{Crítica} «Star Wars: Episode VII – The Force Awakens»: La Historia Se Repite… Con Muchos Aciertos


forceawakens4-xlarge

***Advertencia: Datos Importantes De La Película Son Revelados***

Sin duda alguna, no había mejor forma de terminar el año que con lo que significa el inicio de una nueva trilogía de una de las sagas cinematográficas más cautivadoras de la historia. «Star Wars: Episode VII – The Force Awakens» (El Despertar De La Fuerza) tiene muy atinado su título, ya que el despertar no solo se atribuye a su contexto narrativo, sino también al efecto cultural que causa en el espectador que se ha remontado 32 años atrás cuando vio por última vez a Han Solo, Chewbacca, Leia y Luke en «Return Of The Jedi». ¡Nostalgia! ¡Alegría! Un mix de emociones se entrecruzan al leer nuevamente los códigos gráficos «A long time ago in a galaxy far far away» seguidos de la icónica banda sonora compuesta por el inigualable John Williams, que inmediatamente nos transporta a ese universo diegético compuesto de robots, extraños seres alienígenas, stormtroopers y jedis

Dirigida esta vez por J. J. Abrams («Star Trek»), la película está dentro de las top de la saga, evidentemente superando los episodios 1, 2 y 3 en todos los aspectos, desde el relato, hasta las actuaciones y efectos especiales. Sin embargo, aún cuando «The Force Awakens», en mi opinión, es un atinado cierre con broche de oro para los estrenos de 2015, no está exenta de una única crítica en su parte narrativa: la repetición en su línea de acción.

educd4azri4zooai7otr

La película sigue de manera general la misma trama que la primera, de 1977 («Episode IV – A New Hope»), solo que con algunas variaciones en los personajes. De hecho, pareciera que quisieran recrear la misma fórmula exitosa de George Lucas, que contó la historia de atrás hacia delante. En el episodio IV, la entonces princesa Leia envió un mensaje a través de R2-D2 a Obi Wan Kenobi, lo cual le dio un papel bastante importante al robot y a quien lo encontrara, que en aquel caso fue Luke Skywalker, convirtiéndolos en objeto de captura de Darth Vader. ¿Qué sucedió en el episodio VII? El audaz piloto de la resistencia Poe Dameron envió un mensaje a través de su robot BB-8 para la ahora general Leia, pero el robot es encontrado por Rey, por lo que la convierte en el principal objetivo del malévolo Kylo Ren. En otras palabras Poe tomó el lugar de Leia (como el que envía el mensaje), BB-8 el de R2-D2 (como el portador del mensaje), Rey el de Luke (como el protector del mensaje), Leia el de Obi Wan Kenobi (como receptor del mensaje) y Kylo Ren el de Darth Vader (como el villano)… Dentro de esa misma premisa introductoria, vemos que el personaje de Rey, se desarrolla de la misma manera que el de Luke, incluso que el de Anakin en el episodio 1: Viven en el desierto, son ágiles pilotos, son solitarios… La relación entre el bien y el mal siempre está ligada estrechamente por un lazo familiar: Luke era hijo de Darth Vader, ahora Kylo Ren es hijo de Han Solo y Leia. Incluso, el destino es el mismo, solo que con una variación balanceada: Luke (el bien) produjo la muerte de su padre Darth Vader (el mal); mientras que Kylo Ren (el mal) produjo la muerte de su padre Han Solo (el bien)… El Yin/Yan. Y por si fuera poco, el objetivo final de la trama es destruir la base Starkiller, una versión mucho más grande y mejorada de la Estrella de la Muerte, desde donde Kylo Ren y el General Hux destruyeron la República y amenazaron con destruir a la resistencia.

Carrie-Fisher-Force-Awakens-Screenshot

A fin de cuentas, esta nueva película replica lo que vimos anteriormente, la misma trama que nos cautivó hace 38 años. ¿Fue una estrategia de producción para reproducir el mismo éxito de la saga en 1977? O, ¿es una intención narrativa de que al igual que en la realidad, la humanidad (y en este caso, la galaxia) tiende a repetir la historia, con las mismas luchas y los mismos característicos personajes?

