Los Emmy 2015: El Año De «Olive Kitteridge», «Game Of Thrones», «Veep» Y La Congracia De La TV Con Los Afroamericanos


EmmyGoldAndySamberg-ftr

Tal cual como mencionó el comediante y anfitrión de los Emmy 2015, Andy Samberg, al inicio de la ceremonia, este año hubo bastante «diversidad» en las nominaciones, refiriéndose específicamente a que habían bastantes afroamericanos nominados: Queen Latifah, Mo’Nique y Michael Kenneth Williams por la película de TV «Bessie», Viola Davis por la serie «How To Get Away With Murder», David Oyelowo por «Nightingale», Don Cheadle por «House Of Lies», Anthony Anderson por «Black-ish», Reg E. Cathey por «House Of Cards», Andre Braugher por «Brooklyn Nine-Nine», Uzo Aduba por «Orange Is The New Black» y Regina King por «American Crime», entre varios más. Parece ser que por algún motivo la televisión quería reivindicarse con la comunidad negra de la caja tonta haciendo un statement político que a veces resulta cansón y repetitivo, dando paso a afirmaciones pro-integración, convirtiendo una supuesta noche de talento en un evento sociopolítico incómodo entre razas.

No es la primera vez que esto sucede en una premiación importante en Hollywood; lo mismo ocurrió en los Oscar de 2002 cuando Halle Berry recibió el premio a mejor actriz por «Monster’s Ball», Denzel Washington a mejor actor por «Training Day» y Sidney Poitier el premio honorífico. ¿Se lo merecían? Tal vez sí, tal vez no, pero lo cierto es que había un interés de parte de la Academia por redimirse ante la comunidad negra.

Viola Davis accepts the award for Outstanding Lead Actress In A Drama Series for her role in ABC's "How To Get Away With Murder" at the 67th Primetime Emmy Awards in Los Angeles, California September 20, 2015.  REUTERS/Lucy Nicholson - RTS230J
Foto: Viola Davis acepta el premio como mejor actriz de una serie dramática por «How To Get Away With Murder».

Este año tres mujeres afroamericanas ganaron el premio Emmy de actuación: Uzo Aduba se lo lleva nuevamente por «Orange Is The New Black», aunque anteriormente se lo llevó como mejor actriz invitada en una serie de comedia, ahora se lo está llevando como mejor actriz de reparto por una serie dramática, un cambio un poco extraño en la categorización este año (algo a lo que también se refirió con burlas Andy Samberg en su monólogo). Es cierto que Aduba hace un excelente papel en la serie (que me sigue pareciendo más comedia que drama), pero sinceramente no creo que superara a Lena Headey por «Game Of Thrones», quien desde hace tiempo merece haberse ganado el premio. La otra ganadora fue Regina King, como mejor actriz de reparto en una miniserie, por su participación en «American Crime». No juzgaré a King, dado que no he visto la miniserie, pero sin duda creo que tenía gran competencia con Mo’Nique por «Bessie» y con Sarah Paulson y Kathy Bates por «American Horror Story: Freak Show». Luego tenemos a Viola Davis, quien aparentemente hizo historia por ser la primera mujer afroamericana en ganarse un Emmy como mejor actriz por una serie dramática, en este caso por su papel en «How To Get Away With Murder». Ahora, aquí sí tengo que protestar, porque este premio se lo entregaron a Viola con la simple intención de crear historia y popularizar la ceremonia de los Emmy, más que por el mero talento. La mejor actriz debió haber sido Robin Wright por «House Of Cards», sin titubear. En segundo lugar se lo hubiera dado a Claire Danes por «Homeland», y de repente a Viola en un tercer lugar. Pero el resultado de esta categoría fue lamentable. No es que Viola haga un mal papel, pero no supera a Danes ni mucho menos a Wright.

635780897681515234-Reg-Emmyh

Foto: Reg E. Cathey ganó el Emmy como mejor actor invitado en una serie dramática por «House Of Cards».

