El delantero exterior (o extremo) del Real Madrid, nacido en Madeira, Portugal, Cristiano Ronaldo Dos Santos Aveiro es, tal vez, uno de los futbolistas más controversiales de los últimos tiempos. La combinación de su indiscutible talento con su prepotencia, vanidad y en muchos casos, carencia de humildad, le ha hecho ganarse tantos seguidores como haters alrededor del globo. Gente que lo quiere por su filosofía de «al Caesar lo que es del Caesar» y otros que lo detestan por el mismo motivo. Lo cierto es que, a pesar de su frecuente comparación competitiva con el delantero argentino Lionel Messi (de su principal club contrincante, Barcelona), Ronaldo se ha ganado una posición memorable en la historia del fútbol, no solo por su impecable carrera, sino también por la historia personal de superación.
Si eres fanático del Real Madrid y en particular del reconocido futbolista portugués, tal vez debes estar muy empapado con sus inicios, pero aún así te interesará ver el documental «Ronaldo», que se estrena el 9 de noviembre de 2015 en Gran Bretaña, y en el cual podrás ver material de archivo nunca antes visto del jugador, tanto en su vida familiar, como tras bambalinas de algunos de sus partidos. Este documental distribuido por Universal Pictures y dirigido por Anthony Wonke (quien ganó el premio BAFTA por la miniserie documental «The Tower: A Tale Of Two Cities»), se adentra en detalle en la vida del tres veces ganador del Balón de Oro e incluye declaraciones de su madre María Dolores, y videos en los que comparte momentos íntimos con su hijo. Este es el primer y único documental que ha sido autorizado por el futbolista. Aquí les dejo los avances.
Trailer:
***Dato Curioso***
Un grupo de astrónomos del Observatorio Europeo Del Sur, en la Universidad de Lisboa, nombraron una recién descubierta galaxia con el apodo de Cristiano Ronald: CR7. Aunque las iniciales en realidad significan Cosmos Redshift 7, refiriéndose a la medida del lugar en tiempo cósmico, las científicos afirmaron que el nombre también es en honor al futbolista.
Escrito Por: Enrique Kirchman