Parece ser que Hollywood está dándole un leve twist a su «fórmula del éxito» (que no siempre es así), en lo que a remakes se refiere. En lugar de pretender encontrar personajes que se asemejen a las versiones anteriores, como se hizo recientemente con el western de Antoine Fuqua, «The Magnificent Seven», que hace alusión a la película homónima de 1960, protagonizada por Steve McQueen y Charles Bronson; han optado por cambiar el género de sus protagonistas. Lo vimos hace poco en «Ghostbusters», en el que Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Kate McKinnon y Leslie Jones reemplazaron a Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis y Ernie Hudson, quienes iniciaron la franquicia en 1984.
Proximamente, el 8 de junio de 2018, Warner Bros. replicará la fórmula —a pesar de que «Ghostbuster» (2016) no tuvo buena acogida— pero esta vez con «Ocean’s Eight», que no es precisamente un remake, según comentó su director Gary Ross («Seabiscuit» y «The Hunger Games»), sino una secuela de la trilogía («Ocean’s Eleven», «Ocean’s Twelve» y «Ocean’s Thirteen») que lideró George Clooney, junto a un excelente ensamble de actores compuesto por Brad Pitt, Matt Damon, Don Cheadle, Elliot Gould, Casey Affleck y Julia Roberts, entre otros, bajo la dirección de Steven Soderbergh.
«Tendrá un tono bastante similar [a las anteriores]. Ustedes saben que Steven Soderbergh y yo somos muy amigos, y no hubiéramos pensado en hacer esto si no lo fuéramos. No creo que él hubiera querido que otra persona hiciera la película, si no hubiésemos sido amigos. Esta es una extensión y continuación». – comentó Gary Ross al sitio TheWrap.com.
Esta nueva película, que será producida por George Clooney y Steven Soderbergh, tendrá como protagonistas a otro grupo selecto de actrices: Sandra Bullock («Gravity»), Cate Blanchett («Blue Jasmine»), Anne Hathaway («The Devil Wears Prada»), Helena Bonham Carter («The King Speech»), Sarah Paulson («12 Years A Slave»), Rihanna («Battleship»), Mindy Kaling («The Mindy Project») y Awkwafina («Neighbors 2: Sorority Rising»). Sin duda, solo con los cuatro primeros nombres tengo suficientes razones para verla; tanto talento femenino junto debe tener consecuencias explosivas, pero habrá que esperar para juzgar, porque nos podemos llevar malas sorpresas.
Fotos: Anne Hathaway, Sandra Bullock, Helena Bonham Carter y Cate Blanchett.
La pregunta que todos se hacen es si estos remakes femeninos en realidad son algo positivo para las actrices que quieren más papeles protagónicos o que usualmente son interpretados por hombres. En mi opinión, no me parece para nada original. Por ejemplo, «Ghostbusters» fue un remake que nunca se debió haber hecho, ni con mujeres ni con hombres, porque resulta difícil superar el clásico de los años 80. De por sí, estoy casi que en desacuerdo con los remakes, al menos que sean de películas que en su momento no funcionaron y quieren hacer algo mejor. Pero volver a hacer algo que en su momento fue un éxito, como «Benhur», que fue un fracaso total… ¡Es atentar contra un clásico! Si le sumamos a eso el supuesto «giro original» de cambiarle el género a los protagonistas, el riesgo es doble, porque significa cambiar algo que ya existe en el imaginario colectivo. ¿Qué vendrá después? ¿Una Jamie Bond? ¿Una Jessie Bourne? No creo que el público compre la idea. Y no es que esté en desacuerdo con darle a las mujeres roles que estén al mismo nivel que los masculinos, lo que estoy es en desacuerdo con que le den papeles reciclados, cuando se podrían crear tantas historias originales especialmente para mujeres y con enfoques mucho más interesantes, complejos y competitivos.
Fotos: Awkwafina, Sarah Paulson, Rihanna y Mindy Kaling.
Pero esto solo reafirma el problema de originalidad que está atravesando Hollywood desde hace décadas ya, que no le ha quedado más remedio que apoyarse en más y más remakes y adaptaciones de series televisivas y caricaturescas. ¡Se han quedado sin ideas! De ahí que cada vez se recurre más a la creatividad latinoamericana y europea (cosa que nos conviene), para buscar proyectos atractivos y, sobre todo, globalmente comerciables. El actual mundo cinematográfico y televisivo cuenta con mujeres empoderadas, desde Kathryn Bigelow como la primera mujer en ganar el Oscar como mejor director (por «The Hurt Locker»); hasta Tina Fey, Amy Schumer y Melissa McCarthy que han triunfado en el género machista de la comedia; y femme fatales como Jennifer Lawrence, Shailene Woodley y Scarlett Johansson, que han sabido patear traseros.
«Ocean’s Eight» puede que sea un éxito de taquilla y de la crítica, como puede que no, pero su éxito o fracaso no dependerá de la comparación entre el protagonismo masculino o femenino; dependerá 100% de la originalidad con que los guionistas y el director encaren la extensión de un producto tan reconocido, como lo fue la pasada trilogía, aplicable a los cambios y demandas de la sociedad actual. Sea como sea, estaré pendiente de esta producción, porque definitivamente será un «must watch«.
Dato Curioso: «Ocean’s Eleven» fue también un remake de la película del mismo nombre que protagonizó Frank Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis Jr. y Angie Dickinson en 1960. Dickinson hizo un cameo en la versión con George Clooney, como espectadora en un evento de boxeo.
Escrito Por: Enrique Kirchman