Natalie Portman Va Por Su Segundo Oscar


zz756c3be8

La actriz Natalie Portman tiene en su currículum dos nominaciones al Oscar: uno en 2005, como mejor actriz de reparto, por su personaje extraordinariamente sensual en «Closer»; pero perdió frente a una excepcional Cate Blanchett en «The Aviator». Y otro en 2011, como mejor actriz por «Black Swan», que se convirtió en su primera victoria… ¡Y sin duda se lo merecía! A pesar de que nunca he sido fanático de ella, precisamente las dos películas por las que estuvo nominada al máximo galardón cinematográfico de Hollywood, son las que más me han atraído de su trabajo como actriz, debido a la versatilidad de sus interpretaciones con personajes complejos y poco comunes.

El punto es que todo apunta a que Portman está buscando una tercera nominación, y muy posiblemente su segundo galardón, ya que el 2 de diciembre de 2016 estrenará el drama biográfico «Jackie», en el que interpreta al histórico e icónico personaje de la exprimera dama de Estados Unidos, Jacqueline Kennedy. La historia, según lo que se puede ver en el trailer y la descripción de IMDB, se enfocará en la vida de Jackie a partir de la muerte del presidente John F. Kennedy, y cómo ella se mantuvo fuerte para sus hijos y para continuar el legado.

Trailer – «Jackie»:

Sin duda hay un gran parecido entre Portman y Jackie Kennedy, especialmente cuando la vemos con el inolvidable vestido color rosa de Chanel que llevaba puesto el día del lamentable asesinato. También actúan Peter Sarsgaard («The Magnificent Seven») como Robert Kennedy y Caspar Phillipson como JFK.

Uno de los elementos atractivos de la película, más allá de su protagonista, es el apoyo como productor de Darren Aronofsky, quien dirigió a Portman en «Black Swan». Por otro lado, llama la atención de que esta historia tan estadounidense es contada desde la perspectiva del director chileno Pablo Larraín, conocido por excelentes películas como «No» y «Gloria», lo cual habla muy bien del camino labrado por otros colegas latinoamericanos como Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, quienes han cautivado los Oscar en los últimos tres años, con sus obras «Gravity» (Cuarón), «Birdman» y «The Revenant» (estas dos de Iñárritu).

Foto: Natalie Portman en «Léon: The Professional».

Más allá de que sea mi favorita o no, Natalie Portman tiene una trayectoria bendecida. Empezó con buen pie cuando fue dirigida en 1994 por Luc Besson en «Léon: The Professional», que se convirtió casi que en una película de culto, con una excelente química entre ella (de 13 años en la época) y el fabuloso Jean Reno.  En los próximos años siguió trabajando con reconocidos directores de la talla de Michael Mann en «Heat» y Tim Burton en «Mars Attacks!», sin dejar de lado la cantidad de excelentes actores que participaron en esas películas (Al Pacino, Robert De Niro, Jack Nicholson, Glenn Close, etc.).

Su catapulta final vino cuando representó a Padmé Amidala en el comeback de «Star Wars» con los primeros tres episodios de la saga, que a mi parecer no fueron para nada buenos, pero la colocaron en la lista de los actores top de Hollywood. En 1999 obtuvo su primera nominación a un Golden Globe con la película «Anywhere But Here», junto a Susan Sarandon, pero no ganó. Sin embargo, en 2004, se lo lleva como mejor actriz secundaria por «Closer», y obtiene su primera nominación al Oscar.

Foto: Natalie Portman en una escena de «Black Swan», película dirigida por Darren Aronofsky, y por la cual ganó el Oscar en 2011, como mejor actriz.

Un año más tarde forma parte de otra película de culto, junto a Hugo Weaving («The Matrix»), la popular «V For Vendetta». Luego participó de uno de los cortos que componen «Paris, Je T’Aime», es dirigida por Wes Anderson en «The Darjeeling Limited» e interpreta a Ana Bolena en «The Other Boleyn Girl», con Scarlett Johansson y Eric Bana.

En 2008 debuta como directora, al hacerse cargo del cortometraje ‘Mira Nair’ de «New York, I Love You»,el remake neoyorquino de «Paris, Je T’Aime». De ahí saltamos a su Oscar por «Black Swan», su papel como la novia de un dios nórdico en «Thor» y, este año, con un western no tan popular, que estrenó en enero, llamado «Jane Got A Gun». Recientemente estrenó también «Planetarium», en lo que parece ser un estreno no tan exitoso y para 2017 tiene cinco proyectos. Entre ellos, una miniserie y el largometraje «The Death And Life Of John F. Donovan», dirigida por el canadiense Xavier Dolan («Mommy»), con las actuaciones de Jessica Chastain («The Help»), Kit Harington («Game Of Thrones»), Kathy Bates («Misery») y Susan Sarandon («Thelma & Louise»).

Escrito Por: Enrique Kirchman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s