***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***
En 1984, cuando el director James Cameron («Titanic» y «Avatar») estrenó «The Terminator» con Arnold Schwarzenegger («Predator») y Linda Hamilton («Dante’s Peak»), el público quedó deslumbrado y enganchado con la futurista historia que se centra en una mujer llamada Sarah Connor, que es perseguida por un cyborg que viene del futuro para asesinarla y evitar que su no-nacido hijo lidere una rebelión en contra de las máquinas. El éxito dio como resultado una secuela siete años después, «Terminator 2: Judgement Day» (1991), también dirigida por Cameron, en la cual se añadió el personaje John Connor, interpretado por Edward Furlong («American History X»), como el hijo adolescente de Sarah Connor, siendo esta incluso más exitosa que la primera (además de ganar 4 Oscar por mejor sonido, edición de sonido, efectos visuales y maquillaje), principalmente por su villano T-1000 (el policía que se derretía y volvía a formarse), que interpretó un joven Robert Patrick («True Blood»). Doce años después, una tercera película dirigida por Jonathan Mostow dejó mucho que desear con «Terminator 3: Rise Of The Machines» (2003), en la que si bien volvió Schwarzenegger, los protagonistas Hamilton y Furlong no volvieron y en su lugar se sumó al elenco Claire Danes («Homeland») y una desconocida Kristanna Loken como la villana T-X, pero este relanzamiento no tuvo el éxito deseado, aunque volvió a recobrar fanáticos con su cuarta película «Terminator Salvation» (2009), que dirigió McG («Charlie’s Angels»), y que contaba con Christian Bale («Batman Begins») como John Connor, y Bryce Dallas Howard («Jurassic World») como Kate Connor (la esposa de John), reemplazando a Danes. Esta fue la primera película de la saga en la que no actuó Schwarzenegger.
Este año, Alan Taylor, quien tiene gran experiencia dirigiendo importantes series como «Oz», «The Sopranos» y «Game Of Thrones», entre muchas otras, además de haber dirigido la secuela «Thor: The Dark World», es elegido para relanzar la historia creada por Cameron, con el rebooth «Terminator Genisys», donde actúa la británica Emilia Clarke («Game Of Thrones») como Sarah Connor, Jai Courtney («Insugent») como su interés amoroso Kyle Reese, Jason Clarke («Zero Dark Thirty») como John Connor, J. K. Simmons («Whiplash») y nuevamente Arnold Schwarzenegger, a quien definitivamente le debemos agradecer por haber salvado lo que a todas luces es más de lo que ya hemos visto en las pasadas cuatro películas.
«Terminator Genisys» no es precisamente un remake, sino una secuela más que tiene la intención de cambiar levemente el curso de la trama original, aprovechándose del factor «viaje en el tiempo», para poder revivir la franquicia con una serie nueva de películas protagonizadas por Clarke y Courtney. Esta versión en particular no es que fue mala, sino que no ofreció nada nuevo ni en efectos visuales ni en su narrativa. Hicieron un híbrido entre la primera película y esta versión recontada, donde predomina la acción, como era de esperarse, pero sin mayores sorpresas. Lo interesante fue ver a Schwarzenegger explorar nuevamente la comedia —un género que escapa de las pasadas películas—, con pocos diálogos, aunque irónicos y jocosos, y expresiones faciales (como cuando simulaba una sonrisa) que inevitablemente nos sacan las carcajadas por lo inusual de este comportamiento en el corpulento actor austriaco. Por lo demás, a pesar de tener un excelente ensamble de actores, el resto no logra destacarse en lo absoluto, sino más bien mantenerse en un mismo nivel inmutable, propio del género de acción. A pesar de que no actúan mal, no se percibe esa química entre los personajes principales, algo que sí se apreciaba entre Schwarzenegger, Hamilton y Furlong.
Definitivamente que para entenderla hay que ver las cuatro previas (o al menos las dos primeras de James Cameron), porque se repiten conceptos, escenas y ciertos elementos que van adquiriendo sentido según lo previamente visualizado y esta nueva historia; además de que al ver las pasadas películas podemos también entender los gags o burlas que hacen en esta de las pasadas: como cuando el personaje del Guardián (Schwarzenegger) dice la icónica frase «I’ll be back«, y Sarah Connor (Clarke) contesta confundida «Huh?«, rompiendo con la solemnidad de la frase, para reemplazarla con un guiño al espectador.
Una película que se caracteriza porque el espectador sabe más que los personajes, haciendo énfasis en el misterio de cómo llega a suceder todo lo que ya conocemos, y cómo se altera el curso de la historia al final. La valoración de su relato se mantiene en lo estándar: ni sorprende ni decepciona; ayuda a matar unas horas de aburrimiento, y de seguro no verán la revelación de la ciencia ficción que nos cautivó el siglo pasado. Sinceramente, no sé si funcione una secuela.
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman