Mañana, 28 de febrero de 2016, se celebra la 88° entrega de los premios Oscar, a lo mejor del cine hollywoodense de 2015. Este año fue difícil para el cine, porque fueron contadas las buenas producciones, y por ende, nos encontramos con algunas nominaciones extrañas, otras que se las tienen muy merecidas, y como todos los años, algunas excelentes obras y artistas que fueron ignorados en las nominaciones. Repasemos las categorías y veamos quiénes son los que probablemente se lleven el galardón versus quiénes deberían llevárselo.
Mejor Película
Este año salieron elegidas ocho nominadas, estas son: «Mad Max: Fury Road», «Bridge Of Spies», «The Revenant», «Spotlight», «The Big Short», «Room», «Brooklyn» y «The Martian». Por un lado, a pesar de que me encantó «Mad Max: Fury Road», no estoy para nada de acuerdo de que sea elegida como una de las mejores de 2015. ¡Ojo! La película puede ser reconocida por su fotografía, su dirección de arte, y otros aspectos técnicos de su puesta en escena, pero no creo que a nivel narrativo supere a otras obras que no alcanzaron a estar nominadas y que se lo merecían por tener un nivel alto en todos sus elementos. Por ejemplo, me sorprendió no ver «Inside Out», una película que a pesar de ser animada, tuvo una extraordinaria invención en su relato y narrativa, que merecía estar no solo como mejor película animada, sino como una de las mejores obras cinematográficas del año. Otras que me hubiera gustado ver en esta categoría son «In The Heart Of The Sea», de Ron Howard, que fue completamente ignorada, «Suffragette» de Sarah Gavron, también completamente ignorada y «Trumbo», de Jay Roach, que solo alcanzó una nominación para Bryan Cranston como mejor actor. Pero bueno, hay que trabajar con lo que hay y lo cierto es que en esta categoría, en mi opinión, la pelea está entre «The Revenant», «Spotlight» y «The Big Short», y creo que la ganadora, si desmenuzamos todos sus elementos de realización, debe ser «The Revenant».

Mejor Actor
En esta categoría se encuentra Matt Damon por «The Martian», Bryan Cranston por «Trumbo», Leonardo DiCaprio por «The Revenant», Eddie Redmayne por «The Danish Girl» y Michael Fassbender por «Steve Jobs». Para empezar, a pesar de que soy gran fanático de sus películas y de su actuación, el papel de Matt Damon en «The Martian» no me parece de nivel de Oscar… En su lugar, creo que hubiera puesto a Johnny Depp por «Black Mass», aunque algunos dirán que es otra vez uno de sus disfraces, incluso el pequeño Jacob Tremblay por «Room», quien sin duda merecía estar nominada por la impresionante actuación que de hecho fue complemento de la actriz Brie Larson, quien resultó nominada. Ahora, respecto a quién debe y va a ganar, pues sin duda este año, finalmente, se lleva el premio DiCaprio. Su única competencia es Eddie Redmayne con su creíble interpretación de un hombre transgénero, pero DiCaprio tal vez le lleve la delantera por las limitantes que tuvo que superar como actor, no solo por las condiciones de rodaje tan conocidas ya, sino por las características físicas del personaje en sí, que le obligaron a comunicarse a través de gesticulaciones y expresiones faciales durante gran parte de la película.

Mejor Actriz
Aquí nos encontramos a Brie Larson por «Room», Jennifer Lawrence por «Joy», Charlotte Rampling por «45 years», Cate Blanchett por «Carol» y Saoirse Ronan por «Brooklyn». La que me resulta un poco de más en las nominaciones es Jennifer Lawrence; su papel fue lo más extraordinario de «Joy», sin embargo, sigue siendo Jennifer haciendo de ella misma; esos papeles típicos e igualmente caracterizados por David O. Russell que parece que siempre usa el mismo molde para los roles que le ofrece a Lawrence. En su lugar, yo hubiera nominado a Carey Mulligan por su dramática actuación en «Suffragette». Respecto a quién debe ganar, pues creo que la competencia está entre Ronan, Larson y Rampling, pero creo que sin duda la que debe llevárselo, y lo más seguro que se lo lleve, es Brie Larson por la densidad de su personaje en «Room», como una mujer secuestrada que debe enfrentar su reinserción al mundo con el hijo de su captor.

Mejor Actor de Reparto
Los nominados son: Mark Rylance por «Bridge Of Spies», Sylvester Stallone por «Creed», Mark Ruffalo por «Spotlight», Christian Bale por «The Big Short» y Tom Hardy por «The Revenant». De salida debo decir que Stallone está de más; aunque hizo una buena interpretación, juzgando por su filmografía en la que no destaca más que por sus papeles de acción con personajes inmutables, su trabajo en «Creed» no llega a ser comparable con el de ninguno de los otros nominados. De hecho, es imperdonable que él aparezca nominado y que no se haya reconocido la actuación de Idris Elba en «Beast Of No Nation». En mi opinión, la pelea debe estar entre Rylance, Bale y Hardy, y la verdad es que es muy reñida, casi que no me atrevo a decir quién se lo lleva, pero me inclino en que debería ser Bale por su desaliñado personaje en «The Big Short». ¡Aunque no me sorprendería que se lo den a Stallone!

Mejor Actriz de Reparto
Las nominadas son: Rooney Mara por «Carol», Kate Winslet por «Steve Jobs», Rachel McAdams por «Spotlight», Jennifer Jason Leigh por «The Hateful Eight» y Alicia Vikander por «The Danish Girl». Mi voto va ciegamente por Jennifer Jason Leigh, porque sin duda me resultó extremadamente atractiva su interpretación en el western de Tarantino, sin embargo, Winslet hizo un excelente trabajo también en «Steve Jobs», y probablemente sea quien se lleve el Oscar.

Mejor Dirección
Aquí nos encontramos a Tom McCarthy por «Spotlight», Lenny Abrahamson por «Room», Alejandro G. Iñárritu por «The Revenant», Adam McKay por «The Big Short» y George Miller por «Mad Max: Fury Road». En este caso, me sorprende no ver a Steven Spielberg por «Bridge Of Spies». Sin embargo, entre los nominados, me parece que el trabajo más desafiante está entre Iñárritu y Miller, pero creo que este año el premio debe ser nuevamente para Iñárritu, porque lo que hizo con «The Revenant» es simplemente sublime.
Mejor Guión Original
Entre: «Bridge Of Spies», «Ex Machina», «Spotlight», «Inside Out» y «Straight Outta Compton», creo que el premio se lo llevará «Spotlight», sin duda.

Mejor Adaptación
Entre: «The Big Short», «Carol», «Brooklyn», «Room» y «The Martian», el premio debería ser para «The Big Short» por la original forma en que eligieron contar un tema tan complicado como la crisis financiera de 2008. Aunque puede ser que le den el premio a «The Martian». Uno de los grandes ignorados en esta categoría fue el magistral Aaron Sorkin con su adaptación de «Steve Jobs».
Mejor Película Animada
Las nominadas son «Anomalisa», «Shaun The Sheep Movie», «O Menino E O Mundo», «Inside Out» y «Omoide No Mânî»; aquí creo que indudablemente debe y va a ganar «Inside Out».

Mejor Dirección de Fotografía
Esta es una de las categorías difíciles ya que tenemos a «Carol», «The Hateful Eight», «Mad Max: Fury Road», «The Revenant» y «Sicario». La gran pelea se encuentra entre «Mad Max: Fury Road» y «The Revenant», y creo que aquí el premio debe y será para Emmanuel Lubezki por «The Revenant», en lo que sería su tercer Oscar consecutivo.
Mejor Edición
Las nominadas son: «The Big Short», «The Revenant», «Mad Max: Fury Road», «Spotlight» y «Star Wars: Episode VII – The Force Awakens». En esta ocasión voto por «Mad Max: Fury Road», que debería y va a ganar, ya que el trabajo de edición fue uno de los aspectos más destacados de esta película. Sin embargo, «The Big Short» también tiene un trabajo interesante, al igual que «The Revenant».

Mejor Diseño de Producción
Entre: «The Martian», «The Danish Girl», «Bridge Of Spies», «Mad Max: Fury Road» y «The Revenant», creo que la pelea está casi que empate entre estas dos últimas, aunque yo me inclinaría por «Mad Max», tal vez la Academia se lo otorgue a «The Revenant».
Mejor Vestuario
Creo que de «Mad Max: Fury Road», «Cinderella», «Carol», «The Revenant» y «The Danish Girl», el Oscar se lo debe llevar «Cinderella». Aunque aquí yo hubiera incluido «Suffragette» también.

Mejor Maquillaje
Aquí solo se nominaron tres películas: «The Revenant», «Mad Max: Fury Road» y «The 100-Year-Old Man Who Climbed Out The Window And Dissappeared», y el premio indudablemente debe ser para «Mad Max».
Mejor Partitura Musical
Las nominadas son «Bridge Of Spies», «Star Wars: Episode VII – The Force Awakens», «The Hateful Eight», «Sicario» y «Carol». Aquí creo que ganará y se lo merece Ennio Morricone por «The Hateful Eight».

Mejor Canción
Resultaron nominadas las canciones «Earned It» de «Fifty Shades Of Grey», «Til It Happen To You» de «The Hunting Ground», «Manta Ray» de «Racing Extinction», «Writing’s On The Wall» de «Spectre» y «Simple Song #3» de «Youth». Aunque para mí la ganadora debería ser «Earned It» de «Fifty Shades Of Grey» (a pesar de que la película es pésima), lo más seguro es que se la den a «Writing’s On The Wall» de «Spectre» (que también fue pésima).
Mejor Mezcla de Sonido
En esta categoría tenemos nominadas a «Star Wars: Episode VII – The Force Awakens», «The Martian», «Mad Max: Fury Road», «The Revenant» y «Bridge Of Spies», creo que la ganadora podría ser «Mad Max: Fury Road».

Mejor Edición de Sonido
Vuelve a estar nominada «Mad Max: Fury Road», «Star Wars: Episode VII – The Force Awakens», «The Martian», «The Revenant» y se añade «Sicario». Yo le daría el premio nuevamente a «Mad Max».
Mejores Efectos Visuales
Obviamente están nominadas «Mad Max: Fury Road», «Star Wars: Episode VII – The Force Awakens», «The Martian», «The Revenant» y «Ex Machina», y en este caso yo le daría el Oscar a «Ex Machina». Aunque no sé por qué no vimos nominadas películas como «Ant-Man» y «Avengers: Age Of Ultron».

Mejor Documental
En esta categoría tenemos «Amy», «Cartel Land», «What Happened Miss Simone?», «The Look Of Silence» y «Winter On Fire: Ukraine’s Fight For Freedom». Mi opción aquí sería «Amy», aunque puede que se lo den a «What Happened Miss Simone?».
Mejor Película Extranjera
Las nominadas son «El Abrazo De La Serpiente» (Colombia), «Krigen» (Dinamarca), «Mustang» (Turquía),«Saul Fia» (Hungría) y «Theeb» (Emiratos Árabe Unidos)… Me gustaría que ganase la película colombiana, pero creo que el premio será para Hungría por «Saul Fia».
***No se pierdan mañana la ceremonia por TNT, a partir de las 6:30 p.m. con la alfombra roja***
Escrito Por: Enrique Kirchman