{Crítica} «Maze Runner: The Scorch Trials»: ¡Mejor Que La Primera!


the-maze-runner-scorch-trials

***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***

El actor Dylan O’Brien («Teen Wolf») regresa con su heroico personaje, Thomas, en la secuela «Maze Runner: The Scorch Trials», en lo que sin duda, y para mi sorpresa, fue una excelente segunda parte. Y es que pocas de estas sagas juveniles logran mantener secuelas que superen las películas anteriores. Miren el caso de «The Hunger Games»: hasta ahora ninguna ha resultado mejor que la primera película, de hecho, han ido empeorando, especialmente «The Hunger Games: Mockingjay Part 1»; y en el caso de «Twilight», bueno, ahí todas fueron catastróficas. Sin embargo, «Maze Runner: The Scorch Trials», tal como la saga de «Harry Potter», o incluso, la reciente «Insurgent» (secuela de «Divergent»), ofreció muchísimos más puntos de acción relevantes en su narrativa, con giros sorpresivos, mayor suspenso y, sobre todo, el factor «zombies», que no me esperaba.

Desde el inicio, la trama nos mantiene intrigados. Las sospechas de Thomas respecto a la ayuda de Janson nos hacen cuestionarnos también, sabemos que algo anda mal, pero no entendemos qué está pasando. Al igual que Thomas, el espectador va descubriendo los secretos al paso, y poco a poco vamos hilando los sucesos, pero también nos vamos llenando de más incógnitas, como por ejemplo: ¿De dónde surgió aquel virus? ¿Cómo llegó la ciudad a convertirse en un caos? ¿Por qué algunos son inmunes y poseen la cura, y otros no? ¿Qué los hizo evolucionar? Ese constante cuestionamiento entre protagonista y espectador, es el que mantiene el dinamismo e interacción en la trama, por lo que la relación causa y efecto entre escena y escena adquiere un mayor impacto.

scorchtrials-7-gallery-image

Mientras que en la primera película el misterio alrededor de aquella comunidad de jóvenes y sus peligrosos laberintos era bastante intrigante, la trama no dejaba de ser un tanto más sosa y aniñada, con personajes muy estereotipados, clichés y casi que predecibles. Aunque en «The Scorch Trials» no hay gran novedad respecto a las caracterizaciones, al menos hay una mezcla más diversa de personajes, y lo que pensábamos que era obvio, como el romance entre Thomas y Teresa, nos damos cuenta que no lo es. Los obstáculos son mucho más demandantes y diversos —WCKD, los zombies y hasta el mismo desierto—, y la imposibilidad de alcanzar su objetivo es cada vez mayor, por lo que se genera esa pregunta que nos hace querer seguir mirando: ¿Cómo va a acabar esta historia? Hay un trasfondo más oscuro y retorcido, incluso la estética ha cambiado a una ambientación más del tipo de «Mad Max», con personajes igualmente insanos, como Blondie/Marcus en su «club» tipo Sodoma y Gomorra, o como los rebeldes que lideraba Jorge. Este cambio de escenario, de la supervivencia en un laberinto fabricado a la supervivencia en el caos impredecible del desierto, cambia las reglas del juego para los protagonistas, y la forma de apreciar la historia para el espectador. ¡Sin duda, es mucho más atractiva!

Dirigida por Wes Ball, basada en los libros de James Dashner, esta película cuenta también con la participación de Kaya Scodelario («Moon»), Rosa Salazar («Insurgent»), Giancarlo Esposito («Breaking Bad»), Patricia Clarkson («Shutter Island»), Aidan Gillen («Game Of Thrones»), Lili Taylor («The Conjuring»), Barry Pepper («Saving Private Ryan») y Thomas Brodie-Sangster («Game Of Thrones»). La tercera película, titulada «Maze Runner: The Death Cure», está prevista para estrenarse el 17 de febrero de 2017; aún no hay actores confirmados.

Rating07

Trailer:

Escrito Por: Enrique Kirchman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s