Con el éxito en taquilla de la película «Jurassic World», la fiebre por los dinosaurios ha vuelto a renacer desde aquella primera vez en 1993 que Steven Spielberg estrenó la historia con «Jurassic Park». Era preciso que como parte de su lanzamiento, también estrenaran la aplicación homónima creada por la compañía Ludia, basándose en un tipo de juego de estrategia 4x, que sigue la premisa general del filme: la creación genéticamente alterada de dinosaurios híbridos. El juego tiene disponible unos 50 tipos de dinosaurios que puedes crear y hacer evolucionar para luego enfrentarlos entre ellos y ver cuál es el más fuerte. Con cada peleas ganas oro, comida y ADN que te ayudan a seguir creando más dinosaurios y a expandir el parque, siguiendo las misiones que te van anunciando los distintos personajes que ya conoces de la película, como Owen (Chris Pratt), Claire (Bryce Dallas Howard) o Hoskins (Vincent D’Onofrio), entre otros.
El juego es gratis y está disponible en el App Store para iPhone 4 y 4S en adelante, iPad Mini de 1era Generación, iPad 2 y 3, y iPod Touch de 5ta Generación, y también está disponible en Google Play para el sistema operativo de Android 5.0 y superior.
A pesar de que a mi parecer «Jurassic World» no fue narrativamente innovadora (podrán ver el análisis de mi crítica en el siguiente link: {Crítica} «Jurassic World»: Sin Novedades Narrativas, Actorales, Ni Visuales), no se puede negar el rotundo éxito que ha tenido en Estados Unidos y a nivel mundial. De hecho, en 13 días ha alcanzado $998,800 millones en taquilla global, colocándose en la posición #22 de las películas más taquilleras de la historia del cine hollywoodense, según Box Office Mojo, y como la segunda más vista en Estados Unidos en 2015, después de «Avengers: Age Of Ultron». Es muy probable que al final del mes se coloque en el Top 10 del ranking mundial, por la forma tan efervescente en que ha generado interés en el público. Abajo encontrarán la tabla con las 22 películas más taquilleras de Hollywood y sus porcentajes recaudados mundialmente (resaltados en negrita).
Escrito Por: Enrique Kirchman