{Crítica} «Insurgent»: Una Saga Que Sigue Mejorando


24097.cr2

Cuando combinas reconocidos talentos como las ganadoras del Oscar, Kate Winslet («The Reader») y Octavia Spencer («The Help»), la nominada al Oscar, Naomi Watts («The Ring»), y la nominada a los Golden Globes, Ashley Judd («Double Jeopardy»), con jóvenes prometedores en ascenso como Jai Courtney («A Good Day To Die Hard»), Shailene Woodley («The Descendants»), Miles Teller («Whiplash»), Theo James («Underworld: Awakening») y Zoë Kravitz («X-Men: First Class»), no cabe la menor duda de que la película será un éxito —excepto, tal vez, por pésimas comedias románticas como «Movie 43», «New Years Eve» o «Valentine Days», en las que actuaron grandes talentos, pero las películas fueron un fracaso. Afortunadamente, este no fue el caso de «Insurgent», la secuela de «Divergent» (2014), que pertenece a la trilogía escrita por Veronica Roth.

Mientras que la primera película fue dirigida por Neil Burger («The Illusionist»), esta segunda parte estuvo a cargo de Robert Schwentke, quien dirigió la excelente película de acción «Red», y se puede decir que superó a su colega. «Divergent» me pareció una muy buena película, con una trama interesante, buen suspenso y sobre todo, una excelente protagonista, ya que Woodley ha comprobado una y otra vez ser una actriz versátil y de exquisito talento, que hasta ahora no ha decepcionado ni en sus dramas, ni en sus comedias ni en películas de acción. Posee cierta naturalidad y realismo en su forma de caracterizar los personajes, tal vez por agregarle siempre ese extra drama dado por la psicología de los personajes que interpreta y que ella sabe experimentar muy bien.

51587.cr2

Lo cierto es que en «Insurgent», Schwentke aumenta el suspenso, los giros inesperados y las complicaciones de los personajes, con un relato dinámico y de un ritmo constante, que casi se hace imposible levantarse del asiento para ir al baño o buscar el próximo paquete de pop corn.

Esta segunda película inicia con Tris (Woodley), Four (James), Caleb (Ansel Elgort) y Peter (Teller) como fugitivos, a quienes Jeanine (Winslet) intenta capturar mediante el control de la facción Dauntless (los intrépidos), a cargo de Eric (Courtney) y Max (Phifer). Sin embargo, mientras huyen, se topan con los miembros rebeldes sin facción, cuyo grupo es liderado por la madre de Four, Evelyn (Watts), quien se organiza para hacerle frente a la inescrupulosa Jeanine, quien ha mandado a capturar a todos los divergentes, para someterlos a un experimento mediante el cual pretende decodificar un mensaje enviado hace años por los miembros fundadores de las facciones, lo que le pudiera asegurar el triunfo. Pero para sorpresa de Jeanine, el mensaje revela que los divergentes son realmente la salvación para los pocos humanos sobrevivientes, y cuando Jeanine se niega a divulgar el mensaje, es encarcelada por los «sin facción».

still-of-emjay-anthony,-rosa-salazar-and-suki-waterhouse-in-insurgent-(2015)

Lo interesante de la película, más allá de que nos incita a diferenciarnos —a ser divergentes— en una sociedad en la que todos actuamos en masa, moviéndonos en la misma dirección como borregos, es que a pesar de estar dirigida a un target juvenil, su mensaje y asociación con la realidad actual de cualquier parte del mundo es mucho más profundo, y penetra en el pensamiento de una juventud que inconscientemente puede optar por esa rebelión sociocultural.

Al igual que otras sagas como «The Hunger Games» y «The Maze Runner», que exploran y proyectan la forma en que los miembros más viejos de la sociedad pretenden controlar las mentes más jóvenes, manteniéndolas en la ignorancia, la trilogía «Divergent» ha sabido desarrollar ese universo que, de alguna u otra manera, es adaptable a nuestra cotidianidad. La mezcla de la ciencia, la religión, la política y la violencia, a través de distintas facciones, es una forma inteligente de reducir los poderes básicos que de alguna manera ejercen métodos de manipulación y control de masas. Definitivamente, son películas que dan para un análisis extenso sobre el marco histórico, social, económico y cultural en que nacen, y sirven de preámbulo de hacia dónde se dirige la humanidad.

Divergent-Series-Insurgent-food

En cuanto a las actuaciones, no hay duda de que destaca evidentemente Woodley, además de Kate Winslet, en un papel algo distinto a los dramas en que usualmente la vemos, así como también el admirable —y mi nuevo actor favorito— Miles Teller, cuyo papel oscilante entre lo villano y lo heroico lo hace simpático, y le agrega ese extra a la historia. A diferencia de lo que me pasó con las secuelas de «The Hunger Games», vale la pena seguir viendo las próximas películas con las que se pondrá fin a esta saga: «Allegiant: Part 1», que se estrena el 18 de marzo de 2016 y «Allegiant: Part 2», el 24 de marzo de 2017.

Rating: 07

Trailer:

Escrito Por: Enrique Kirchman

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s