Este año, dos de los artistas musicales considerados parte del mítico ‘Club de los 27’ revivirán en la pantalla grande a través de dos documentales que exponen sus inicios en el mundo de la música, sus éxitos y trágicos finales. Para los que estuvieron dormidos o inexistentes durante las últimas cinco décadas, el ‘Club de los 27’ se le llama a un grupo de músicos que murieron a la edad de 27 años, usualmente de forma repentina y trágica, ya sea por consecuencia del abuso del alcohol y las drogas, accidentes, homicidio o suicidio. Aunque el club incluye a personalidades de principio del siglo XX, en realidad su mito nació en la década de 1970 cuando varios músicos de la época murieron casi que consecutivamente: Brian Jones, exguitarrista fundador de los Rolling Stones, quien murió ahogado en la piscina de su casa, presuntamente luego de haber bebido excesivamente e ingerido drogas en julio de 1969; Jimi Hendrix, cantante y guitarrista que fue encontrado muerto en su apartamento asfixiado por su propio vómito luego de ingerir barbitúricos, en septiembre de 1970; Janis Joplin murió en octubre del mismo año, producto de una sobredosis de heroína; Jim Morrison, el vocalista de The Doors murió en julio de 1971 por complicaciones del corazón, aparentemente por aspirar heroína al pensar que se trataba de cocaína; y de ahí saltaron a Kurt Cobain, el vocalista de Nirvana que se quitó la vida al dispararse en la cabeza con una escopeta en abril de 1994; y la última en entrar al club fue la cantante británica Amy Winehouse quien murió en julio de 2011 por intoxicación etílica.
El 4 de mayo de 2015, HBO transmitirá el documental «Kurt Cobain: Montage Of Heck», el cual ha estado recorriendo festivales desde enero, y que está bajo la dirección de Brett Morgen, quien recibió una nominación al Oscar 2000 por el también documental «On The Ropes». Con testimonios de la ex de Cobain, Courtney Love, y de Krist Novoselic, con quien creó Nirvana en 1985, la película es un documental autorizado, que contiene además material de archivo inédito del artista durante su niñez, recorriendo sus épocas en Aberdeen, Washington, sus años en la banda ‘grunge‘ Nirvana y la lucha con sus demonios internos hasta su lamentable muerte. El documental cuenta además con una excelente estética ambientada con animaciones e ilustraciones bastante impactantes y llamativas.
Trailer – «Kurt Cobain: Montage Of Heck»:
Por su parte, exclusivamente para cine, el documental «Amy» también se encuentra recorriendo festivales y será estrenado en salas comerciales en julio de 2015. A diferencia del documental de Cobain, esta película dirigida por el director Asif Kapadia (quien también dirigió el documental ganador de dos premios BAFTA, «Senna»), no es una versión autorizada, y de hecho ha causado el rechazo de los familiares de la intérprete de temas como «Rehab» y «Valerie», quienes afirman que el relato muestra información errónea de la cantante , además de que mancha su memoria. A pesar de eso, no hay duda de que es una película bastante esperada para la cantidad de fanáticos que tenía Amy Winehouse.
Trailer – «Amy»:
Escrito Por: Enrique Kirchman