El que sí se tiene muy merecido su galardón como mejor actor invitado en una serie dramática es Reg E. Cathey por su papel de Freddy en «House Of Cards», creo que este fue el galardón «afroamericano» justamente entregado de la noche (aunque se dio en una ceremonia anterior).

emmy-awards-2015-406d8dc6cc72a3fd

Foto: Jon Hamm gana el Emmy como mejor actor drama por «Mad Men».

Dejando de lado los premios pro-integración, otro de los galardones que vi políticamente correctos, pero no justo, fue el de Jon Hamm como mejor actor dramático por «Mad Men». Me parece que simplemente se lo entregaron porque era su última temporada. Y no es que Hamm no se lo merezca, pero es que al lado de Kevin Spacey por «House Of Cards» (sí, me gusta esta serie), tampoco hay punto de comparación. ¡Robo total! Y ya que estamos hablando de «House Of Cards», a pesar de que soy fiel fan de Peter Dinklage y «Game Of Thrones», este año no le hubiera dado el premio como mejor actor de reparto en una serie dramática, porque sinceramente su personaje no tuvo la relevancia de las pasadas temporadas. Dinklage se ha merecido el premio todas las veces anteriores, pero este año el premio se lo debió haber llevado Michael Kelly por su increíble papel como Doug Stamper en «House Of Cards», y es que en esta tercera temporada se lució.

Sin embargo, me quedé muy contento de ver que «Game Of Thrones» finalmente se llevara los premios de mejor escritura y dirección por el episodio ‘Mother’s Mercy’, y que incluso se llevara el de mejor serie dramática, que nunca había ganado y se tiene súper merecido.

2015PrimetimeEmmyAwards-PressRoom-04e0b

Foto: Julia Louis-Dreyfus gana el Emmy como mejor actriz de comedia por «Veep».

Otros premios muy merecidos fueron los que se llevó la serie de comedia «Veep»: como mejor serie de comedia, mejor actor de reparto en comedia para Tony Hale, mejor actriz de comedia para Julia Louis-Dreyfus y mejor guion de comedia. Esta es la cuarta vez consecutiva que Louis-Dreyfus gana este premio, sinceramente merece ganárselo hasta que salga del aire la serie, porque es excelente. En la misma línea de comedia, otra gran ganadora y con la cual me siento muy satisfecho es con la serie de Amazon, «Transparent», que se llevó varios premios, incluyendo: mejor actor invitado para Bradley Whitford, mejor dirección para Jill Soloway y mejor actor de comedia para Jeffrey Tambor.

Pero la gran ganadora de la noche fue la miniserie «Olive Kitteridge», que definitivamente se tiene merecido los siete galardones que se llevó, entre los que cuentan: mejor miniserie, mejor actriz para Frances McDormand, mejor actor de reparto para Bill Murray, mejor actor para Richard Jenkins, mejor dirección, mejor guion y mejor casting.

1200x-1

Foto: Allison Janney gana el Emmy como mejor actriz de reparto en comedia por «Mom».

Otros premios merecidos fueron los de Joan Cusack como mejor actriz invitada de comedia en «Shameless», ya era hora que se lo ganara, y Allison Janney como mejor actriz de reparto en comedia por «Mom».

¿Quiénes me faltaron ver en las nominaciones?

Todavía no entiendo como una excelente serie como «Penny Dreadful» no alcanzó más que tres nominaciones técnicas, y ninguna artística. Nuevamente fue completamente ignorada, dejando por fuera las excelentes interpretaciones de Eva Green y Rory Kinnear. Otra serie que fue ignorada fue «Daredevil», que solo obtuvo una nominación también en categorías técnicas; sin embargo, era digna de recalcar la actuación de Vincent D’Onofrio, quien destacó con su papel de villano.

Con relación al anfitrión de este año, la verdad que soy fan de Andy Samberg, pero me pareció que su papel no fue tan chistoso como pensé que iba a ser. No lo hizo mal, tuvo sus momentos, pero no me deslumbró con sus comentarios y chistes. Indudablemente deberán seguir en la búsqueda de un mejor presentador.

Escrito Por: Enrique Kirchman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s