{Crítica} «Feriado»: El Descubrimiento De La Sexualidad


A001_C018_08132U

Dirigida por Diego Araujo, y coproducida entre Ecuador y Argentina, «Feriado» es otra de las películas estrenadas en el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), que explora la vida de un chico llamado Juan Pablo en su etapa de búsqueda interna; en ese viaje emocional y psicológico que todos los adolescentes realizan en algún momento de su vida para tratar de encontrarse y definir su futuro en distintos aspectos, como la carrera que desean estudiar, sus gustos personales, la moda a la que se quieren adaptar, sus creencias religiosas y su sexualidad, entre otras cosas. Lo interesante de esta historia en particular es su ambientación en la época de la crisis financiera de 1999 en Ecuador, cuando varios bancos privados del país cerraron, haciendo que cientos de personas perdieran su dinero. De hecho, el título de la película, hace alusión en parte al «feriado bancario» que se decretó en esa época, supuestamente por 24 horas, pero que se extendió por cinco días con la finalidad de evitar la hiperinflación.

Araujo elige un fragmento de la historia del país para representar dos realidades: la corrupción política de las entonces familias poderosas que no les importó afectar a cientos de personas humildes, y la situación precaria en la que vivían otras familias, como por ejemplo, la comunidad indígena del país. La familia adinerada es representada a través de Juan Pablo, cuyo tío es uno de los responsables de los sucesos bancarios que reclama el pueblo y que evidentemente está envuelto en corrupción y crímenes. Mientras tanto, Juano, representa a la clase humilde indígena. Pertenecer a una familia de estafadores, y repudiar todo lo que ellos representan, incluso a los primos de su edad que prometen ser igual o peor que sus padres, por su actitud prepotente y de bullies, es lo que empuja a Juan Pablo a alejarse de su familia y apegarse a Juano, a través de quien conoce un estilo de vida más simple, volátil y desinteresado.

feriado-pelicula-guia-enquito-2

Esta película hubiera podido fácilmente ser protagonizada por un chico y una chica que se enamoran, la típica de la niña rica y el chico pobre, sin embargo, Araujo —quien también escribió el guión— opta por presentar una historia protagonizada por dos chicos que se atraen cada vez más, unidos por la honestidad y comprensión que surge de dos clases sociales que atraviesan una historia de engaños, estafas y desconfianza.

El problema del relato, tal vez, es que atraviesa distintos géneros confundiendo al espectador respecto de lo que verá. Al inicio pensamos que se trata del drama de un chico pasando el feriado en casa de sus primos, pero de repente se convierte en una thriller, en el que el tío de Juan Pablo y sus secuaces persiguen a Juano y su primo Byron, atrapando a este último al que le dan una paliza que lo deja inconsciente. Pero el suspenso sigue, cuando después se topan Juano y Juan Pablo por accidente y escapan juntos de su tío, para luego ir en busca de Byron a quien los policías llevan atolondrado en la parte de atrás de una patrulla. Justo cuando el espectador siente que el tono de la película va a ser de suspenso, ahí muere ese género para adentrarse nuevamente en un drama con matices románticos, en los que entendemos que el interés de Juan Pablo es conquistar a Juano y declararle su amor, a pesar de que este no aparente ser homosexual. De aquí en adelante vemos cómo poco a poco estos dos personajes comparten más momentos juntos y se vuelve inseparables, pero vuelve y se alterna con escenas más desequilibrantes como cuando el primo Jorgito intenta ahogar a Juan Pablo con una almohada. Es como que nos preguntamos: ¿De qué va esta película? Sabemos cuál es el objetivo del protagonista, por lo que no entendemos de qué manera aportan estas escenas a impedir o ayudar que Juan Pablo consiga su objetivo. Parecen simples escenas de relleno, cuyo intención no es muy clara, porque no se ven subordinadas a la principal línea de acción.

feriado-pelicula-guia-enquito-13

Otro aspecto que resulta poca satisfactorio tiene que ver con el final de la historia. Juan Pablo consigue lo que quería. Le expresa sus sentimientos a Juano y se da cuenta que le gustan los hombres, pero Juano le cierra la puerta en la cara y todo queda así, como un final abierto en el que no sabemos si Juan Pablo luchará por sus sentimientos o si Juano al final también se planteó dudas sobre su sexualidad.

«Feriado», protagonizada por Juan Arregui como Juan Pablo y Diego Andrés Paredes como Juano, es una buena historia a la que solo le faltó definir su estructura de acuerdo al género. Ya sea que hubiera optado por el suspenso del inicio o por el drama romántico del final, manteniendo esa atracción sugerida entre ambos personajes, sin duda hubiera tenido mayor impacto. Pero definitivamente queda un poco débil en cuanto a la trama.

Rating06

Trailer:

Escrito Por: Enrique Kirchman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s