El productor, escritor y director Colin Trevorrow está actualmente bajo la lupa de los críticos y espectadores al tomar las riendas, como director y coescritor, de la nueva película «Jurassic World», cuyas dos primeras partes —«Jurassic Park» (1993) y «The Lost Word: Jurassic Park» (1997)— fueron dirigidas por Steven Spielberg, y la tercera, no tan exitosa —«Jurassic Park III» (2001)—, por el director de «Jumanji» y «Captain America: The First Avenger», Joe Johnston. Ahora, obviamente todos estamos a la expectativa de cómo será esta cuarta película cuya historia está ambientada 22 años después de los sucesos de «Jurassic Park», con la creación de un nuevo parque temático en la isla Nublar. ¿Podrá este director, completamente desconocido, llevar adelante un reto tan comercial?
El gran temor, más allá de ser dirigida por un cineasta emergente y con tan poca filmografía con que comparar, es que Trevorrow no está dirigiendo una segunda o tercera película de la saga, sino una cuarta que tiene que ser lo suficientemente innovadora a nivel visual y narrativo para que el público la acepte. Los efectos especiales nos deslumbraron ya en la primera, al igual que la historia. ¿Qué giro le pueden dar a esta que promete basarse en la misma premisa: «Los dinosaurios de un parque de atracciones pierden el control y atentan contra la vida de sus visitantes»? ¿Cuál puede ser el gran atractivo? Intuyo que las apuestas están sobre el actor Chris Pratt, quien desde su aparición como el heroico Starlord en «Guardians Of The Galaxy», se ha convertido en un fenómeno actoral, no solo por los cambios físicos que hizo para el papel (era gordo y ahora tiene un cuerpo atlético), sino también por su capacidad de generar empatía en el espectador y su habilidad para la comedia, convirtiéndose en mi opinión, como ya he dicho antes, en el Harrison Ford de esta generación, interpretando papeles muy similares a Han Solo (como el de Starlord) y ahora como un estilo de Indiana Jones, con una vestimenta casi similar, al interpretar al guardaparques Owen en «Jurassic World». Según el trailer, la historia puede ser muy similar, pero Pratt parece que le da un toque interesante.
Sin embargo, no debemos descartar tan fácilmente a Trevorrow por no conocer su trabajo previo, porque sin duda, lo poco que ha hecho, es bastante bueno. Solo tiene cuatro obras audiovisuales previas realizadas como director, de las cuales están: un cortometraje titulado «Home Base», el documental «Reality Show», una piloto para TV llamado «Gary: Under Crisis» y la película independiente «Safety Not Guaranteed». Sí, con lo poco que tiene, ha recorrido varios formatos, manteniéndose siempre dentro de un ámbito de filmación de bajo presupuesto.
Su cortometraje «Home Base» (2002), que tiene una duración de 8 minutos 31 segundos, es una comedia que visualmente parece casi que un proyecto universitario, pero su historia es bastante original, con un toque de sarcasmo, en el que Trevorrow (quien produjo y escribió también) decide mostrar su lado vengativo con respecto a las infidelidades. En este caso, para variar la típica historia, la infiel es la chica, interpretada por Bridget Nelson, quien le confiesa a su novio que lo ha engañado con su exjefe, que de hecho lo acababa de despedir. En venganza, su novio, interpretado por Kristoffer Polaha, le advierte que tendrá sexo con la madre de ella, y esta trata de impedirlo. La comedia tiene un humor bastante sexual, aunque nada explícito ni de mal gusto, pero causa gracia por lo absurdo de la situación y el final sarcástico. Aquí les dejo el corto completo.
Cortometraje – «Home Base»:
En 2004 hizo el documental «Reality Show» (con un presupuesto de $30 mil dólares), que aunque participó en el Festival de Cine Documental de San Francisco, el protagonista y productor Dan Sherbondy decidió mantenerlo fuera de exhibición comercial. En el documental, Trevorrow filma a Sherbondy cuando este intenta hacer el episodio piloto para un reality show de él mismo, en el que convoca engañadas a 10 mujeres que descubren que este excéntrico millonario solo buscaba cumplir una fantasía sexual con ellas, por lo que se unen para reclamarle.
Foto: Aubrey Plaza, Karan Soni y Jake Johnson en «Safety Not Guaranteed».
Aunque su piloto «Gary: Under Crisis» (2005) —sobre un caricaturista que se imagina que su vida es transmitida las 24 horas por un canal de noticias— no tuvo acogida en la televisión, en 2012 se unió al guionista Derek Connolly (con quien también coescribió «Jurassic World») para filmar la película «Safety Not Guaranteed» (con un presupuesto de $750 mil dólares), una comedia con matices de romance, drama y ciencia ficción que trata de una pasante de periodismo en una revista, que se embarca con dos de sus compañeros para cubrir la historia de un hombre que publicó un clasificado en el que buscaba un compañero para viajar en una máquina del tiempo. Protagonizada por Aubrey Plaza («Parks & Recreations»), con las actuaciones adicionales de Jake Johnson («New Girl») y Mark Duplass («The League»), la película ofrece un guion atractivo, de comedia inteligente, con diálogos muy bien formulados, naturales y dinámicos, además de una fotografía muy cuidada, e incluso, con efectos especiales (pocos) muy bien logrados.
Trailer – «Safety Not Guaranteed»:
Sinceramente, al ver el nivel de guion y dirección que puede lograr Trevorrow, no me preocupa el curso narrativo que pueda tomar «Jurassic World». Tanto en «Home Base» como en «Safety No Guaranteed», hay algo de comicidad que al igual que el suspenso, también caracteriza a esta saga, en la cual vimos a personajes cómicos como el de Jeff Goldblum, que le aportaban cierta ironía y sarcasmo a la historia. He podido percibir que Trevorrow se apoya narrativamente en el personaje masculino, ya que tanto en el cortometraje como en su opera prima de ficción, los personajes masculinos principales fueron los más atractivos en cuanto a su caracterización, con una personalidad muy similar a las que interpreta Chris Pratt en el actual filme. Aquí los dejo con el trailer de «Jurassic World», donde también actúa Bryce Dallas Howard («The Help»), Vincent D’Onofrio («Daredevil») y Omar Sy («Intouchables»). Nos toca esperar hasta el 11 de junio de 2015 para ver cómo le va en taquilla y con las críticas.
Trailer – «Jurassic World»:
Escrito Por: Enrique Kirchman