Sea como sea, intencional o no, debe reconocérsele a Abrams y su equipo que aunque es perceptible la similitud, logra salir airoso y con éxito de caer en una repetición cansona y aburrida, tal vez porque lo más importante de «The Force Awakens» es el haber acertado con un elenco excelente, en el cual se siente la química natural que fluye entre los personajes, en todas su combinaciones: Han Solo  con Chewie, Han Solo con Finn, Finn con Rey, Rey con BB-8, etc… Los diálogos, las bromas, las acciones en general combinan la aventura con la comicidad, sin rayar en el ridículo, recordándonos la química tan increíble de Leia, Solo, Chewie, C-3PO, R2-D2 y Luke en la primera trilogía; algo en lo que fallaron inmensamente con los episodios 1, 2 y 3, en que los actores fueron lamentables por la falta de empatía que generaron en el público.

john-boyega-star-wars-despertar-fuerza

Con las actuaciones de Harrison Ford como Han Solo, Carrie Fisher como la general Leia, Peter Mayhew como Chewbacca, Adam Driver («Inside Llewyn Davis») como Kylo Ren, Daisy Ridley como Rey, John Boyega («24: Live Another Day») como Finn, Oscar Isaac («Inside Llewyn Davis») como Poe Dameron, Domhnall Gleeson («Unbroken») como el general Hux, Gwendoline Christie («Game Of Thrones») como Capitán Phasma, Lupita Nyong’o («12 Years A Slave») como Maz, Anthony Daniels como C-3PO y Andy Serkis («The Lord Of The Rings») como el Líder Supremo Snoke; la película se hace acreedora de un gran mérito con el casting, del cual destaca la actriz emergente Daisy Ridley y el también joven talento John Boyega, quienes sin duda podrán soportar la carga dramática de las próximas películas, sin preocupación, ya que han sabido ganarse la empatía del público. A sus personajes les hace un excelente balance el de los antagónicos protagonizados por Domhnall Gleeson y Adam Driver, cuya rivalidad también se hace interesante, generando la gran pregunta de qué sucederá entre ellos en las siguientes películas; ya que sin duda esa relación empeorará, por su competencia de ganarse la gracia de Snoke. De estos últimos se puede destacar la escena de Domhnall cuando está dando un discurso a todos los soldados que lo saludan cual líder nazi, en un discurso que inevitablemente nos recuerda a Hitler; mientras que Driver destaca por las emocionales reacciones violentas de Kylo Ren, y su batalla con Rey. Por su parte, Oscar Isaac, como la nueva versión de Han Solo, y Gwendoline Christie, como una especie de reemplazo del personaje del caza recompensas Boba Fett, también son añadiduras claves y gratas, aunque esta vez no pudimos conocer tanto de ellos.

pzwb1fhlkzyvmrtavkos

En cuanto a aspectos más técnicos, sin lugar a dudas «The Force Awakens» cuenta con una excelente fotografía, alejándose un poco de los típicos planos generales y panorámicos de la pasada hexalogía, que servían más que todo como planos de situación, para optar por planos más cerrados y dramáticos, entre los que se puede destacar el primer plano conjunto de los stormtroopers en la nave, con una luz parpadeante, casi claroscuro. Este plano, aunque breve, genera cierta intimidación de parte de estos nuevos soldados, que ya no son los usuales clones que conocimos anteriormente, sino que tienen independencia y poder de decisión. Por otro lado, las panorámicas que usaron, como cuando se acercan las naves enemigas en un perfecto atardecer, nos introducen en ese mundo casi que aceptándolo como una realidad.

Otro aspecto que hay que resaltar es que, en comparación con los episodios 1, 2 y 3, se utilizaron muchísimas locaciones reales, sin recurrir constantemente al chroma, e incluso, los personajes alienígenas usaban en su mayoría vestuarios o efectos de maquillajes, mientras que los que eran animados, como Maz, fueron digitalmente diseñados con sumo detalle que los hacían ver reales en textura, por lo que no daban la impresión de que estuviéramos viendo una animación de X-Box; a excepción del personaje Snoke, que honestamente no me terminó de gustar.

Phasma

En conclusión, «The Force Awakens» fue un éxito. Abrió una caja de pandora a un nuevo universo galáctico del cual emanarán muchos más personajes que pronto se convertirán en parte de los coleccionables del merchandising. Definitivamente que el trailer no revela absolutamente nada de lo que vemos en la película, más bien nos hace intuir cosas que están totalmente erróneas, y esa duda es favorable. Muchas preguntas surgen de esta séptima película, aunque algunas cosas ya las podemos preveer, como que Rey entrenará con Luke (y que probablemente sea su hija o esté de alguna forma emparentada a él)…

Aunque en cierto punto de la historia vamos percibiendo que Han Solo morirá, su salida de la saga no deja de ser sorpresiva y lamentable, siendo este uno de los personajes más queridos de (literalmente) la galaxia. Sin embargo, fue una movida astuta, porque es quien mayor empatía generó, principalmente en este retorno, y sacarlo de esa forma le añade más drama, ya que tal vez nunca imaginamos que ese sería su final; pero era más que obvio que Han no iba a lograr que su hijo se fuera con él tan fácilmente a vivir felizmente. Extrañaremos a Han Solo, pero tengo mucha fe de que la nueva generación de héroes va a realizar un trabajo formidable e igualmente memorable.

Rating09

Trailer:

Escrito Por: Enrique Kirchman

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s