La estética del director David O. Russell se hace cada vez más clara, al menos en esta época de su carrera. Tiene un estilo que está casi que en el límite de ser su sello de autor o simplemente repetitivo. Desde que hizo «Silver Linings Playbook» (2012) y «American Hustle» (2013) hemos empezado a ver un patrón en sus historias, que tal vez se encontraba pero no tan marcado en «The Fighter» (2010), por ejemplo. Personajes histéricos, al borde de la locura, casi que atemporales y excéntricos, que se inmiscuyen en situaciones extrañamente cotidianas. Esta misma idea o premisa se repite en su última película titulada «Joy», la cual por más sorprendente que parezca, está basada en una historia de la vida real.
Protagonizada por Jennifer Lawrence («The Hunger Games»), acompañada por un elenco de primera integrado por Robert De Niro («The Intern»), Bradley Cooper («Burnt»), Édgar Ramírez («Point Break»), Isabella Rossellini («Death Becomes Her») y Virginia Madsen («Sideways»), «Joy» es una celebración a la mujer, algo así como una respuesta algo tardía de la ahora no tan rara mujer emprendedora, independiente y feminista. Marca una diferencia entre la concepción de la mujer antes, proyectada a través de Terry (Madsen), la madre de Joy, quien es introducida como la típica ama de casa adicta y atolondrada por las telenovelas, sin aspiraciones profesionales y sumisa; y nos presentan también un modelo de mujer evolucionada, con ideas propias, rebelde y osada, que viene a ser nuestra protagonista Joy (Lawrence). Joy es cabeza de familia y representa a la mujer moderna: divorciada, criando a dos hijos, cuidando además de su padre, su madre, su abuela y hasta su exmarido. A pesar de que la vida le juega en contra en todo momento, casi haciendo de la película una tragicomedia —de no ser porque esta tuvo un final feliz—, Joy vence las adversidades y sale adelante con sus planes.
La exaltación de la mujer se hace aún más evidente en el filme, ya que Russell no recurre a una subtrama romántica para desarrollar la línea de relación. Y como toda película hollywoodense ¡lo pudo haber hecho! Sin embargo, elige concentrarse en la independencia de su protagonista y su focalización exclusiva en cumplir sus metas y sueños sin apoyo de un hombre. Los dos hombres de su vida son su exmarido, quien la ayuda en plan de amigos, sin ningún interés romántico, mientras que su padre, en todo momento se proyecta más escéptico respecto a sus planes, con actitudes machistas, que aluden también a cómo solía ser el comportamiento general del hombre a mediados del siglo pasado. El espectador pudo llegar a pensar que la relación de Joy con Neil Walker (Cooper) evolucionaría a un romance, pero ni siquiera se sugiere, por lo que en ese sentido alabo que Russell no haya caído en los clichés.
Sin duda alguna Lawrence nos ofrece una excelente actuación, digna de nominación, pero me pasa igual que con Russell, a veces me parece que su actuación es casi que repetitiva, el mismo estilo de mujer que vimos en las dos anteriores producciones con Russell, por las cuales también ha ganado el Golden Globe, y el Oscar en el caso de «Silver Linings Playbook» (el cual tenía muy merecido)… Incluso el papel de De Niro también es un tanto similar. Sin embargo me gustó mucho ver al venezolano Édgar Ramírez en un papel más jocoso y relajado, al igual que a la italiana Isabella Rossellini; también destacó el personaje algo inestable de Madsen.
Foto: Joy Mangano, la inventora en cuya vida se basó la película.
Por otro lado, merece la pena enfatizar en la siempre atinada selección musical de Russell, ya que de alguna forma apoya al 100% la estética y el relato, haciéndola divertida pero con ese toque de histeria y locura que caracteriza la trama. Canciones como «To Love Somebody» de los Bee Gees o «Something Stupid», interpretada por Lawrence y Ramírez en un flashback.
Divertida, escandalosa, con diálogos muy bien elaborados, acordes a sus extraños personajes, «Joy» está inspirada en la historia real de Joy Mangano, quien efectivamente inventó el Miracle Mop (o el trapeador milagroso) y los Huggable Hangers (ganchos de ropa), entre otras cosas, y que actualmente es presidenta de Ingenious Designs LLC, además de aparecer constantemente en el canal de compras de Estados Unidos HSN. Pueden conocer más de ella y sus productos en su sitio web.
Trailer:
Escrito Por: Enrique Kirchman