco lenta, pero creo que nos identificamos tanto con el personaje de Moore, que quedamos poniéndonos en su lugar, olvidándonos de la lentitud de su trama, para sufrir la angustia de la protagonista. Una película que seguramente nos inspira para ayudar a las fundaciones de Alzheimer a combatir esta enfermedad, entenderla y ayudar a través de la  paciencia y comprensión a quienes la padecen.

«Still Alice» cuenta con la participación adicional de Alec Baldwin («The Departed»), Kristen Stewart («Twilight») y Kate Bosworth («Superman Returns»).

Rating: 07

Trailer: 

Escrito Por: Enrique Kirchman

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s